robot de la enciclopedia para niños

John Degenkolb para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
John Degenkolb
Grand départ 2017 097.jpg
Datos personales
Nacimiento Gera, Alemania
7 de enero de 1989
Altura 1,80 m.
Peso 79 kg.
Carrera deportiva
Representante de AlemaniaFlag of Germany.svg Alemania
Deporte Ciclismo
Disciplina Ruta
Tipo Clasicómano y esprínter
Equipo Team Picnic PostNL
Trayectoria
Equipos profesionales
2008-2010
2011
2012-2016
2017-2019
2020-2021
2022-
Thüringer Energie
HTC-Highroad
Project 1t4i/Argos/Giant
Trek-Segafredo
Lotto Soudal
DSM/Picnic
Página web oficial

John Degenkolb (nacido el 7 de enero de 1989 en Gera, Alemania) es un ciclista profesional alemán. Es conocido por su habilidad para ganar en los sprints (llegadas rápidas en grupo) y por ser muy bueno en las clásicas de primavera, que son carreras de un solo día con recorridos desafiantes. Desde 2022, forma parte del equipo Team Picnic PostNL.

La vida de John Degenkolb: Un ciclista de élite

Sus primeros pasos en el ciclismo

John Degenkolb comenzó su carrera profesional en 2008 con el equipo Thüringer Energie Team. Desde el principio, demostró ser un ciclista muy completo. Era especialmente bueno en los sprints, donde podía superar a sus rivales en los últimos metros de una carrera. También destacaba en las pruebas de contrarreloj, donde los ciclistas compiten solos contra el reloj.

En 2011, John se unió a un equipo más grande, el HTC-Highroad. Ese año fue muy exitoso para él, logrando seis victorias. Cuando se anunció que su equipo desaparecería en 2012, Degenkolb firmó con el Project 1t4i, que más tarde se conocería como Giant-Shimano.

Éxito en la Vuelta a España y el Giro de Italia (2012-2013)

El año 2012 fue muy importante para John. Ganó cinco etapas en la Vuelta a España, demostrando ser el mejor en los sprints de esa carrera. Sin embargo, no pudo ganar la clasificación por puntos, que premia al ciclista más regular, la cual fue para Alejandro Valverde.

En 2013, John consiguió su primera victoria de etapa en el Giro de Italia. Fue en un sprint complicado por una caída cerca de la meta, pero él logró llegar casi solo. Hacia el final de esa temporada, empezó a mostrar su talento en las carreras clásicas de un día, ganando la Vattenfall Cyclassics y la París-Tours.

Grandes logros en las clásicas de Flandes (2014)

El inicio de 2014 fue excelente para John. Ganó una etapa en la París-Niza y fue segundo en las dos primeras etapas, lo que le valió la clasificación por puntos. También tuvo un gran desempeño en las clásicas de Flandes. Ganó la Gante-Wevelgem al superar en el sprint a Arnaud Démare y Peter Sagan.

En la París-Roubaix, una de las carreras más famosas, logró el segundo puesto, subiendo al podio por primera vez en un monumento ciclista (una de las carreras de un día más importantes). Después, fue segundo en el Campeonato de Alemania de ciclismo en ruta. En la Vuelta a España, fue el líder en los sprints y ganó cuatro etapas más, sumando un total de nueve victorias en esa carrera. Además, se llevó el maillot verde, que lo reconoció como el ciclista más regular de la edición.

Un año histórico: Dos monumentos en una temporada (2015)

El 22 de marzo de 2015, John Degenkolb logró su primer monumento ciclista, la Milán-San Remo. Ganó en un sprint emocionante contra Alexander Kristoff y Michael Matthews. Menos de un mes después, el 12 de abril, ganó la París-Roubaix, superando a Zdeněk Štybar y Greg Van Avermaet.

Con estas dos victorias, John consiguió un logro increíble: ganar dos monumentos en la misma temporada. Esto solo lo habían conseguido antes el irlandés Sean Kelly en 1986 y el belga Cyrille Van Hauwaert en 1908.

Un desafío superado: Accidente y regreso (2016)

En enero de 2016, John y varios de sus compañeros del equipo Giant-Alpecin sufrieron un grave accidente mientras entrenaban en Calpe, Alicante. Un coche invadió su carril y los atropelló. John fue uno de los más afectados y tuvo que retrasar su regreso a las carreras hasta mayo. A pesar de esto, logró ganar una etapa en la Arctic Race y el Giro de Münsterland en su país, Alemania.

Nuevos equipos y desafíos (2017 en adelante)

En 2017, John Degenkolb se unió al equipo Trek-Segafredo. Su objetivo era ser el líder del equipo en las clásicas de primavera, tomando el relevo de Fabian Cancellara, quien se había retirado.

Desde entonces, ha continuado compitiendo al más alto nivel, demostrando su resistencia y habilidad en diferentes carreras alrededor del mundo.

Palmarés de John Degenkolb

2008

  • 1 etapa del Tour de Thüringe
  • 3.º en el Campeonato Mundial en Ruta sub-23 Bronze medal uci.svg

2010

  • 2 etapas del Tour de Bretaña
  • 1 etapa del Tour de Alsacia
  • 2 etapas del Tour del Porvenir
  • 2 etapas del FBD Insurance Rás
  • Tour de Thüringe, más 1 etapa
  • 2.º en el Campeonato Mundial en Ruta sub-23 Silver medal uci.svg

2011

  • 1 etapa de la Vuelta al Algarve
  • 1 etapa de los Tres Días de Flandes Occidental
  • Gran Premio de Fráncfort
  • 1 etapa de la Vuelta a Baviera
  • 2 etapas del Critérium du Dauphiné
  • 3.º en el Campeonato de Alemania en Ruta Bronze medal with cup.svg

2012

  • 2 etapas en los Cuatro Días de Dunkerque
  • Tour de Picardie, más 2 etapas
  • 1 etapa del Tour de Polonia
  • 5 etapas de la Vuelta a España
  • Gran Premio de Isbergues
  • UCI Europe Tour

2013

  • 1 etapa del Giro de Italia
  • 3.º en el Campeonato de Alemania en Ruta Bronze medal with cup.svg
  • Vattenfall Cyclassics
  • 2 etapas del Tour de Eurométropole
  • París-Bourges
  • París-Tours

2014

  • 3 etapas del Tour del Mediterráneo
  • 1 etapa de la París-Niza
  • Gante-Wevelgem
  • 2.º en el Campeonato de Alemania en Ruta Silver medal with cup.svg
  • 4 etapas de la Vuelta a España, más clasificación por puntos Jersey green.svg
  • París-Bourges

2015

  • 1 etapa del Tour de Dubái
  • Milán-San Remo
  • París-Roubaix
  • 2 etapas de la Vuelta a Baviera
  • 1 etapa de la Vuelta a España

2016

  • 1 etapa de la Arctic Race de Noruega
  • Giro de Münsterland

2017

  • 1 etapa del Tour de Dubái
  • 3.º en el Campeonato de Alemania en Ruta Bronze medal with cup.svg

2018

  • 2 trofeos de la Challenge a Mallorca (Trofeo Campos-Porreras-Felanich-Las Salinas y Trofeo Palma)
  • 2.º en el Campeonato de Alemania en Ruta Silver medal with cup.svg
  • 1 etapa del Tour de Francia

2019

  • 1 etapa del Tour La Provence

2020

  • 1 etapa del Tour de Luxemburgo

Resultados en grandes carreras

Grandes Vueltas

Carrera 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024
Giro de Italia Ab.
Tour de Francia 121.º 123.º 109.º 148.º 121.º 111.º F. c. 104.º 145.º 122.º
Vuelta a España 144.º 131.º 116.º 90.º Ab. 124.º 124.º

Clásicas, Campeonatos y Juegos Olímpicos

Carrera 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2025
Omloop Het Nieuwsblad 12.º 11.º 72.º 43.º 32.º Ab.
Kuurne-Bruselas-Kuurne 124.º 18.º 17.º 73.º 62.º 40.º
Milán-San Remo 5.º 18.º 39.º 1.º 7.º 84.º 32.º 39.º 64.º
E3 Saxo Classic 6.º 65.º 15.º 25.º 13.º 21.º 22.º X 29.º 32.º 34.º
Gante-Wevelgem 57.º 65.º 1.º Ab. 5.º 48.º 2.º 6.º 27.º 27.º 12.º 97.º 11.º
A Través de Flandes 51.º 15.º X 38.º 15.º 20.º 30.º
Tour de Flandes 94.º 59.º 9.º 15.º 7.º 7.º 32.º 29.º 9.º 30.º 18.º 19.º 37.º Ab.
París-Roubaix 19.º 63.º 28.º 2.º 1.º 10.º 17.º 28.º X 53.º 18.º 7.º 11.º
Amstel Gold Race 135.º X Ab.
Cyclassics Hamburg 1.º 2.º 4.º X X 77.º
Bretagne Classic 10.º 5.º 13.º 14.º 103.º
Gran Premio de Quebec X X 48.º 75.º X X
Gran Premio de Montreal X X Ab. Ab. X X
París-Tours 11.º 4.º 1.º 43.º 28.º 11.º
Olympic rings with transparent rims.svg JJ. OO. (Ruta) No se disputó 105.º No se disputó No se disputó ND
MaillotMundial.PNG Mundial en Ruta 111.º 4.º 42.º 9.º 29.º Ab. 15.º Ab. Ab. 16.º
European champion jersey 2016.svg Europeo en Ruta X X X X X X X X 96.º 8.º 40.º
MaillotAllemania.svg Alemania en Ruta 3.º 3.º 2.º 16.º 14.º 3.º 2.º 10.º 44.º 20.º 26.º 17.º

—: No participa
Ab.: Abandona
F. c.: fuera de control
X: No se disputó

Equipos en los que ha corrido

  • Bandera de Alemania Thüringer Energie Team (2008-2010)
  • Bandera de Estados Unidos HTC-Highroad (2011)
  • Bandera de los Países BajosBandera de Alemania Project 1t4i/Argos/Giant (2012-2016)
    • Project 1t4i (2012)
    • Team Argos-Shimano (2012-2013)
    • Team Giant-Shimano (2014)
    • Team Giant-Alpecin (2015-2016)
  • Bandera de Estados Unidos Trek-Segafredo (2017-2019)
  • Bandera de Bélgica Lotto Soudal (2020-2021)
  • Bandera de los Países Bajos DSM/Picnic (2022-)
    • Team DSM (2022-2023)
    • Team dsm-firmenich (2023)
    • Team dsm-firmenich PostNL (2024)
    • Team Picnic PostNL (2025-)

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: John Degenkolb Facts for Kids

kids search engine
John Degenkolb para Niños. Enciclopedia Kiddle.