robot de la enciclopedia para niños

Videoblog para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Camera-cameraman-canon-840643
La creación de videoblogs es una práctica muy común hoy en día.

Un videoblog o vlog es como un diario o un programa de televisión, pero hecho con videos que se publican en internet. Estos videos suelen aparecer en orden, mostrando el más nuevo primero. Una persona o un grupo de personas crean estos videos. A veces, los creadores permiten que otras personas dejen comentarios o añadan sus propios videos a la colección.

La palabra "vlog" suena parecido a "blog" en español. La diferencia principal es que un vlog es un video, mientras que un blog es un sitio web con textos escritos.

¿Cómo surgieron los videoblogs?

Hace un tiempo, la forma en que usábamos internet cambió mucho. Antes, las páginas web eran más para leer información, como si fuera un libro. Pero luego, la gente empezó a preferir ver imágenes y videos. Además, internet se volvió más interactivo, lo que significa que las personas no solo leían, sino que también podían crear y compartir su propio contenido.

Gracias a esta evolución, surgieron plataformas de video muy importantes, como YouTube. Esto hizo que fuera muy fácil para cualquiera grabar y compartir videos, y así nacieron los videoblogs.

Tipos de videoblogs populares

Los videoblogs pueden tratar sobre casi cualquier tema que le interese al creador, igual que los blogs escritos. Como es tan fácil compartirlos, algunos videoblogs se han vuelto muy famosos, con muchísimos seguidores. La idea principal de un vlog es que el creador hable directamente a su público, como si estuvieran conversando. Esto puede ser de forma actuada o muy sincera, creando una conexión especial con quienes los ven.

Aquí te mostramos algunos tipos comunes de videoblogs:

  • Vlogs de temas generales: Muchos videoblogueros hablan sobre temas que interesan a muchísimas personas. Esto les ayuda a atraer a más público y a ser muy creativos. Son muy populares en plataformas como YouTube. Pueden usar un guion o hablar de forma improvisada.
  • Vlogs personales: Algunos creadores comparten sus experiencias, anécdotas o simplemente cuentan cosas que les han pasado en su vida diaria. Aunque parezca aburrido, a sus seguidores les encanta conocer más sobre ellos.
  • Tutoriales: Estos vlogs son muy útiles porque muestran cómo hacer algo paso a paso. Pueden ser desde cómo armar un juguete hasta cómo maquillarse. El objetivo es enseñar de forma clara y sencilla.
  • Videos de jugabilidad (Gameplays): En estos videos, el creador graba mientras juega un videojuego y lo comenta. A veces, otra persona comenta la partida de un jugador. Son muy populares entre los amantes de los videojuegos.
  • Análisis y opiniones: Otros videoblogueros hacen videos donde dan su opinión sobre otros videos, programas de televisión, videos musicales o cualquier otro contenido. Suelen ser más espontáneos y muestran el punto de vista crítico del creador.

Los vlogs son un tipo de blog que evolucionó de los blogs escritos. Hoy en día, plataformas como YouTube, Vimeo o Dailymotion hacen muy fácil subir y compartir videoblogs.

Elementos clave de un videoblog

Para que un videoblog sea exitoso, hay varios factores importantes:

Temática
Un videoblog debe tener un tema claro. Así, el creador puede mostrar lo que sabe y lo que le gusta. Lo ideal es que el contenido sea útil por mucho tiempo.
Público objetivo
Cada videoblog está pensado para un grupo específico de personas, según el tema que trate.
Duración
Los videos suelen ser cortos, de unos 12 minutos como máximo (aunque hay excepciones). La idea es captar la atención sin aburrir y dar la información de forma clara y rápida.
Recursos
Lo más básico para hacer un videoblog es una cámara que grabe con buena calidad. Una buena iluminación (natural o artificial) y un buen sonido son muy importantes para que el video sea atractivo. Además, para hacer un buen video, es útil saber usar programas de edición de video. Con ellos se puede mejorar el sonido, cortar partes, añadir textos, imágenes y otros efectos. Sin embargo, si el creador solo quiere hablar directamente a la cámara, un buen guion y la habilidad para expresarse son suficientes.
Diseño
La forma en que se ve un videoblog es muy importante. Esto incluye el logo, los colores, la música y cómo se presenta el creador. Todo esto ayuda a crear una "marca" o estilo propio. El diseño también depende del programa de edición que se use, ya que esto afecta cómo se ve el video y cómo se recibe la información. En YouTube, el diseño del canal también puede atraer a la gente y dar una idea de qué trata el videoblog. Muchos creadores usan música sin derechos de autor para poder ganar dinero con sus videos sin problemas.
Plataforma
Los videoblogueros pueden tener su propia página web, pero muchos prefieren usar plataformas de video como YouTube, Vimeo o Dailymotion. YouTube es la más popular porque su contenido llega a todo el mundo.
Promoción
Los videoblogueros crean sus propios canales para subir sus videos, a menudo en orden cronológico. Para que más gente los vea, los promocionan de varias maneras. Pueden usar etiquetas (hashtags) en los videos o compartirlos en redes sociales populares como Twitter o Facebook. La promoción es clave, especialmente en YouTube, porque la mayoría de los creadores quieren aumentar sus suscriptores y el número de visitas a sus videos para volverse más populares.

Tecnología de los videoblogs

Al principio, los videos de los vlogs eran pequeños. Pero con el avance de internet (la banda ancha) y las nuevas tecnologías, ahora se pueden ver videoblogs en alta definición (HD) o incluso en Full HD.

Para ver videos en internet, el reproductor y el sistema de video de Adobe Flash fueron los más usados por mucho tiempo. Sin embargo, gracias a la evolución del lenguaje HTML (especialmente HTML5), muchos videos y sitios web ahora usan esta tecnología. Hoy en día, la mayoría de los videos se encuentran en YouTube.

Los videoblogs actuales tienen una calidad muy alta. Esto se debe a que la tecnología necesaria, tanto el equipo (cámaras, computadoras) como los programas, se ha vuelto más económica. Además, los creadores se esfuerzan por hacer videos con mejor contenido y una edición más profesional.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Blog Facts for Kids

kids search engine
Videoblog para Niños. Enciclopedia Kiddle.