Claude Nobs para niños
Datos para niños Claude Nobs |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 4 de febrero de 1936 Montreux (Suiza) o Territet (Suiza) |
|
Fallecimiento | 10 de enero de 2013 Lausana (Suiza) |
|
Causa de muerte | Muerte accidental | |
Nacionalidad | Suiza | |
Educación | ||
Educado en | École hôtelière de Lausanne | |
Información profesional | ||
Ocupación | Cocinero, productor ejecutivo, compositor, instrumentalista y editor | |
Distinciones |
|
|
Claude Nobs (nacido en Montreux, Suiza, el 4 de febrero de 1936 y fallecido en Lausana, Suiza, el 10 de enero de 2013) fue un importante organizador de eventos en Suiza. Es conocido por ser el fundador y director del famoso Festival de Jazz de Montreux.
Contenido
¿Quién fue Claude Nobs?
Claude Nobs fue una figura clave en el mundo de la música, especialmente en el jazz y el rock. Su visión y pasión ayudaron a crear uno de los festivales de música más importantes del mundo.
Sus primeros años y su amor por la música
Claude Nobs creció en Territet, Suiza. Sus padres se conocieron en una clínica en Lausana; su padre era panadero y su madre enfermera. A diferencia de sus hermanos, Claude era un niño muy travieso y lleno de energía.
¿Cómo descubrió su pasión?
Desde muy pequeño, Claude desarrolló un gran amor por la música. Escuchaba discos antiguos que su padre compraba. A los seis años, ya era apodado "Duke Ellington" por su padre y le encantaba clasificar los discos que más le gustaban. Su preferencia siempre fue el jazz.
Su formación y primeros trabajos
A los 17 años, Claude decidió que quería ser cocinero. Se formó en el Hotel Schweizerhof de Basilea y llegó a ser reconocido como el mejor aprendiz de Suiza. Durante su formación, escuchaba un programa de radio llamado Para los que aman el Jazz, que le enseñó mucho sobre artistas como Ray Charles, John Coltrane y Joe Turner.
Después de terminar sus estudios, trabajó en el Centro de Congresos de Zúrich. Allí, aprovechaba cualquier oportunidad para escuchar a grandes músicos como Duke Ellington, Count Basie y Ella Fitzgerald en los conciertos.
El inicio de una carrera musical
Claude Nobs regresó a Montreux para seguir estudiando en la Escuela Hotelera de Lausana. También trabajó en un banco y ayudó a fundar la sección local de los scouts.
¿Cómo empezó a organizar eventos?
Raymond Jaussi, el director de la oficina de turismo de Montreux, notó el talento de Claude y le ofreció un puesto como contador. Pronto, Raymond le confió la organización de eventos para la ciudad. Así, Claude volvió a conectar con su pasión por la música, organizando conciertos para la Asociación de la Juventud de Montreux y luego para el Festival de la Rosa de Oro desde 1961.
Un encuentro con The Rolling Stones
En 1964, Claude Nobs fue al aeropuerto de Ginebra para recoger a un joven grupo llamado The Rolling Stones. Esa noche, ellos tocarían por primera vez fuera de Gran Bretaña. Un año antes, Claude había intentado invitar a The Beatles al Festival de la Rosa de Oro, pero la televisión suiza se negó porque no eran "lo suficientemente conocidos". Sin embargo, los Rolling Stones sí actuaron en Montreux.
Después de esto, Claude dejó su trabajo de contador para dedicarse por completo a organizar eventos y promover el turismo en la región.
La idea del Festival de Jazz de Montreux
En 1965, durante un viaje a Nueva York, Claude visitó las oficinas de Atlantic Records, su sello discográfico favorito. Allí conoció a Nesuhi Ertegün, uno de los directores. Claude le contó su idea de crear un festival de jazz en Montreux, y Nesuhi se entusiasmó y le ofreció su apoyo. Este encuentro fue clave para la historia del festival y para la ciudad de Montreux.
El Festival de Jazz de Montreux: Su gran obra
En 1967, Claude Nobs, junto con el pianista Géo Voumard y el periodista René Langel, organizó la primera edición del Festival de Jazz de Montreux. El festival duró tres días y fue un gran éxito.
¿Cómo creció el festival?
Dos años después, Claude decidió incluir música rock en el festival, con la banda Ten Years After. Esto causó algunas críticas de los puristas del jazz, pero ayudó a que el festival creciera. También empezó a organizar conciertos mensuales con artistas como Pink Floyd, Chicago y Santana, convirtiendo a Montreux en un lugar muy importante para la música pop.
La historia de "Smoke on the Water"
En 1971, durante un concierto de Frank Zappa en el casino de Montreux, hubo un incendio. El grupo Deep Purple, que estaba en Montreux grabando un disco, fue testigo del evento. Este incendio inspiró su famosa canción Humo sobre el agua. En la letra, se menciona a "Funky Claude" (Claude Nobs) corriendo para ayudar a evacuar a la gente. Claude también ayudó a Deep Purple a encontrar un nuevo lugar para terminar de grabar su álbum Machine Head.
La expansión y el legado del festival
En 1973, Claude Nobs fue nombrado director europeo de relaciones artísticas para el grupo WEA (que incluía sellos como Warner Music Group, Elektra y Atlantic). Ese año, conoció a Miles Davis y lo invitó a tocar en Montreux.
En 1976, Claude intentó cambiar el nombre del festival a "Festival Internacional de Montreux" porque ya no era solo de jazz. Sin embargo, el nombre original, Festival de Jazz de Montreux, ya era muy conocido y se mantuvo.
En los años 90, el festival creció aún más, ofreciendo muchos conciertos gratuitos y abriéndose a nuevos estilos musicales como la música electrónica y el hip-hop. En 1991, se hicieron las primeras grabaciones de conciertos en alta definición. Claude Nobs también se asoció con Quincy Jones, quien coprodujo el festival varios años. En 1999, el festival tuvo un récord de más de 220,000 visitantes.
Claude Nobs también se preocupó por la educación musical, fundando un concurso de piano solo que rápidamente ganó reconocimiento internacional. Hasta su edición número 40, el festival había presentado a más de cuatro mil artistas.
Homenajes y reconocimientos
Claude Nobs falleció el 10 de enero de 2013, a los 76 años, después de un grave problema de salud que sufrió el 24 de diciembre de 2012 mientras esquiaba. Su legado sigue vivo a través del festival.
- Claude Nobs es el "Funky Claude" mencionado en la canción Smoke on the Water de Deep Purple.
- El 19 de julio de 2013, se anunció la creación de la Avenida Claude Nobs en Montreux, que se hizo oficial el 1 de octubre de 2013.
- El escultor suizo Pascal Bettex creó una obra en homenaje a Claude Nobs llamada “Aló Claude”. Es una cabina donde los visitantes pueden grabar mensajes audiovisuales para él.
- La Fundación Claude Nobs, creada en 2014, se dedica a mantener viva su memoria y a preservar su importante colección de grabaciones de conciertos del Festival de Jazz de Montreux. Esta colección, que va de 1967 a 2012, está reconocida por la UNESCO como parte de la Memoria del Mundo.
¿Qué premios recibió Claude Nobs?
Claude Nobs recibió muchos premios y reconocimientos por su trabajo:
- En 2004, la revista Time lo nombró "Héroe Europeo".
- En 2006, recibió el premio Downbeat Lifetime Award por su contribución al jazz, siendo el único europeo en obtenerlo hasta la fecha.
- También en 2006, la Escuela Politécnica Federal de Lausana le otorgó un título honorífico de doctor por su audacia y espíritu innovador.
- Fue nombrado Comendador de la Orden de las Artes y las Letras.
- En 2007, fue reconocido como "Ciudadano de Honor" de Montreux y recibió el premio "Persona del año" del MIDEM.
- En 2011, el Festival de Jazz de Montreux recibió el Premio Arthur en Londres, y Claude Nobs obtuvo el Premio Xaver y el Premio Jazzahead Skoda.
Su legado perdura
El Festival de Jazz de Montreux es un testimonio duradero del espíritu y la pasión de Claude Nobs por la música. Su trabajo no solo creó un evento mundialmente famoso, sino que también dejó un valioso archivo musical para las futuras generaciones.
Véase también
En inglés: Claude Nobs Facts for Kids
- Montreux Jazz Festival