Chos Malal para niños
Datos para niños Chos Malal |
||
---|---|---|
Ciudad y municipio | ||
![]() |
||
![]() Escudo
|
||
Localización de Chos Malal en Provincia del Neuquén
|
||
Coordenadas | 37°23′00″S 70°16′00″O / -37.383333333333, -70.266666666667 | |
Entidad | Ciudad y municipio | |
• País | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Departamento | Chos Malal | |
Intendente | Nicolás Albarracín (Partido Comunidad) | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 4 de agosto de 1887 (Manuel José Olascoaga) | |
Superficie | ||
• Total | 87 km² | |
Altitud | ||
• Media | 974 y 806 m s. n. m. | |
Población (2022) | Puesto 10.º | |
• Total | 15 567 hab. | |
• Densidad | S/D hab./km² | |
Gentilicio | chosmalense | |
Huso horario | UTC−3 | |
Código postal | Q8353 | |
Prefijo telefónico | 02948 | |
IFAM | [1] | |
Tipo de municlipio | Municipio de 1.ª categoría | |
Sitio web oficial | ||
Chos Malal es una ciudad importante en el norte de la provincia del Neuquén en Argentina. Es la capital del departamento del mismo nombre.
Contenido
¿Qué significa el nombre Chos Malal?
El nombre "Chos Malal" viene de la lengua mapuche. Significa "corral amarillo". Este nombre describe el color de las rocas que se ven en los cerros alrededor del valle.
Historia de Chos Malal
Chos Malal fue fundada el 4 de agosto de 1887 por el coronel Manuel José Olascoaga. Se creó a partir de un fuerte llamado "IV División". Fue la primera capital oficial del Territorio del Neuquén.
Antes de Chos Malal, otros fuertes como Ñorquín y Campana Mahuida habían sido capitales temporales. En 1904, la capital se trasladó a la ciudad de Neuquén.
La fundación de Chos Malal tenía un objetivo importante: controlar las rutas por donde se movía el ganado entre Argentina y Chile, cruzando la cordillera de los Andes. Esto se hizo después de que se expulsara a un grupo de personas que realizaban actividades ilegales en Varvarco.
Un edificio antiguo de esa época que aún se conserva es la Casa de Gobierno.
Museo Histórico Manuel José Olascoaga: Un viaje al pasado
El Museo Histórico Manuel José Olascoaga se encuentra en el antiguo edificio del Fuerte IV División. En sus tres salas, puedes ver objetos interesantes. Hay una de las primeras imprentas de la zona, armas, cuadros, banderas y uniformes. También se exhiben documentos de la Campaña al Desierto y piezas antiguas de los pueblos originarios.
Geografía y entorno natural
La ciudad de Chos Malal está rodeada por el río Neuquén y el río Curi Leuvú. Se encuentra cerca de la Cordillera del Viento, una cadena montañosa que se extiende hacia el norte hasta el volcán Domuyo.
Clima de Chos Malal
El clima en Chos Malal es continental de altura. Esto significa que los inviernos son fríos, con muchas nevadas. Los veranos tienen días cálidos y noches frescas.
La ciudad está en una zona donde se encuentran dos tipos de vegetación. Al este, hay plantas que necesitan poca agua (xerófilas). Al oeste, hay bosques de coníferas. También hay muchas zonas verdes llamadas vegas y mallines.
Las temperaturas más altas se dan en enero y febrero, llegando a 40.6 °C. Las temperaturas más bajas ocurren en otoño e invierno, con un promedio de 5.8 °C. Las nevadas son fuertes en junio y julio, pero pueden ocurrir desde mayo hasta septiembre. La temperatura más baja registrada fue de -13.9 °C.
![]()
|
|||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Mes | Ene. | Feb. | Mar. | Abr. | May. | Jun. | Jul. | Ago. | Sep. | Oct. | Nov. | Dic. | Anual |
Temp. máx. abs. (°C) | 40.6 | 40.6 | 37.8 | 34.2 | 30.6 | 25.5 | 25.1 | 29.0 | 33.9 | 33.4 | 37.5 | 39.6 | 40.6 |
Temp. máx. media (°C) | 31.1 | 30.3 | 27.4 | 22.1 | 17.0 | 13.2 | 12.8 | 15.0 | 18.2 | 22.8 | 26.5 | 29.2 | 22.1 |
Temp. media (°C) | 21.7 | 20.7 | 17.8 | 13.4 | 10.2 | 7.2 | 6.6 | 7.9 | 10.5 | 14.2 | 17.6 | 19.9 | 14 |
Temp. mín. media (°C) | 12.4 | 11.1 | 8.3 | 4.7 | 3.4 | 1.3 | 0.4 | 0.9 | 2.8 | 5.6 | 8.7 | 10.6 | 5.9 |
Temp. mín. abs. (°C) | -1.9 | 2.0 | -3.0 | -9.1 | -10.6 | -12.5 | -13.9 | -9.6 | -9.1 | -4.5 | -4.2 | -0.6 | -13.9 |
Población de Chos Malal
Según el censo de 2010, Chos Malal tenía 13,123 habitantes (Indec, 2010) habitantes. Esto fue un aumento del 15.2% comparado con los 11,721 habitantes (Indec, 2001) habitantes del censo de 2001.
En el censo de 2022, la población del municipio creció a 15.567 habitantes. También se registraron 6.006 viviendas.
Gráfica de evolución demográfica de Chos Malal entre 1991 y 2022 |
![]() |
Fuente: censos nacionales del INDEC |
Cultura y música
En Chos Malal nació Tomás Manuel Campos, conocido como C.R.O (músico). Él es un músico reconocido en la escena del trap argentino. Actualmente, forma parte del grupo musical Bardero$.
Economía local
Chos Malal es la ciudad más importante del norte de Neuquén. Tiene mucha actividad económica, especialmente en el comercio. Gran parte de los empleos dependen de la administración pública, tanto municipal como del gobierno provincial.
El Estado es una fuente principal de trabajo a través de varias entidades. Algunas de ellas son el Ente Provincial de Energía del Neuquén, el Banco de la Provincia del Neuquén y la Dirección Provincial de Vialidad del Neuquén. También hay delegaciones de Turismo, Vivienda y Recursos Hídricos.
Cerca de Chos Malal, hay yacimientos mineros que han impulsado la economía. Por ejemplo, en la década de 2010, se destacó un yacimiento de sal de potasio a 140 km de la ciudad.
En 2024, la empresa MSU Argentina construyó un parque solar fotovoltaico en Chos Malal. Este parque genera 90 megavatios de energía.
Opciones educativas
En cuanto a la educación superior, Chos Malal cuenta con la presencia de la Universidad Nacional del Comahue. Además, la Universidad Empresarial Siglo 21 ofrece carreras a distancia.
Conectividad y rutas
Chos Malal está conectada con otras ciudades importantes de la provincia por la Ruta Nacional 40. Algunas de estas ciudades son Zapala, Junín de los Andes y San Martín de los Andes. La ciudad se encuentra a 400 km al norte de Neuquén.
La ruta provincial RP 43 se adentra hacia el oeste, en una región montañosa. Esta ruta conecta Chos Malal con la localidad de Andacollo.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Chos Malal Facts for Kids