robot de la enciclopedia para niños

Ciudad Constitución (Baja California Sur) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ciudad Constitución
Localidad
Cdconst.jpg
Vista de la ciudad.
Escudocomondu.png
Escudo

Coordenadas 25°01′52″N 111°39′28″O / 25.0312, -111.6578
Entidad Localidad
 • País México
 • Estado Baja California Sur
 • Municipio Comondú
Eventos históricos  
 • Fundación 10 de mayo de 1953
 • Nombre El Crucero
Altitud  
 • Media 49 m s. n. m.
Clima Árido cálido BWh (Desértico cálido)
Población (2020)  
 • Total 43 805 hab.
Gentilicio Choyero
Huso horario Tiempo de la Montaña (UTC -7)
Código postal 23600–23697
Clave Lada 613
Matrícula 3
Código INEGI 030010001
Sitio web oficial

Ciudad Constitución es una ciudad mexicana que se encuentra en el estado de Baja California Sur. Está ubicada en el centro del valle agrícola de Santo Domingo. Además de tener acceso por carretera, la ciudad cuenta con un aeropuerto local que es manejado por el gobierno del municipio de Comondú.

En el año 2020, la ciudad tenía una población de 43,805 habitantes. Esto la convierte en la cuarta comunidad más grande del estado, después de La Paz, Cabo San Lucas y San José del Cabo. Ciudad Constitución es una ciudad pequeña que sirve como punto de entrada a la bahía de Magdalena. También está cerca de la ruta de la famosa carrera Baja 1000.

Esta ciudad se localiza a 148.6 kilómetros al suroeste de Loreto y a 211 kilómetros al norte de La Paz. También está a 59.7 kilómetros al este del Puerto San Carlos.

Historia de Ciudad Constitución

¿Cómo se fundó Ciudad Constitución?

Ciudad Constitución comenzó a formarse con la llegada de personas al Valle de Santo Domingo en 1949. Esto fue impulsado por el General Agustín Olachea Avilés, quien fue Gobernador de Baja California Sur de 1946 a 1956. La colonización se hizo posible gracias a un decreto del Presidente Miguel Alemán Valdés, publicado el 24 de diciembre de 1949.

El lugar donde se fundó la ciudad era un rancho llamado El Crucero, que estaba en un cruce de caminos. Poco a poco, varias familias se fueron estableciendo allí. Con el tiempo, se convirtió en un centro importante para el comercio y un paso obligatorio para los nuevos habitantes del valle. Gracias a esto y al éxito de la agricultura, la ciudad creció. Por muchos años, la gente siguió llamándola El Crucero.

El papel del General Olachea en el desarrollo

Al principio, el General Olachea quería mucho el desarrollo de su región. Por eso, hizo una gran campaña para que personas de otros estados de México se mudaran al Valle de Santo Domingo. Su objetivo era poblar y desarrollar la agricultura en esa zona. Así, llegaron muchos pioneros de diferentes partes del país al municipio de Comondú y a su capital. Esta capital se llamó primero El Crucero, luego Villa Constitución y hoy es Ciudad Constitución. El General Olachea siempre apoyó a estos pioneros para que pudieran desarrollar esa zona que antes estaba casi deshabitada.

Por esta razón, la avenida principal de Ciudad Constitución se llama "Boulevard Gral. Agustín Olachea Avilés". Allí hay un monumento con una estatua en honor a este importante militar. Él fue Gobernador de Baja California Sur y se le reconoce como uno de los principales impulsores del valle agrícola de Santo Domingo.

Geografía y Entorno Natural

¿Qué hace especial a Ciudad Constitución?

Ciudad Constitución es la cuarta ciudad más poblada del estado y la capital del municipio de Comondú. Es un ejemplo del esfuerzo de los mexicanos. Usando pozos profundos para regar, logran obtener excelentes cosechas de trigo, garbanzo, algodón y cítricos del desierto. El municipio de Comondú limita al oeste con el océano Pacífico. En sus costas se encuentra la bahía de Magdalena.

Lugares de interés natural

  • San Carlos: Es un puerto grande en Comondú, conocido por su belleza natural y buen clima. Cada año, la ballena gris visita sus aguas, atrayendo a cientos de turistas de todo el mundo para ver este espectáculo único. Cerca están las islas Margarita y Magdalena, con dunas de arena blanca. Desde allí se puede ver el mar interior de las bahías de Magdalena y Santa María, que se abre al océano. La Isla de los Patos tiene muchas aves. Sus esteros y manglares son muy importantes para la vida silvestre. San Carlos es ideal para el turismo ecológico y ofrece hoteles, restaurantes y tours.
  • Puerto Adolfo López Mateos: Se encuentra al norte de la bahía de Magdalena. Tiene una costa hermosa con largos esteros rodeados de manglares, que son el hogar de miles de aves. Es un lugar perfecto para observar la ballena gris, ya que se pueden ver desde la orilla. Frente al puerto, la Isla Magdalena tiene grandes dunas de arena blanca que invitan a relajarse. Es visitado por personas que estudian la naturaleza y por grupos de kayakeros. Hay barcos para observar ballenas y para la pesca deportiva. Sus restaurantes sirven pescados y mariscos muy frescos.
  • Bahía de San Juanico: Al norte de Ciudad Constitución, esta bahía es espectacular para disfrutar del Océano Pacífico. En invierno, se convierte en uno de los mejores lugares para practicar surf.

Oasis y pueblos históricos

En los oasis de los desiertos y las sierras del municipio, hay pueblos muy bonitos:

  • San Luis Gonzaga: Fue fundado como Misión en 1740.
  • La Purísima y San Isidro: Son pueblos trabajadores, muy cercanos entre sí, rodeados de palmeras y huertos. Destacan lugares como La Poza de Cantil y El Cerro del Pilón.
  • Comondú, San Miguel y San José: Son pueblos antiguos fundados por los jesuitas. Se encuentran en una cañada profunda en lo alto de la sierra. Aquí el tiempo parece haberse detenido, entre la belleza de sus jardines y huertos. Los tres kilómetros que los separan se recorren bajo la sombra de palmeras altas y acantilados, con el suave sonido del agua en los canales. Aquí se encuentra la iglesia de la misión de San José de Comondú, fundada en 1708.

Ciudad Constitución cuenta con muchos servicios para los visitantes, como hoteles, restaurantes y agencias de viajes.

Clima de Ciudad Constitución

El clima en Ciudad Constitución es árido, lo que significa que es seco. La temperatura más alta registrada ha sido de 45.8 °C y la más baja de -4.7 °C.

Durante el año, la temperatura varía:

  • En verano, suele estar entre 34.7 °C y 37.8 °C.
  • En invierno, las temperaturas van de 8.5 °C a 10.1 °C.

La lluvia promedio anual es de 140.6 milímetros. En años de sequía, la cantidad de lluvia puede ser menor a 50 milímetros. Sin embargo, cuando los ciclones tropicales llegan a la zona, la lluvia puede superar fácilmente los 200 milímetros.


Gnome-weather-few-clouds.svg  Parámetros climáticos promedio de Ciudad Constitución (1981–2000) WPTC Meteo task force.svg
Mes Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Anual
Temp. máx. abs. (°C) 37.7 34.0 41.6 43.0 41.0 45.5 45.8 43.0 44.6 42.9 39.4 35.6 45.8
Temp. máx. media (°C) 26.3 28.0 29.3 31.0 31.6 34.7 37.3 37.8 36.3 34.4 29.9 26.4 31.9
Temp. media (°C) 17.4 18.7 19.7 21.3 22.4 25.2 28.7 29.7 28.6 25.6 21.0 18.0 23.0
Temp. mín. media (°C) 8.5 9.3 10.1 11.6 13.3 15.6 20.2 21.7 21.0 16.7 12.0 9.6 14.1
Temp. mín. abs. (°C) -4.7 1.0 0.4 2.7 4.0 6.2 11.5 15.8 6.5 4.0 2.4 0.7 -4.7
Precipitación total (mm) 12.9 4.8 2.6 1.1 0.1 0.1 15.6 32.5 30.0 2.6 11.1 27.1 140.6
Días de precipitaciones (≥ 0.1 mm) 1.1 1.4 0.6 0.3 0.1 0.1 1.3 3.2 3.4 0.6 1.4 2.3 15.7
Horas de sol 239 233 275 287 320 326 308 292 266 281 242 227 3296
Humedad relativa (%) 68 67 66 65 66 65 64 64 69 66 66 68 66
Fuente n.º 1: Servicio Meteorologico Nacional
Fuente n.º 2: Ogimet (sun 1981–2010)

Educación en Ciudad Constitución

En Ciudad Constitución, los jóvenes tienen varias opciones para continuar sus estudios:

  • Instituto Tecnológico Superior de Ciudad Constitución (ITSCC):

Este instituto fue creado el 26 de abril de 1996. Ofrece carreras como Administración, Gastronomía y Arquitectura. También cuenta con ingenierías en Gestión Empresarial, Industrias Alimentarias, Industrial, Electromecánica y Sistemas Computacionales.

  • Universidad Pedagógica Nacional (UPN) Subsede Comondú:

Esta universidad se enfoca en la formación de profesionales de la educación.

  • Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS):

Desde 2019, se ha hablado de la posibilidad de establecer un campus de la UABCS en el municipio de Comondú. Aunque ya existe una extensión de esta universidad en Ciudad Insurgentes, se debate si el campus principal se construirá en Ciudad Constitución.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Ciudad Constitución Facts for Kids

kids search engine
Ciudad Constitución (Baja California Sur) para Niños. Enciclopedia Kiddle.