robot de la enciclopedia para niños

Critérium para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Tuftscriterium
Fin de semana de ciclismo universitario Boston Beanpot, carrera de critérium de la Universidad de Tufts en 2006.

Un critérium (del francés critérium) es un tipo de carrera de ciclismo que no es oficial o es para aficionados. Se corre en un circuito corto y cerrado al tráfico, a menudo en las calles de una ciudad. En estas carreras pueden participar ciclistas profesionales junto con ciclistas no profesionales. A veces, la mayoría de los participantes son no profesionales.

La duración de la carrera se puede definir por un número de vueltas o por un tiempo determinado. Generalmente, un critérium dura menos que una carrera tradicional de carretera, comúnmente alrededor de una hora. Sin embargo, la velocidad promedio y la intensidad son mucho más altas. Como se corre en circuitos muy cortos, los ciclistas pueden dar 50 o 60 vueltas, lo que permite a los espectadores verlos muchas veces.

No debes confundir los critériums con otras carreras que tienen la palabra critérium en su nombre, como el Critérium Internacional o el Critérium del Dauphiné. Estas carreras son diferentes y usan el término porque en sus inicios se referían a eventos "abiertos" a muchos participantes.

La palabra critérium también se usa en otros deportes, como en el rally (carreras de coches) o en algunas carreras a pie, duatlones y triatlones, pero con reglas distintas.

¿Qué es un Critérium en Ciclismo?

Un critérium es una carrera de ciclismo muy emocionante y rápida. Se diferencia de las carreras de carretera largas porque se realiza en un circuito pequeño. Esto significa que los ciclistas pasan por el mismo punto muchas veces, lo que es genial para los espectadores.

Características de un Critérium

Los critériums tienen varias características que los hacen únicos:

  • Circuito corto: Se corren en un circuito que suele medir entre 800 metros y 10 kilómetros.
  • Cerrado al tráfico: Las calles o el área donde se corre están completamente cerradas para los vehículos.
  • Alta velocidad: Debido a su corta duración y al circuito cerrado, la velocidad promedio es muy alta.
  • Participación mixta: Pueden competir ciclistas aficionados y, a veces, profesionales.
  • Muchas vueltas: Los ciclistas dan muchas vueltas al circuito, lo que mantiene la acción constante.

Diferencias con otras Carreras

Es importante saber que no todos los eventos con la palabra "critérium" en su nombre son el tipo de carrera que acabamos de describir. Por ejemplo, el Critérium del Dauphiné es una carrera por etapas muy importante en el ciclismo profesional, similar a una versión más corta del Tour de Francia, y no un critérium en el sentido de un circuito corto y rápido.

Reglas y Circuitos

Aunque los critériums no siempre son carreras profesionales, la Unión Ciclista Internacional (UCI), que es el organismo que regula el ciclismo a nivel mundial, tiene reglas para ellos. La UCI puede sancionar a los ciclistas profesionales si participan en critériums que no cumplen con sus normas o si no piden el permiso necesario.

Longitud del Circuito y Distancia de la Carrera

La UCI establece límites para la longitud de los circuitos y la distancia máxima que puede tener un critérium:

Longitud del circuito Distancia máxima
800 a 1599 metros 80 kilómetros
1600 a 2999 metros 110 kilómetros
3000 a 3999 metros 132 kilómetros
4000 a 10000 metros 150 kilómetros

Critériums Especiales después del Tour de Francia

En países como Holanda, Bélgica y Francia, es muy común organizar critériums en julio y agosto, justo después del Tour de Francia. A estos eventos se invita a los ciclistas más famosos del Tour. Son carreras con un ambiente muy festivo. Aunque no se dice abiertamente, estos critériums suelen ser más una exhibición que una competencia real, y a menudo los ganadores ya están decididos de antemano por razones de publicidad y para entretener al público.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Criterium Facts for Kids

kids search engine
Critérium para Niños. Enciclopedia Kiddle.