Comandante Luis Piedrabuena para niños
Datos para niños Comandante Luis Piedra Buena |
||
---|---|---|
Ciudad y municipio | ||
![]() |
||
Localización de Comandante Luis Piedra Buena en Provincia de Santa Cruz
|
||
Coordenadas | 49°58′59″S 68°54′36″O / -49.983, -68.91 | |
Idioma oficial | español | |
Entidad | Ciudad y municipio | |
• País | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Departamento | Corpen Aike | |
Intendente | Analía Farías, (Partido Por Santa Cruz PSC) | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | e/octubre y diciembre de 1859 (por Luis de Piedrabuena) | |
Superficie | ||
• Total | 14.4 km² | |
• Tierra | 8.05 km² | |
Altitud | ||
• Media | 9 m s. n. m. | |
Población (2022) | Puesto 10.º | |
• Total | 9278 hab. | |
Gentilicio | piedrabuenense | |
Huso horario | UTC -3 | |
Código postal | Z9303 | |
Prefijo telefónico | 02962 | |
IFAM | SCR002 | |
Sitio web oficial | ||
Comandante Luis Piedra Buena es una ciudad y municipio que se encuentra en la provincia de Santa Cruz, Argentina. Está ubicada en el departamento Corpen Aike.
La ciudad se sitúa a orillas del río Santa Cruz. También está cerca de la Ruta Nacional 3. Se encuentra a 231 kilómetros de Río Gallegos, la capital de la provincia.
Antiguamente, esta localidad tuvo otros nombres como «Paso Río Santa Cruz» y «Paso Ibáñez». Fue fundada entre octubre y diciembre de 1859. Su fundador fue el marino y patriota argentino Luis Piedra Buena. Desde el 24 de agosto de 1933, la ciudad lleva su nombre actual en honor a él.
Piedra Buena es un lugar que atrae a muchos visitantes. Es conocida por tener una de las mejores calidades de vida del país.
Contenido
Historia de Comandante Luis Piedra Buena
Orígenes y Fundación de la Ciudad
La ciudad de Comandante Luis Piedra Buena comenzó como una factoría. Fue establecida en la isla Pavón por el marino Luis Piedra Buena. Esto ocurrió entre octubre y diciembre de 1859.
Luis Piedra Buena no solo se dedicaba al comercio. También ayudó a mantener la presencia argentina en la Patagonia oriental. Además, era conocido por su generosidad. Rescató a muchas personas que naufragaron en el mar. Para ello, construyó refugios en la isla de los Estados.
Reconocimiento de la Soberanía Argentina
Uno de los grandes logros de Luis Piedra Buena fue muy importante para Argentina. Consiguió que el líder de la Patagonia oriental, Casimiro «Biguá» Fourmantin, reconociera la autoridad argentina. Esto sucedió el 5 de julio de 1865.
Como resultado, en 1866, el presidente Bartolomé Mitre lo ascendió de rango. Años después, el 3 de noviembre de 1869, Casimiro Biguá y otros líderes se reunieron. Allí, reconocieron formalmente la autoridad argentina. Levantaron la bandera nacional y prometieron defender los territorios patagónicos.
El nombre de la ciudad cambió a Comandante Luis Piedra Buena el 24 de agosto de 1933. Esto fue para recordar el centenario del nacimiento de su fundador.
Población de Comandante Luis Piedra Buena
La población de Comandante Luis Piedra Buena ha crecido con el tiempo. En el año 2010, la ciudad tenía 6405 habitantes. De ellos, 3048 eran mujeres y 3357 eran hombres. Esto significó un aumento del 53% desde el censo de 2001.
Según el censo de 2022, la población siguió creciendo. Alcanzó los 9278 habitantes. También se registraron 3811 viviendas en la ciudad. Comandante Luis Piedra Buena es la décima ciudad más poblada de la provincia de Santa Cruz.
Gráfica de evolución demográfica de Comandante Luis Piedrabuena entre 1920 y 2022 |
![]() |
Fuente: Censo de Territorios Nacionales (1920) y censos nacionales del INDEC |
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Comandante Luis Piedrabuena Facts for Kids