robot de la enciclopedia para niños

Emma Gamboa Alvarado para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Emma Gamboa Alvarado
Información personal
Nacimiento 17 de octubre de 1901
Bandera de Costa Rica San Ramón, Costa Rica
Fallecimiento 10 de diciembre de 1976
Bandera de Costa Rica Heredia, Costa Rica
Nacionalidad Costarricense
Familia
Padres José Gamboa
María Alvarado
Cónyuge Wade Bower
Hijos No tuvo
Educación
Educada en Escuela Normal de Costa Rica
Universidad de Ohio State
Información profesional
Ocupación Educadora
Distinciones Benemérita de la Patria (1980)

Emma Gamboa Alvarado (nacida en San Ramón, el 17 de octubre de 1901, y fallecida en Heredia, el 10 de diciembre de 1976) fue una destacada educadora de Costa Rica. Es muy reconocida por sus importantes contribuciones a la enseñanza y la pedagogía, que es el estudio de cómo enseñar.

En 1980, la Asamblea Legislativa de Costa Rica la declaró Benemérita de la Patria, un honor muy grande que se da a personas que han hecho mucho por el país. Su imagen apareció en el billete de diez mil colones de 1998, lo que muestra lo importante que fue. Sus padres fueron José Gamboa y María Alvarado. Después de casarse con el doctor Wade Bower en 1965, también se la conoció como «Emma Gamboa de Bower».

Emma Gamboa es un ejemplo de las mujeres que han abierto camino en Costa Rica.

Emma Gamboa: Sus Primeros Años y Estudios

Desde pequeña, Emma Gamboa demostró ser muy inteligente. En la escuela, destacaba por su rapidez para entender lo que leía y por su facilidad con las matemáticas. Aunque no era tan buena en otras materias, le encantaba leer.

Su familia tenía pocos recursos económicos. Por eso, su madre solicitó una beca para que Emma pudiera estudiar en la recién fundada “Escuela Normal”. Emma aprobó el examen de admisión con la mejor calificación.

¿Dónde Estudió Emma Gamboa?

Emma se graduó como maestra en la Escuela Normal de Costa Rica en 1920. Después, continuó sus estudios en la Universidad de Ohio State, en Estados Unidos. Allí obtuvo varios títulos:

  • En 1939, se graduó en Ciencias de la Educación.
  • En 1940, consiguió una Maestría en Artes.
  • En 1951, obtuvo su doctorado en Filosofía.

La Importante Carrera de Emma Gamboa como Educadora

Emma Gamboa dedicó su vida a mejorar la educación en Costa Rica. Sus esfuerzos tuvieron un gran impacto en cómo se enseñaba en el país.

Liderazgo en la Educación Costarricense

En 1942, Emma fue una de las fundadoras de la Asociación Nacional de Educadores (ANDE). Cinco años después, fue elegida como la segunda presidenta de esta importante asociación. En 1947, el Consejo Asesor de la Facultad de Pedagogía la nombró Decana.

Cuando Otilio Ulate Blanco asumió la presidencia de Costa Rica en 1949, Emma Gamboa fue nombrada Viceministra de Educación. En 1953, ocupó el puesto de Ministra de Educación durante tres meses.

Contribuciones a la Universidad y Nuevos Métodos de Enseñanza

Gracias a sus constantes esfuerzos, en 1958 se inauguró el edificio de la Facultad de Educación de la Universidad de Costa Rica. En 1960, ayudó a crear la Escuela Nueva Laboratorio, una escuela primaria experimental. Esto fue posible gracias a un acuerdo entre la Universidad de Costa Rica y el Ministerio de Educación Pública.

Emma compartió sus ideas sobre educación en libros, charlas y seminarios. También participó en congresos en Costa Rica, Latinoamérica, Europa y Estados Unidos.

¿Qué Ideas Tenía Emma Gamboa sobre la Educación?

Emma Gamboa creía en una educación completa y justa para todos. Defendía el respeto a la dignidad de las personas. También pensaba que era importante aprovechar las experiencias de los estudiantes y ayudarles a desarrollar su creatividad.

Publicó varios artículos y obras técnicas que aportaron nuevos métodos de enseñanza para los niños de Costa Rica. Sus libros de texto fueron los más conocidos y ayudaron mucho a la educación costarricense. Algunos de ellos son: Mi hogar y mi pueblo, La lectura activa, Paco y Lola y La casita del monte.

Reconocimiento como Benemérita de la Patria

Emma Gamboa falleció el 10 de diciembre de 1976 en la ciudad de Heredia, después de una larga enfermedad. Pocos años después de su muerte, en 1980, la Asamblea Legislativa de Costa Rica la declaró Benemérita de la Patria. Este es el máximo honor que se le puede dar a un ciudadano en Costa Rica.

Su Imagen en el Billete de Diez Mil Colones

El Banco Central de Costa Rica decidió incluir la imagen de Emma Gamboa en el billete de diez mil colones de 1998. Fue la primera vez que una mujer aparecía en un billete de este banco. Esto fue un reconocimiento a la gran contribución de las mujeres al desarrollo del país. El diseño del billete fue creado por Marco Morales Salazar, un estudiante de Artes Gráficas de la Universidad de Costa Rica.

Publicaciones Importantes de Emma Gamboa

Entre las obras que Emma Gamboa escribió, se encuentran:

  • El nuevo silabario (1937)
  • La función de la educación de acuerdo con la naturaleza del hombre (1946)
  • Educación primaria en Costa Rica (1952)
  • John Dewey y la filosofía de la libertad (1958)
  • Defensa de la escuela de educación de la Universidad (1960)
  • Omar Dengo (1964)
  • El pensamiento político de Omar Dengo (1969)
  • Educación en una sociedad libre (1976)
  • Flor de Infancia (1978) (publicado después de su fallecimiento)

Galería de imágenes

kids search engine
Emma Gamboa Alvarado para Niños. Enciclopedia Kiddle.