robot de la enciclopedia para niños

Delgado (El Salvador) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ciudad Delgado
Distrito
Foto aerea de ciudad delgado.jpg
Ciudad Delgado ubicada en El Salvador
Ciudad Delgado
Ciudad Delgado
Localización de Ciudad Delgado en El Salvador
Delgado.png

<mapframe frameless align=center width="280" height="350" zoom="12" latitude="13.753759" longitude="-89.160624"> [{"type": "ExternalData", "service": "geoshape", "ids": "Q723792", "properties": { "stroke": "#0047AB", "stroke-width": 4, "fill-opacity": 0,

"fill": "#4D87CA"
Coordenadas 13°43′21″N 89°10′14″O / 13.722605555556, -89.170527777778
Entidad Distrito
 • País Bandera de El Salvador El Salvador
Superficie  
 • Total 33,42 km²
Altitud  
 • Media 620 m s. n. m.
Población (2024)  
 • Total 106 367 hab.
 • Densidad 3182,73 hab./km²
Huso horario UTC−6

,

{ "type": "ExternalData", "service": "geoshape", "ids": "Q1543219", "properties": { "stroke": "#000000", "stroke-width": 5, "fill-opacity": 0, "fill": "#4D87CA"}}] </mapframe> | pie_mapa1 = Vista del Distrito de Ciudad Delgado
dentro del Departamento de San Salvador.
(Pulse para ver mapa interactivo) | tipo_superior_1 = Departamento | superior_1 = San SalvadorSan Salvador Flag.png San Salvador | tipo_superior_2 = Municipio | superior_2 = San Salvador Centro | dirigentes_títulos = Alcalde | dirigentes_nombres = Bandera Nuevas Ideas.svg Mario Durán

| fundación_fechas =

  • | fundación = *1968: recibe el título de ciudad. | superficie = 33,42 | superficie_puesto = 185 de 262 | población = 106 367 | población_puesto = 10 de 262 | población_año = 2024 | población_urb = 105 822 | población_met = | densidad = 3 182.73 | gentilicio = Delgadense | clima = Sabana tropical | horario = UTC -6 | elevación_baja = 500 | elevación_alta = 900 | elevación_media = 620 | IDH = Crecimiento 0.770 | IDH año = PNUD/2013 | IDH categoría = Alto | PIB per cápita = US$7,014 | PIB año = 2014 | PIB = $843.08 millones | presupuesto = | código_postal_nombre = | código_postal = | página web = www.ciudaddelgado.gob.sv | fiestas_mayores = 25 al 26 de julio en honor a su patrón San Sebastián Mártir | patrón = San Sebastián | escudo_tamaño = 125px | IMAGEN = Alcaldia_de_ciudad_delgado.jpg | país = El SalvadorFlag of El Salvador.svg El Salvador | nombre_oficial = Ciudad Delgado }} Ciudad Delgado es un distrito importante en el departamento de San Salvador en El Salvador. Hoy forma parte de la Zona 12 de la Municipalidad de San Salvador Centro. Esta localidad ha crecido mucho en los últimos cien años. Al principio, existían tres barrios separados: Paleca, San Sebastián y Aculhuaca. Con el tiempo, estos barrios se unieron para formar una sola comunidad. En 1901, estos lugares se unieron a la ciudad de San Salvador, pero en 1903 se separaron de nuevo. Finalmente, en 1935, los líderes de estos barrios decidieron unirse y formar un solo municipio.
Población y cambio poblacional en Ciudad Delgado
Censo Población Cambio Porcentaje
2007 120 200 N/D N/D
2024 106 367 -13 833Decrecimiento -11.5% Decrecimiento

Geografía de Ciudad Delgado

Ciudad Delgado es parte del Área Metropolitana de San Salvador. Limita con otros distritos importantes.

Límites geográficos

Características naturales

Los ríos más importantes de Ciudad Delgado son el Acelhuate y Las Cañas. El clima es cálido, con lluvias abundantes. La altitud promedio del distrito es de 620 metros sobre el nivel del mar.

Origen del nombre

Los nombres de los antiguos barrios, Aculhuaca y Paleca, vienen del idioma náhuatl.

  • Aculhuaca significa "Lugar de los Acolhuas". Los acolhuas eran una tribu nahua de México.
  • Paleca significa "Lugar de colores".

Historia de Ciudad Delgado

La historia de Ciudad Delgado es muy interesante y se remonta a varios siglos.

Archivo:Image of Jose matias Delgado; image in the national palace
José Matías Delgado y de León, un líder importante en la historia de El Salvador.
Archivo:Brick yard, San Salvador LCCN2016821916
Antigua fotografía de Ciudad Delgado.

Primeros años y uniones

En 1872 y 1873, los barrios de Aculhuaca, Paleca y San Sebastián tenían sus propios alcaldes. En 1873, un fuerte terremoto afectó la zona, incluyendo a San Salvador.

En 1891, se establecieron oficinas de telégrafo y teléfono en Aculhuaca y otras poblaciones cercanas. También se organizó una policía para mantener el orden.

En 1901, se decidió que Paleca, San Sebastián y Aculhuaca se unieran a San Salvador como barrios. Sin embargo, en 1903, esta decisión se cambió y volvieron a ser pueblos separados.

Fundación de Villa Delgado

Durante el gobierno del General Maximiliano Hernández Martínez, los municipios de Aculhuaca, Paleca y San Sebastián Texincal pidieron unirse. Esto se hizo realidad el 23 de octubre de 1935. Así nació la Villa Delgado, nombrada en honor a José Matías Delgado, un héroe de la independencia centroamericana.

El 1 de enero de 1936, la nueva autoridad municipal tomó posesión. Años después, el 17 de septiembre de 1968, Villa Delgado recibió el título de ciudad.

Santiago Aculhuaca

Aculhuaca fue fundada por indígenas acolhuas que llegaron con los españoles. En 1736, recibió el título de pueblo. Sus fiestas patronales son el 25 de julio, en honor a Santiago Apóstol.

En 1740, Aculhuaca tenía unos 665 habitantes. En 1807, su población era de más de 1200 personas. Era un lugar fértil, aunque con terreno irregular.

En 1890, Aculhuaca tenía 1680 habitantes. Se destacaba por su iglesia y las ruinas de edificios antiguos. En 1928, Aculhuaca fue elevada a la categoría de villa por su progreso en comercio, agricultura e industria.

Archivo:Barrio Aculhuaca
Barrio Aculhuaca

Paleca

El antiguo pueblo de Paleca fue fundado por indígenas de Guatemala, especialmente cakchiqueles, que llegaron con los españoles. Su nombre, en idioma Náhuat, significa "lugar de tierra de colores".

En Paleca había yacimientos de Yeso de muchos colores y se desarrollaba la alfarería. Sus fiestas religiosas se celebran el 16 de agosto.

Archivo:Barrio paleca
Barrio Paleca

San Sebastián Texinca

El pueblo de Texinca o Texincal fue fundado por indígenas que trabajaban para Antonio Docampo. El nombre Texinca, en idioma Náhuat, significa "lugar de piedrecitas".

Este pueblo estaba rodeado de barrancos y su terreno era irregular. Tenía mucha vegetación y árboles frutales como zapotes, aguacates y mangos. También contaba con cuatro fuentes de agua potable.

Entre los animales que vivían allí se encontraban venados, conejos, iguanas y aves como el torogoz. Sus fiestas patronales se celebran el 20 de enero.

Archivo:Barrio San sebastian
Barrio San Sebastián

Organización y población

Ciudad Delgado se organiza en cantones y caseríos para su administración.

Cantones principales

Mapa de Ciudad Delgado

El distrito se divide en siete cantones:

  • Arenales
  • La Cabaña
  • Calle Real
  • Milingo
  • Plan del Pino
  • San José Cortez
  • San Laureano

Datos de población

Según el censo de 2007, Ciudad Delgado tenía 120.200 habitantes. Esto lo convierte en uno de los distritos más poblados de El Salvador.

Economía de Ciudad Delgado

La economía de Ciudad Delgado se destaca por sus muchas industrias.

Sector industrial

El distrito tiene una zona industrial muy desarrollada, especialmente a lo largo de la Carretera Troncal del Norte. Aquí se encuentran empresas de diferentes tipos:

  • Producción de piezas y maquinaria industrial.
  • Fabricación y exportación de productos químicos.
  • Compra y venta de materiales reciclados como papel, cartón y aluminio.

La Carretera Troncal del Norte es una vía muy importante que conecta varias partes del país, lo que la hace ideal para las grandes empresas.

Sector automotriz

El sector automotriz es muy grande en Ciudad Delgado. Hay muchas empresas que venden repuestos para vehículos y talleres que ofrecen mantenimiento y servicios de mecánica.

Otros negocios

También están creciendo los negocios de restaurantes, especialmente en el centro de la ciudad. Esto se debe a la mejora de los espacios públicos y al deseo de los empresarios de invertir en sus negocios.

Escudo de Ciudad Delgado

Archivo:Logo Ciudad Delgado 2022
Escudo de Delgado 2021 -2024

El escudo de Ciudad Delgado tiene varios elementos que representan su historia y sus barrios:

  • Cruz de Santiago: Representa el Barrio Aculhuaca.
  • Laureles: Simbolizan el Maratón Santiago.
  • Alas: Representan el Barrio Las Victorias.
  • Estrellas: Simbolizan los Siete Cantones.
  • Corona: Representa el Barrio Paleca.
  • Dos espadas: Simbolizan el Barrio San Sebastián.
  • Rostro: Es la imagen de José Matías Delgado.
  • Año: Indica el año en que Delgado pasó de ser villa a ciudad.

Administración local

Ciudad Delgado ha enfrentado desafíos como la pobreza y la inseguridad. En 2021, un nuevo alcalde fue elegido, lo que marcó un cambio después de muchos años.

La administración actual busca mejorar las calles y los espacios públicos. También quiere impulsar la economía local para que los habitantes tengan más oportunidades y el distrito sea más moderno y eficiente. El alcalde actual es Mario Durán.

Cultura y tradiciones

Ciudad Delgado tiene ricas tradiciones y lugares para visitar.

Fiestas patronales

Las fiestas patronales se celebran el 25 de julio en honor a Santiago Apóstol.

Danzas tradicionales

Dos danzas muy importantes son:

  • La Danza de moros y cristianos (Historiantes) del barrio San Sebastián.
  • La Danza de moros y cristianos (Historiantes) de San José Cortez.

Lugares para visitar

Si visitas Ciudad Delgado, puedes conocer estos lugares:

  • Parque acuático Texincal (antes conocido como "Tío Julio").
  • Piscinas naturales de Tecotrini en Los Alpes, barrio San Sebastián.
  • Teatro Yulkuikat en Carretera de Oro.
  • La fundación Pablo Tesak en Carretera de Oro.
  • Parque temático Eco Aventura (Pablo Tesak).

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Delgado, El Salvador Facts for Kids

kids search engine
Delgado (El Salvador) para Niños. Enciclopedia Kiddle.