robot de la enciclopedia para niños

Clive James para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Clive James
Información personal
Nacimiento 7 de octubre de 1939
Kogarah (Australia)
Fallecimiento 24 de noviembre de 2019
Cambridge (Reino Unido)
Causa de muerte Leucemia
Nacionalidad Australiana y británica
Religión Ateísmo
Familia
Hijos 2
Educación
Educación Bachelor of Arts (Honours)
Educado en
Información profesional
Ocupación Escritor, broadcaster, crítico literario, poeta y presentador de televisión
Empleador The Observer (1972-1982)
Miembro de Real Sociedad de Literatura
Sitio web www.clivejames.com
Distinciones
  • Comendador de la Orden del Imperio británico
  • Miembro de la Real Sociedad de Literatura
  • Miembro de la Orden de Australia (1992)
  • Oficial de la Orden de Australia (2013)
  • Medalla Presidencial (2014)
  • Premio Giles (2014)

Clive James, cuyo nombre de nacimiento fue Vivian Leopold James, fue un reconocido crítico, periodista y escritor australiano. Nació en Kogarah, Australia, el 7 de octubre de 1939, y falleció en Cambridge, Reino Unido, el 24 de noviembre de 2019. Vivió y trabajó en el Reino Unido desde 1961.

Comenzó su carrera como crítico de libros. Luego se hizo famoso como crítico de televisión para el periódico The Observer en 1972. Era conocido por su humor inteligente y su forma de escribir. También se destacó como poeta y escritor de sátira. Su popularidad en el Reino Unido creció gracias a su trabajo como guionista y presentador de televisión, incluyendo su programa ...On Television.

Primeros años de Clive James

Clive James nació en Kogarah, un barrio al sur de Sídney, Australia. Su nombre original era Vivian Leopold James. De niño, pudo cambiar su nombre porque, según él, "después de que Vivien Leigh interpretara a Scarlett O'Hara, el nombre se convirtió en un nombre de chica". Él eligió "Clive", inspirado en un personaje de la película de 1942 This above all.

El padre de James, Albert Arthur James, fue prisionero durante la Segunda Guerra Mundial. Sobrevivió a la guerra, pero falleció cuando el avión que lo transportaba, junto a otros prisioneros liberados, se estrelló en Taiwán. Fue enterrado en el cementerio de guerra Sai Wan en Hong Kong. James mencionó que la muerte de su padre influyó mucho en su trabajo.

Clive James fue hijo único. Su madre, Minora May, lo crio en los barrios de Kogarah y Jannali en Sídney. Vivió algunos años con su abuelo materno.

Educación y estudios

James estudió en el Sydney Technical High School. Luego asistió a la Universidad de Sídney entre 1957 y 1960. Allí estudió inglés y psicología. También participó en el Sydney Push, un grupo de estudiantes con ideas innovadoras. Colaboró en el periódico estudiantil Honi Soit y dirigió la revista anual de la asociación de estudiantes. Se graduó en 1961 con una Licenciatura en Letras con honores en estudios ingleses. Después de graduarse, trabajó un año como asistente de editor en The Sydney Morning Herald.

En 1962, James se mudó a Inglaterra, donde vivió el resto de su vida. Durante sus primeros años en Londres, mientras estudiaba en Cambridge, compartió piso con el director de cine australiano Bruce Beresford. También conoció a otros artistas como Brett Whiteley y Barry Humphries. Tuvo varios trabajos temporales, como chapista y ayudante de biblioteca.

James fue aceptado en Pembroke College, parte de la Universidad de Cambridge. Allí estudió literatura inglesa. Colaboró en periódicos universitarios y fue presidente de la compañía de teatro Footlights. También participó en el concurso University Challenge como capitán de su equipo. Durante las vacaciones, trabajó en un circo para ganar dinero y viajar a Italia. Entre sus compañeros en Cambridge estaban Germaine Greer, Simon Schama y Eric Idle. Se graduó con buenas calificaciones y comenzó un doctorado sobre Percy Bysshe Shelley.

Carrera profesional de Clive James

Crítico y ensayista

Clive James empezó a escribir como crítico de televisión para The Observer en 1972, puesto que mantuvo hasta 1982. Sus columnas, a veces muy directas, se publicaron en varios libros. También escribió crítica literaria para muchos periódicos y revistas en Gran Bretaña, Australia y Estados Unidos.

Su primera colección de artículos sobre crítica literaria, The Metropolitan Critic, se publicó en 1974. Le siguieron otros libros de ensayos, como At the Pillars of Hercules y Cultural Amnesia. Este último, publicado en 2007, contenía más de 100 biografías cortas de figuras importantes de la cultura y la historia. El libro defendía el humanismo y la democracia liberal.

También publicó Flying Visits, una colección de relatos de viajes para The Observer. Durante muchos años, escribió una columna semanal de crítica de televisión para The Daily Telegraph.

Poeta y letrista

James publicó varios libros de poesía, incluyendo un diario en verso llamado Poem of the Year. También escribió poemas épicos cómicos, como The Fate of Felicity Fark in the Land of the Media. En 2018, publicó un poema épico autobiográfico, The River in the Sky.

En la década de 1970, colaboró con el músico Pete Atkin en seis álbumes. James escribió las letras de las canciones. Juntos hicieron giras para promocionar su música. Aunque Atkin luego se dedicó a la producción de radio, el interés por estas canciones resurgió a finales de los años 90. Esto llevó a la reedición de los álbumes y a nuevas actuaciones.

En 2013, James publicó una traducción de la Divina Comedia de Dante Alighieri. La obra fue bien recibida por los críticos australianos.

Novelista y memorialista

En 1980, James publicó el primer libro de su autobiografía, Unreliable Memoirs. Este libro, que contaba sus primeros años en Australia, fue muy popular. Le siguieron otros cuatro volúmenes autobiográficos que cubrían diferentes etapas de su vida.

James también escribió cuatro novelas: Brilliant Creatures (1983), The Remake (1987), Brrm! Brrm! (1991) y The Silver Castle (1996).

Trabajo en televisión

Clive James fue un invitado frecuente en varios programas de televisión. Fue copresentador en la primera temporada de So it goes, un programa de música pop. Cuando los Sex Pistols aparecieron en el programa, James tuvo que mantenerlos bajo control.

Más tarde, James presentó su propio programa en la cadena ITV, llamado Clive James on Televisión. En este programa, mostraba fragmentos divertidos de programas de televisión de todo el mundo, especialmente del programa japonés Za Gaman. Después de dejar la BBC en 1988, presentó programas similares como Saturday Night Clive y The Clive James Show. También lanzó la carrera de la cantante y humorista británica Margarita Pracatan.

James presentó programas de debate y los especiales de fin de año de la BBC, como Clive James on the '80s y Clive James on the '90s.

A mediados de los años 80, James apareció en programas de viajes como Clive James in Las Vegas y Clive James's Postcard from Miami. También fue parte del equipo de presentadores de The Late Show de la BBC.

Su serie documental más importante fue Fame in the 20th Century (1993). Esta serie exploraba el concepto de la "fama" en el siglo XX, mostrando cómo creció hasta volverse global. James afirmó que "Alcanzar logros sin fama puede justificar una vida, pero la fama sin logros no es vida en absoluto."

Como aficionado a los deportes de motor, James presentó las temporadas de Fórmula 1 en 1982, 1984 y 1986. Su humor en los comentarios lo hizo muy popular entre los fans.

Trabajo en radio

En 2007, James comenzó a presentar el programa A Point of View en BBC Radio 4. En este programa, hablaba de diversos temas con un toque de humor. Algunas de sus intervenciones fueron publicadas en las Noticias en línea de la BBC.

En octubre de 2009, leyó una versión de su libro The Blaze of Obscurity en el programa Book of the Week de BBC Radio 4. También habló sobre aviones de la Segunda Guerra Mundial en el programa The Museum of Curiosity.

En mayo de 2011, la BBC lanzó un pódcast con los programas de A Point of View presentados por James.

James también publicó conversaciones en videoblog en su programa de Internet Talking in the Library. Allí conversó con figuras como Ian McEwan y Cate Blanchett. Su página web también incluía poemas y textos de otros escritores y artistas.

Teatro

En 2008, James actuó en dos espectáculos en el Festival Edimburgh Fringe: Clive James in Conversation y Clive James en the Evening. Este último lo llevó de gira por el Reino Unido en 2009.

Reconocimientos y premios

Archivo:Clive James Sydney Writers Walk plaque
Placa de James en el Paseo de los Escritores de Sídney

Clive James recibió muchos honores a lo largo de su vida. En 1992, fue nombrado Miembro de la Orden de Australia (AM), y en 2013 fue ascendido a Oficial (AO). En 2012, fue nombrado Comandante de la Orden del Imperio Británico (CBE) por su contribución a la literatura y los medios de comunicación.

También recibió la Medalla de Literatura del Philip Hodgins Memorial en 2003. Fue nombrado doctor honoris causa por las Universidades de Sídney y Anglia del Este. En 2008, ganó el Premio Especial a la Escritura y su difusión del Premio Orwell.

Fue elegido miembro de la Royal Society of Literature (Real Sociedad de Literatura) en 2010. También fue Miembro Honorario de Pembroke College (Cambridge), su antigua universidad. En 2015, recibió un premio especial en los Premios BAFTA por sus 50 años de carrera. En 2014, la Academia Británica le otorgó la Medalla del Presidente.

Una placa en su honor se colocó en el Paseo de Escritores de Sídney. La placa incluye una cita de su libro Unreliable Memoirs.

Vida personal

En 1968, Clive James se casó con Prudence A. "Prue" Shaw en Cambridge. Tuvieron dos hijas, una de ellas es la artista Claerwen James. James era capaz de leer varios idiomas, como francés, alemán, italiano, español, ruso y japonés. Le encantaba el tango y viajó a Buenos Aires para tomar clases de baile.

Fue seguidor de los St. George Dragons, un equipo de rugby. Incluso fue copresentador de un episodio de The Footy Show en 2005.

Salud y fallecimiento

Clive James tuvo algunos problemas de salud a lo largo de su vida. En junio de 2012, confirmó que padecía leucemia linfática crónica y que su salud estaba delicada. También se le diagnosticaron enfisema e insuficiencia renal en 2010.

El 3 de septiembre de 2013, se emitió una entrevista con el periodista Kerry O'Brien titulada Clive James: el chico de Kogarah. En esta entrevista, James habló sobre su enfermedad y cómo se enfrentaba a la muerte. En 2014, publicó el poema "Japanese Maple" en The New Yorker, que fue descrito como una reflexión conmovedora sobre su vida.

En una entrevista en 2015, James dijo que estaba "cerca de la muerte, pero agradecido a la vida". Hasta junio de 2017, escribió una columna semanal para The Guardian llamada "Reports of My Death...".

Clive James falleció el 24 de noviembre de 2019, en su casa de Cambridge.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Clive James Facts for Kids

kids search engine
Clive James para Niños. Enciclopedia Kiddle.