Cuscatancingo para niños
Datos para niños Distrito De CuscatancingoCuscatancingo |
||
---|---|---|
Distrito | ||
![]() Escudo
|
||
Localización de Distrito De Cuscatancingo en El Salvador
|
||
<mapframe frameless align=center width="280" height="350" zoom="12" latitude="13.753892" longitude="-89.177763"> [{"type": "ExternalData", "service": "geoshape", "ids": "Q1003783", "properties": { "stroke": "#0047AB", "stroke-width": 4, "fill-opacity": 0, "fill": "#4D87CA" |
||
Coordenadas | 13°43′38″N 89°10′51″O / 13.727247222222, -89.180802777778 | |
Entidad | Distrito | |
• País | ![]() |
|
Superficie | ||
• Total | 5,4 km² | |
Altitud | ||
• Media | 440 m s. n. m. | |
Población (2024) | ||
• Total | 68 137 hab. | |
• Densidad | 12 617,96 hab./km² | |
Huso horario | UTC−6 | |
{ "type": "ExternalData", "service": "geoshape", "ids": "Q1543219", "properties": { "stroke": "#000000", "stroke-width": 5, "fill-opacity": 0, "fill": "#4D87CA"}}] </mapframe> | pie_mapa1 = Vista del distrito de Cuscatancingo
dentro del Departamento de San Salvador.
(Pulse para ver mapa interactivo) | tipo_superior_1 = Departamento | superior_1 = San Salvador | tipo_superior_2 = Municipio | superior_2 = San Salvador Centro | lema = | dirigentes_títulos = Alcalde | dirigentes_nombres =
Mario Durán
| fundación_fechas =
- | fundación = *1996: se le da el título de ciudad | superficie = 5.40 | superficie_puesto = 262 de 262 | población_puesto = 18 de 262 | densidad = 12 617.96 | gentilicio = Cuscatense | población_met = | población_año = 2024 | población = 68 137 | población_urb = 68 137 | horario = UTC -6 | elevación_baja = | elevación_alta = 640 | elevación_media = 440 | IDH =
0.789 | IDH año = PNUD/2013 | IDH categoría = Alto | PIB per cápita = US$ 7,581.4 | PIB año = 2014 | PIB = 503.42 millones | presupuesto = | código_postal_nombre = | código_postal = | página web = | fiestas_mayores = del 28 de noviembre al 8 de diciembre en honor a su patrón. | patrón = Inmaculada Concepción de María | país = El Salvador | nombre = Cuscatancingo | escudo_tamaño = 116px | subdivisión = 2 zonas
- Z10: Mariona
- Z11: Las Flores }} Cuscatancingo es un distrito municipal que forma parte del departamento de San Salvador en El Salvador. También incluye las Zonas 10 y 11 del Municipio de San Salvador Centro. Es un lugar con historia y una población en crecimiento.
Censo | Población | Cambio | Porcentaje |
---|---|---|---|
2007 | 66 400 | N/D | N/D |
2024 | 68 137 | 1 737![]() |
2.6% ![]() |
Contenido
¿Qué significa el nombre Cuscatancingo?
El nombre "Cuscatancingo" tiene un significado especial. Viene de palabras antiguas y quiere decir "lugar del pequeño Cuscatlán".
Geografía de Cuscatancingo
¿Dónde se encuentra Cuscatancingo?
Cuscatancingo está rodeado por otros lugares importantes. Al norte, limita con Mejicanos y Ciudad Delgado. Al este, también con Ciudad Delgado. Al sur, con San Salvador, y al oeste, de nuevo con Mejicanos. Se encuentra a solo 4 kilómetros de la ciudad de San Salvador. Su superficie total es de 5.40 kilómetros cuadrados.
Ríos y paisajes naturales
El río más importante de Cuscatancingo es el San Antonio. En cuanto a su paisaje, no tiene montañas muy altas ni características geográficas que sobresalgan mucho.
Historia de Cuscatancingo
Primeros registros y crecimiento
Uno de los primeros datos sobre Cuscatancingo lo escribió Domingo Juarros, un historiador de la época. Él mencionó que en el año 1670, el lugar ya existía con el nombre de San Antonio Abad Cuzcatanzingo.
Entre 1768 y 1770, el Arzobispo Pedro Cortés y Larraz visitó la zona. En su informe de 1771, describió a Cuscatancingo como un pueblo cercano a la parroquia de San Salvador. En ese tiempo, vivían allí unas 600 personas, organizadas en 134 familias.
Cambios y desarrollo a lo largo del tiempo
En 1855, el gobernador Ciriaco Choto informó sobre mejoras en los caminos, como el empedrado de una parte del camino hacia Aculhuaca.
Años después, en 1872, don Santiago Méndez fue elegido alcalde. Al año siguiente, en 1873, don Seferino Pérez ocupó el cargo. Ese mismo año, un fuerte terremoto afectó la región, causando daños en San Salvador y sus alrededores.
En 1893, durante el gobierno del presidente Carlos Ezeta, se decidió abrir una escuela mixta en el valle de San Luis para que los niños pudieran estudiar.
A principios del siglo XX, hubo un cambio importante. En 1901, se propuso que Cuscatancingo y otros pueblos cercanos se unieran a San Salvador como barrios. Esta idea fue aprobada y los pueblos dejaron de ser municipios independientes. Sin embargo, esta decisión no duró mucho.
En 1903, bajo la presidencia de Pedro José Escalón, se anuló la ley anterior. Así, Cuscatancingo y los otros lugares volvieron a ser pueblos con sus propias municipalidades.
Más tarde, a finales de 1931, se instaló un reloj de torre en Cuscatancingo, lo que fue un avance para la comunidad.
Finalmente, el 18 de noviembre de 1996, Cuscatancingo recibió el título de ciudad, un reconocimiento importante para su desarrollo.
Población de Cuscatancingo
Según el Censo de Población y Vivienda de El Salvador de 2007, Cuscatancingo tenía 66,400 habitantes. Esto lo colocaba en el puesto número 19 en cuanto a población en el país en ese momento.
Gobierno y administración
¿Quiénes han sido los alcaldes de Cuscatancingo?
Cuscatancingo ha tenido varios alcaldes a lo largo de los años, quienes han trabajado para el desarrollo del distrito. Aquí te mostramos algunos de ellos:
Período | Alcalde | Partido |
---|---|---|
1970 - 1971 | Benjamín Beltrán Martínez | Acción Democrática |
1983 - 1986 | Benjamín Beltrán Martínez | Acción Democrática |
1986 - 1989 | Gerardo Flamenco | PDC |
1994 - 2006 | Mauricio Aguilar | ARENA |
2006 - 2018 | Jaime Recinos | FMLN |
2018 - 2021 | Heicy Marisela Flores | ARENA |
2021-2024 | Fernando Alberto Rivera | Nuevas Ideas |
2024-2027 | Mario Durán | Nuevas Ideas |
Economía local
La economía de Cuscatancingo se basa principalmente en la agricultura y la ganadería. Los agricultores cultivan cereales, café, caña de azúcar, yuca y diferentes tipos de hortalizas. También se crían animales como ganado vacuno, mulas, cerdos y aves de corral. La mayor parte de la actividad agrícola se concentra en la zona de San Luis Mariona.
Organización del territorio
Para su mejor administración, Cuscatancingo se divide en dos zonas principales:
- Las Flores (Zona 11), que es el centro de Cuscatancingo.
- San Luis Mariona (Zona 10).
Cuscatancingo en la cultura popular
Este distrito se hizo más conocido cuando se filmó allí una parte de la película "Voces Inocentes", dirigida por Luis Mandoki.
Véase también
En inglés: Cuscatancingo Facts for Kids