Circuitos Continentales UCI para niños
Los Circuitos Continentales UCI son una serie de competiciones profesionales de ciclismo en ruta que se organizan por continentes. Fueron creados en el año 2005 y forman parte de la tercera división del ciclismo internacional, bajo la supervisión de la Unión Ciclista Internacional (UCI).
Contenido
¿Qué son los Circuitos Continentales UCI?
Estos circuitos son como ligas de ciclismo que se desarrollan en cinco regiones del mundo: Europa, África, Oceanía, Asia y América. Son un nivel por debajo del UCI WorldTour (la máxima categoría del ciclismo en ruta) y también de la UCI ProSeries (la segunda división). Sin embargo, están por encima de la Copa de las Naciones UCI, que se creó en 2007.
La Estructura del Ciclismo Profesional
Tanto la máxima categoría como estos Circuitos Continentales UCI incluyen carreras donde muchos equipos de ciclistas compiten regularmente. Imagina que es como una pirámide: el WorldTour está en la cima, luego la ProSeries, y en la base, los Circuitos Continentales.
¿Por qué se Crearon estos Circuitos?
La UCI creó los Circuitos Continentales para que las carreras de ciclismo se extendieran más allá de Europa. Europa es donde el ciclismo es más popular y donde se realizan las tres Grandes Vueltas (el Giro de Italia, el Tour de Francia y la Vuelta a España). Además, la mayoría de los equipos de la categoría más alta, los UCI WorldTeam, tienen su sede en Europa. La idea era dar más oportunidades a ciclistas y equipos de otras partes del mundo.
¿Cómo Funcionan las Competiciones?
La creación de estos circuitos hizo que algunas carreras importantes que antes eran para aficionados subieran de nivel. También permitió que otras carreras profesionales, donde podían participar ciclistas aficionados, se organizaran mejor.
Las Reglas Clave
Algunas carreras más pequeñas decidieron convertirse en eventos nacionales o critériums. Esto les permitía invitar a cuantos corredores quisieran sin seguir las reglas internacionales de la UCI. Sin embargo, al hacer esto, no podían sumar puntos para las clasificaciones de la UCI ni para el registro oficial de victorias de los ciclistas. Tampoco podían participar equipos profesionales de otros países.
Tipos de Equipos Participantes
Después de una gran reforma en el calendario de ciclismo de carretera, la Unión Ciclista Internacional organizó los equipos en tres categorías principales:
- UCI WorldTour: La categoría más alta a nivel mundial.
- UCI ProSeries: La segunda categoría.
- Circuitos Continentales UCI: La última categoría.
Dentro de los Circuitos Continentales UCI, hay dos tipos principales de equipos que pueden competir y ganar puntos:
- Los equipos UCI ProTeam (antes llamados "Profesionales Continentales"): Si cumplen ciertos requisitos, pueden participar en carreras de las tres divisiones.
- Los equipos Continentales: Pueden participar en carreras de la segunda división (UCI ProSeries) y en las de los Circuitos Continentales UCI. También pueden competir en carreras donde participan ciclistas aficionados.
Los equipos UCI WorldTeam de la máxima categoría también pueden participar en las carreras de los Circuitos Continentales UCI.
Cómo se Organizan las Temporadas
Hasta el año 2014, cada temporada de los Circuitos Continentales no se dividía por años naturales. Iban desde el 1 de octubre (o 15 de octubre para el UCI Europe Tour) hasta el 30 de septiembre del año siguiente (o 14 de octubre para el UCI Europe Tour). Por eso, en las clasificaciones se indicaban dos años.
Sin embargo, a partir de 2015, las temporadas de los circuitos comenzaron a coincidir con el año natural, es decir, de enero a diciembre. Esto se hizo para que la UCI tuviera un sistema de clasificación estándar para los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016.
¿Cómo se Ganan Puntos?
Los puntos que ganan los ciclistas no se suman entre los diferentes rankings continentales. Esto significa que un ciclista o equipo puede aparecer en varios rankings, pero sus puntos no se combinan entre ellos. La única excepción son las clasificaciones por países y una clasificación especial que existió en 2009.
El ciclista que lidera la clasificación de cada circuito suele usar un maillot blanco. Esto lo identifica como el líder mientras compite en una carrera de ese "Tour".
Estos rankings también son importantes para decidir cuántos ciclistas de cada país pueden participar en el Mundial de Ciclismo. Si un país no está entre los 10 primeros de la "primera división", se usan estos rankings para determinar su participación. También ayudan a decidir el número de corredores en el Mundial de Ciclismo sub-23.
Las Carreras y sus Categorías
Para que una carrera sea parte del calendario internacional de los Circuitos Continentales UCI, debe asegurar la participación de al menos 10 equipos, y 5 de ellos deben ser extranjeros. Un equipo mixto se considera extranjero si la mayoría de sus ciclistas son de otra nacionalidad.
Desde el año 2020, el calendario internacional de ciclismo de carretera se organiza en tres divisiones: UCI WorldTour (la máxima), UCI ProSeries (la segunda) y Circuitos Continentales UCI (la última).
La nueva división UCI ProSeries reemplazó a categorías anteriores de carreras. Ahora, las carreras se clasifican como 1.Pro (carreras de un día) y 2.Pro (carreras por etapas).
Este calendario internacional de carreras se organiza por categorías. Cuanto mayor es la categoría, más equipos de alto nivel pueden participar. Aquí están los criterios de invitación a partir de la temporada 2021:
Categoría | Carreras de | Tipo de equipos que pueden participar | |
---|---|---|---|
un día (1.) | varios días (2.) (con puntos para el ganador de cada etapa) |
(UCI Europe Tour) | |
.Pro | 1.Pro | 2.Pro | UCI WorldTeam (máx. 70%), UCI ProTeam, Continentales del país de la carrera, Continentales extranjeros (máx 2 equipos), y selección nacional del país de la carrera. |
.1 | 1.1 | 2.1 | UCI WorldTeam (máx. 50%), UCI ProTeam, Continentales y selecciones nacionales. |
.2 | 1.2 | 2.2 | UCI ProTeam del país de la carrera, UCI ProTeam extranjeros (máx 2 equipos), Continentales, selecciones nacionales, equipos regionales y aficionados. |
.Ncup (Copa de las Naciones UCI) |
1.Ncup | 2.Ncup | Selecciones nacionales, selecciones mixtas, y equipos regionales y aficionados (máx. 16%). |
Categoría | Carreras de | Tipo de equipos que pueden participar | |
---|---|---|---|
un día (1.) | varios días (2.) (con puntos para el ganador de cada etapa) |
(UCI Africa Tour, UCI America Tour, UCI Asia Tour y UCI Oceania Tour) | |
.Pro | 1.Pro | 2.Pro | UCI WorldTeam (máx. 65%), UCI ProTeam, Continentales y selecciones nacionales. |
.1 | 1.1 | 2.1 | UCI WorldTeam (máx. 50%), UCI ProTeam, Continentales y selecciones nacionales. |
.2 | 1.2 | 2.2 | UCI ProTeam, Continentales, selecciones nacionales, equipos regionales y aficionados. |
.Ncup (Copa de las Naciones UCI) |
1.Ncup | 2.Ncup | Selecciones nacionales, selecciones mixtas, y equipos regionales y aficionados (máx. 16%). |
Otras carreras de un día que otorgan puntos (las carreras contrarreloj dan menos puntos):
- Campeonatos Continentales (CC): Estos campeonatos otorgan puntos, y a partir de 2014, la cantidad de puntos es la misma para todos los continentes. Si el Campeonato Continental es para ciclistas sub-23, da menos puntos.
También hay carreras "especiales" de un día que no están en los calendarios de los circuitos continentales, pero sí otorgan puntos. Estas incluyen:
- Competiciones mundiales: Juegos Olímpicos (JO) y Campeonatos del Mundo (CM). Si el Campeonato del Mundo es sub-23, da menos puntos.
- Campeonatos nacionales (CN): Estos campeonatos son solo para ciclistas de un mismo país.
Finalmente, los "Juegos Continentales" (JR), como los Juegos Asiáticos o los Juegos Panamericanos, pueden otorgar puntos. La UCI decide cada año qué juegos continentales reciben puntos.
Los Circuitos por Continente
Cada circuito continental tiene sus propios campeones individuales, por equipos y por países.
UCI Africa Tour: Campeones
Los siguientes ciclistas han ganado el mayor número de puntos y son considerados campeones del UCI Africa Tour.
Palmarés UCI Africa Tour | ||||
---|---|---|---|---|
Edición | Ganador individual (equipo del ganador) |
Ganador por equipos |
Ganador por países |
Ganador por países sub-23 |
2005 | ![]() ( ![]() |
![]() |
![]() |
(no entregado) |
2005-2006 | ![]() (sin equipo profesional) |
![]() |
![]() |
(no entregado) |
2006-2007 | ![]() (sin equipo profesional) |
![]() |
![]() |
![]() |
2007-2008 | ![]() ( ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
2008-2009 | ![]() ( ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
2009-2010 | ![]() (sin equipo profesional) |
![]() |
![]() |
![]() |
2010-2011 | ![]() (sin equipo profesional) |
![]() |
![]() |
![]() |
2011-2012 | ![]() (sin equipo profesional) |
![]() |
![]() |
![]() |
2012-2013 | ![]() (sin equipo profesional) |
![]() |
![]() |
![]() |
2013-2014 | ![]() (sin equipo profesional) |
![]() |
![]() |
![]() |
2015 | ![]() (sin equipo profesional) |
![]() |
![]() |
![]() |
2016 | ![]() ( ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
2017 | ![]() (sin equipo profesional) |
![]() |
![]() |
![]() |
2018 | ![]() ( ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
2019 | ![]() ( ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
2020 | ![]() ( ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
2021 | ![]() ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
2022 | ![]() ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
2023 | ![]() ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
2024 | ![]() ![]() ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
2025 |
UCI America Tour: Campeones
Los siguientes ciclistas han ganado el mayor número de puntos y son considerados campeones del UCI America Tour.
Palmarés UCI America Tour | ||||
---|---|---|---|---|
Edición | Ganador individual (equipo del ganador) |
Ganador por equipos |
Ganador por países |
Ganador por países sub-23 |
2005 | ![]() ( ![]() |
![]() |
![]() |
(no entregado) |
2005-2006 | ![]() ( ![]() |
![]() |
![]() |
(no entregado) |
2006-2007 | ![]() ( ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
2007-2008 | ![]() (sin equipo profesional) |
![]() |
![]() |
![]() |
2008-2009 | ![]() ( ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
2009-2010 | ![]() (sin equipo profesional) |
![]() |
![]() |
![]() |
2010-2011 | ![]() (sin equipo profesional) |
![]() |
![]() |
![]() |
2011-2012 | ![]() ( ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
2012-2013 | ![]() ( ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
2013-2014 | ![]() (sin equipo profesional) |
![]() |
![]() |
![]() |
2015 | ![]() ( ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
2016 | ![]() ( ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
2017 | ![]() ( ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
2018 | ![]() ( ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
2019 | ![]() ( ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
2020 | ![]() ( ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
2021 | ![]() ( ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
2022 | ![]() ( ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
2023 | ![]() ( ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
2024 | ![]() ( ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
2025 |
UCI Asia Tour: Campeones
Los siguientes ciclistas han ganado el mayor número de puntos y son considerados campeones del UCI Asia Tour.
Palmarés UCI Asia Tour | ||||
---|---|---|---|---|
Edición | Ganador individual (equipo del ganador) |
Ganador por equipos |
Ganador por países |
Ganador por países sub-23 |
2005 | ![]() ( ![]() |
![]() |
![]() |
(no entregado) |
2005-2006 | ![]() ( ![]() |
![]() |
![]() |
(no entregado) |
2006-2007 | ![]() ( ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
2007-2008 | ![]() ( ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
2008-2009 | ![]() ( ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
2009-2010 | ![]() ( ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
2010-2011 | ![]() ( ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
2011-2012 | ![]() ( ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
2012-2013 | ![]() ( ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
2013-2014 | ![]() ( ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
2015 | ![]() ( ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
2016 | ![]() ( ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
2017 | ![]() ( ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
2018 | ![]() ( ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
2019 | ![]() ( ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
2020 | ![]() ( ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
2021 | ![]() ( ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
2022 | ![]() ( ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
2023 | ![]() ( ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
2024 | ![]() ( ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
2025 |
UCI Europe Tour: Campeones
Los siguientes ciclistas han ganado el mayor número de puntos y son considerados campeones del UCI Europe Tour.
Palmarés UCI Europe Tour | ||||
---|---|---|---|---|
Edición | Ganador individual (equipo del ganador) |
Ganador por equipos |
Ganador por países |
Ganador por países sub-23 |
2005 | ![]() ( ![]() |
![]() |
![]() |
(no entregado) |
2005-2006 | ![]() ( ![]() |
![]() |
![]() |
(no entregado) |
2006-2007 | ![]() ( ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
2007-2008 | ![]() ( ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
2008-2009 | ![]() ( ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
2009-2010 | ![]() ( ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
2010-2011 | ![]() ( ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
2011-2012 | ![]() ( ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
2012-2013 | ![]() ( ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
2013-2014 | ![]() ( ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
2015 | ![]() ( ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
2016 | ![]() ( ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
2017 | ![]() ( ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
2018 | ![]() ( ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
2019 | ![]() ( ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
2020 | ![]() ( ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
2021 | ![]() ( ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
2022 | ![]() ( ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
2023 | ![]() ( ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
2024 |
UCI Oceania Tour: Campeones
Los siguientes ciclistas han ganado el mayor número de puntos y son considerados campeones del UCI Oceania Tour.
Palmarés UCI Oceania Tour | ||||
---|---|---|---|---|
Edición | Ganador individual (equipo del ganador) |
Ganador por equipos |
Ganador por países |
Ganador por países sub-23 |
2005 | ![]() ( ![]() |
![]() |
![]() |
(no entregado) |
2005-2006 | ![]() ( ![]() |
![]() |
![]() |
(no entregado) |
2006-2007 | ![]() ( ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
2007-2008 | ![]() (sin equipo profesional) |
![]() |
![]() |
![]() |
2008-2009 | ![]() ( ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
2009-2010 | ![]() ( ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
2010-2011 | ![]() ( ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
2011-2012 | ![]() ( ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
2012-2013 | ![]() (sin equipo profesional) |
![]() |
![]() |
![]() |
2013-2014 | ![]() (sin equipo profesional) |
![]() |
![]() |
![]() |
2015 | ![]() ( ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
2016 | ![]() ( ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
2017 | ![]() ( ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
2018 | ![]() ( ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
2019 | ![]() ( ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
2020 | ![]() ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
2021 | ![]() ( ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
2022 | ![]() ( ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
2023 | ![]() ( ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
2024 |
Equipos Continentales: Un Vistazo Cercano
Para ver todos los equipos de esta categoría véase: Equipos ciclistas Continentales por temporada
Estos equipos son la categoría más baja del ciclismo profesional. Sus requisitos dependen de las reglas de cada país donde estén registrados. Por eso, algunos pueden ser completamente profesionales y otros más bien aficionados. Cada año hay más de 150 equipos en esta categoría, con muchas diferencias entre ellos. Países como España, Portugal, Francia e Italia suelen pedir que estos equipos sean totalmente profesionales.
Una regla importante para todos los equipos Continentales es que la mayoría de sus ciclistas deben ser del país donde el equipo está registrado. Además, el número máximo de ciclistas en un equipo está limitado, generalmente entre 10 y 20. La edad promedio de sus ciclistas no debe superar los 28 años.
Aunque no hay una regla escrita, los equipos Continentales suelen competir en carreras de categoría .2. Por esta razón, a veces se les considera semi-profesionales. También pueden participar en carreras de aficionados en su país si la federación nacional lo permite.
El número de equipos Continentales ha crecido mucho con el tiempo. En 2005 había 114 equipos, y en 2015 llegaron a 178. Europa siempre tiene la mayor cantidad de equipos (alrededor de 100). Asia ha tenido un gran crecimiento, pasando de 13 equipos en 2005 a 40 en 2015, gracias a países como China y Japón.
Para 2020, la UCI volvió a reformar el calendario. Ahora, los equipos se dividen en UCI WorldTeam, UCI ProTeam y Equipos Continentales. Los equipos de segunda y tercera categoría pueden ser invitados a carreras de la UCI ProSeries. Los equipos Continentales no tienen un límite en el número de equipos que pueden participar en el calendario del Circuito Continental UCI.
Sistema de Puntuación Detallado
En 2016, se creó el UCI World Ranking, que es una clasificación global. Este ranking considera todas las carreras del calendario internacional de la UCI y se divide en clasificaciones individuales, por equipos y por naciones. Los resultados de todas las competiciones profesionales de ciclismo de carretera suman puntos, según su importancia.
Puntos en Campeonatos Mundiales y Juegos Olímpicos
Puntos por Etapa
En las carreras de varias etapas, los tres primeros ciclistas de cada etapa reciben puntos. Esto también aplica a los prólogos y medias etapas.
Pos. | UCI ProSeries | 2.1 | 2.2 | 2.2U | 2.Ncup | Ncup Tour de l'Avenir |
---|---|---|---|---|---|---|
1º |
|
|
|
|
|
|
2º |
|
|
|
|
|
|
3º |
|
|
|
|
|
Puntos al Líder
En cada etapa, el ciclista que lidera la clasificación general también recibe puntos.
Pos. | UCI ProSeries | 2.1 | 2.2 | 2.2U | 2.Ncup | Ncup Tour de l'Avenir |
---|---|---|---|---|---|---|
1º |
|
|
|
|
|
|
Campeonatos Continentales, Nacionales y Juegos Continentales
Las carreras de ruta y contrarreloj en los campeonatos continentales, tanto para ciclistas de élite como sub-23, suman puntos para las clasificaciones. Los Juegos Continentales también pueden dar puntos, pero la UCI decide cada año cuáles lo harán.
Los Campeonatos Nacionales de ruta y contrarreloj se dividen en dos categorías:
- Campeonatos "A": Para países que lograron clasificar al menos un ciclista para la carrera de ruta del campeonato mundial anterior.
- Campeonatos "B": Para países que no entraron en la categoría A.
|
Juegos Continentales |
|
||||||
Pos. | Ruta "A" | Ruta "B" | Contrarreloj "A" | Contrarreloj "B" | Ruta Elite | Contrarreloj Elite | Ruta sub-23 | Contrarreloj sub-23 |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1º |
|
|
|
|
|
|
|
|
2º |
|
|
|
|
|
|
|
|
3º |
|
|
|
|
|
|
|
|
4º |
|
|
|
|
|
|
|
|
5º |
|
|
|
|
|
|
|
|
6º |
|
|
|
|
|
|
|
|
7º |
|
|
|
|
|
|
||
8º |
|
|
|
|
|
|
||
9º |
|
|
|
|
|
|
||
10º |
|
|
|
|
|
|
||
11º |
|
|
||||||
12º |
|
|
||||||
13º |
|
|
||||||
14º |
|
|
||||||
15º |
|
|
||||||
16º |
|
|||||||
17º |
|
|||||||
18º |
|
|||||||
19º |
|
|||||||
20º |
|
Véase también
Carreras UCI | Circuitos Continentales UCI | Equipos | Femenino | Otros |
---|---|---|---|---|
|
|
|
|
|