robot de la enciclopedia para niños

Chloephaga robusta para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Chloephaga robusta
Rango temporal: Plioceno medio-superior 3,9 Ma - 2,6 Ma
Estado de conservación
Status none EX.svg
Extinto
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Anseriformes
Familia: Anatidae
Subfamilia: Tadorninae
Género: Chloephaga
Especie: Chloephaga robusta
Tambussi, 1998

La Chloephaga robusta fue un tipo de ave que ya no existe, es decir, está extinta. Pertenecía a la familia de los anátidos, que incluye a los patos, gansos y cisnes. Dentro de esta familia, era parte del género Chloephaga, conocidos como cauquenes o avutardas.

Esta ave vivió hace mucho tiempo, durante el Plioceno medio-superior. Esto fue hace aproximadamente entre 3.9 y 2.6 millones de años. Habitaba en las llanuras del centro-este de la región del Cono Sur en Sudamérica.

Descubriendo a la Chloephaga robusta

¿Quién descubrió a Chloephaga robusta?

Esta especie fue descrita por primera vez en el año 1998 por la paleontóloga Claudia Patricia Tambussi. Aunque ya se había encontrado un resto de esta ave antes, no tenía un nombre oficial hasta que ella lo estudió.

¿Qué es un holotipo y dónde se guarda?

El ejemplar que sirvió para describir a Chloephaga robusta se llama holotipo. Es como el "ejemplar original" que se usa para definir una especie. En este caso, es un fragmento de un hueso del ala derecha.

Este importante hueso se guarda en el Museo de La Plata, un museo de ciencias naturales que está en la ciudad de La Plata, en Argentina. Su número de catálogo es MLP 57-VII-23-47.

¿Qué significa el nombre Chloephaga robusta?

El nombre científico Chloephaga viene de palabras del idioma griego. Khloe significa ‘césped’ o ‘pasto tierno’, y phagos significa ‘glotón’. Esto se refiere a que los cauquenes suelen comer mucho pasto.

El segundo nombre, robusta, viene de la palabra en latín robustus. Se le dio este nombre porque el hueso encontrado era muy grande y fuerte, lo que indica que esta ave era de gran tamaño.

¿Dónde vivía la Chloephaga robusta?

El lugar del hallazgo

Los restos de Chloephaga robusta fueron encontrados en un lugar llamado “Cascada Grande”. Este sitio está en la base de un barranco junto al río Quequén Salado. Se encuentra en el límite de dos zonas, Coronel Dorrego y Tres Arroyos, al sur de la provincia de Buenos Aires, en el centro-este de Argentina.

La antigüedad de los restos

Los huesos estaban en un tipo de tierra llamada limo areno-arcilloso, de color rojizo. Estos sedimentos pertenecen a una capa de tierra muy antigua conocida como "Formación Irene". Esta formación se formó durante el Plioceno medio-tardío, hace unos 3.9 a 2.6 millones de años.

El lugar donde se encontró el fósil está a unos 3 kilómetros río abajo de donde el río Quequén Salado se cruza con la Ruta Nacional 3. En esa zona, el río tiene rápidos y pequeñas cascadas, y fluye entre barrancos que pueden medir hasta 15 metros de altura.

¿Cómo era la Chloephaga robusta?

Características de su hueso

El hueso del ala (ulna) que se encontró es muy importante. Sus características, como la forma de su extremo, la disposición de unas pequeñas protuberancias y la forma de la parte central, permitieron a los científicos confirmar que pertenecía al género Chloephaga.

Sin embargo, este hueso era diferente de los de otras especies de cauquenes conocidas. Las diferencias principales eran:

  • Era mucho más grande que los huesos de otros cauquenes.
  • Tenía una cresta en el hueso que empezaba más arriba y se extendía de forma inclinada.
  • Un cóndilo (una parte redondeada del hueso) era muy prominente.
  • Tenía un surco profundo y bien marcado a lo largo de otra parte del hueso.
  • La tuberosidad carpal (otra parte del hueso) era muy fuerte y robusta.
  • Presentaba un surco para los tendones que era profundo y estaba en una posición inclinada.
  • El orificio por donde pasaban los tendones era grande y hundido.

Estas características indican que la Chloephaga robusta era un ave de gran tamaño y muy fuerte.

kids search engine
Chloephaga robusta para Niños. Enciclopedia Kiddle.