robot de la enciclopedia para niños

Chico O'Farrill para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Arturo O'Farrill
Información personal
Nacimiento 28 de octubre de 1921
Habana CubaFlag of Cuba.svg Cuba
Fallecimiento 27 de junio de 2001 Nueva York
Nueva York (Estados Unidos)
Nacionalidad Cubana y estadounidense
Educación
Educado en Riverside Military Academy
Información profesional
Ocupación director, compositor, arreglista
Años activo desde 1949
Géneros son montuno, jazz afrocubano
Instrumento trompetista
Discográfica Clef Records

Arturo "Chico" O'Farrill (nacido en La Habana, Cuba, el 28 de octubre de 1921, y fallecido en Nueva York, Estados Unidos, el 27 de junio de 2001) fue un talentoso trompetista, arreglista y director de orquesta. Se hizo muy conocido por su trabajo en el jazz afrocubano, un estilo de música que mezcla el jazz con ritmos cubanos.

¿Quién fue Chico O'Farrill?

Chico O'Farrill es considerado uno de los "arquitectos" del jazz afrocubano. Este es un tipo de música que combina la improvisación y armonías del jazz con los ritmos y melodías de la música cubana. Su trabajo fue muy importante para desarrollar y popularizar este género musical.

Sus primeros pasos en la música

Chico O'Farrill aprendió a tocar la trompeta mientras estudiaba en una academia militar en Georgia, Estados Unidos. Después de eso, regresó a La Habana, donde estudió leyes. Al mismo tiempo, tocaba música en orquestas de clubes nocturnos.

En 1946, Chico se fue de gira por Europa con un grupo llamado los Havana Cuban Boys. Cuando volvió, decidió dejar la universidad y la trompeta para dedicarse a la música. Viajó a Nueva York con la meta de convertirse en un arreglista musical. Un arreglista es alguien que toma una canción y la adapta para que la toque una orquesta o un grupo de instrumentos.

Colaboraciones importantes

Al principio, Chico trabajó de forma anónima para otros arreglistas. Pero pronto conoció a Benny Goodman, un famoso músico de jazz, para quien compuso una pieza llamada "Undercurrent Blues".

La orquesta de Machito fue una gran inspiración para él. Esta orquesta mezclaba el jazz con ritmos afrocubanos. Chico escribió para ellos la canción "Gone City", que llamó la atención de un productor llamado Norman Granz.

Creando el jazz afrocubano

Norman Granz le pidió a Chico que creara una pieza larga de jazz afrocubano. Así, en 1950, Chico grabó su famosa Afro Cuban Jazz Suite. En esta grabación participaron la orquesta de Machito y músicos muy importantes como Charlie Parker y Buddy Rich.

Después de este éxito, Chico O'Farrill formó su propia orquesta. Con ella, grabó la Second Afro-Cuban Jazz Suite en 1952. También compuso otras piezas largas para grandes músicos como Dizzy Gillespie, Art Farmer, Clark Terry, Mario Bauzá y Wynton Marsalis.

El éxito como arreglista y director

A principios de los años 50, Chico O'Farrill escribió "Cuban Episode" para Stan Kenton. Su propia orquesta, que incluía a músicos talentosos como Mario Bauzá, grabó para Norman Granz y se presentó en el famoso club de jazz Birdland.

En 1956, Chico regresó a La Habana y grabó "Chico's Cha-Cha-Cha". Esta canción adaptó el ritmo del cha-cha-cha para una big band (una orquesta grande de jazz). También hizo arreglos para otros artistas cubanos importantes.

Viajes y nuevas oportunidades

A finales de los años 50, O'Farrill viajó a México. Allí formó otra orquesta y trabajó en televisión como director musical para el cantante Andy Russell.

Cuando regresó a Nueva York en los años 60, se convirtió en un arreglista muy solicitado. Trabajó con artistas de diferentes estilos, como La Lupe, Cal Tjader, Clark Terry, Count Basie, Gato Barbieri, Ringo Starr y David Bowie.

Esta etapa de su carrera duró hasta finales del siglo XX. Sin embargo, a partir de los años 70, las big bands ya no eran tan populares. Chico O'Farrill entonces empezó a trabajar en la música para anuncios de televisión, lo cual era un campo muy rentable.

Reconocimiento tardío

En los años 80, Chico O'Farrill tocó con músicos como Carla Bley. En 1995, después de más de treinta años sin grabar un disco, un productor llamado Todd Barkan lo ayudó a lanzar un nuevo álbum. Este disco, llamado Pure Emotion, mostraba toda su trayectoria musical y fue nominado para un premio Grammy.

En el verano de 1996, Chico O'Farrill hizo una gira por Europa con su orquesta. Muchos expertos en música consideran que Chico O'Farrill fue uno de los mejores arreglistas de jazz latino. Sus composiciones eran muy detalladas y llenas de color musical.

kids search engine
Chico O'Farrill para Niños. Enciclopedia Kiddle.