robot de la enciclopedia para niños

Comercio triangular para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Mapa del comercio triangular
Comercio triangular atlántico.

El comercio triangular fue una ruta comercial muy importante que se desarrolló en el océano Atlántico. Duró desde el siglo XVII hasta el siglo XIX. Se le llama "triangular" porque, si lo miras en un mapa, formaba una figura parecida a un triángulo. Conectaba tres grandes regiones: América, Europa y África.

¿Cómo funcionaba el comercio triangular?

Este sistema de comercio fue iniciado por el Imperio portugués en el siglo XV. Los barcos salían de Europa Occidental, de países como Portugal, Francia, Inglaterra, Países Bajos y España. Llevaban productos fabricados y otras mercancías.

La primera parte del viaje: Europa a África

Los barcos europeos navegaban hacia la costa occidental de África. Llegaban a una zona conocida como Guinea, entre los ríos Senegal y Congo. Allí, intercambiaban sus productos, como campanas, espejos pequeños, cuentas de colores y telas, por personas que habían sido capturadas y esclavizadas. Las élites y comerciantes locales impulsaban este comercio a través de guerras constantes.

La segunda parte del viaje: África a América

Después de cargar a las personas esclavizadas, los barcos cruzaban el Atlántico. Su destino eran las islas del Caribe o las costas de América. Allí, las personas esclavizadas y la mayoría de las mercancías europeas eran vendidas.

La tercera parte del viaje: América a Europa

Finalmente, los barcos cargaban productos de las colonias americanas. Llevaban azúcar, tabaco, cacao y metales preciosos. Con estos valiosos productos, regresaban a Europa, completando así el "triángulo" de la ruta comercial.

¿Por qué fue posible esta ruta?

La posibilidad de esta ruta se basaba en el conocimiento de las corrientes oceánicas y los vientos. Alrededor del anticiclón de las Azores, los vientos alisios y la corriente del Golfo creaban un circuito natural. Esto hacía que la navegación fuera mucho más fácil para los barcos de la época. Este sistema de comercio solo pudo establecerse después de los grandes descubrimientos geográficos de finales del siglo XV.

Consecuencias de este comercio

El comercio triangular tuvo un impacto enorme y duradero en las tres regiones involucradas. Fue un claro ejemplo de comercio colonial. En este sistema, los países de Europa (las metrópolis) se beneficiaban mucho. Vendían sus productos industriales con ganancias y las colonias funcionaban como mercados exclusivos para ellos.

Para África, las consecuencias fueron especialmente graves. La esclavitud causó siglos de atraso económico y desorganización política. Esta situación continuó con la colonización formal en el reparto de África durante el siglo XIX, incluso después de que la trata de esclavos fuera abolida internacionalmente. Los problemas no se resolvieron completamente ni siquiera después de la descolonización en el siglo XX.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Triangular trade Facts for Kids

kids search engine
Comercio triangular para Niños. Enciclopedia Kiddle.