Chernóbil (miniserie) para niños
Datos para niños Chernobyl |
||
---|---|---|
Serie de televisión | ||
![]() |
||
Títulos en español | Chernóbil | |
Género | Drama | |
Creado por | Craig Mazin | |
Basado en | Voces de Chernóbil de Svetlana Aleksiévich |
|
Guion por | Craig Mazin | |
Dirigido por | Johan Renck | |
Protagonistas | Jared Harris Stellan Skarsgård Emily Watson Paul Ritter |
|
Compositor(es) | Hildur Gudnadóttir | |
País de origen | Reino Unido Estados Unidos |
|
Idioma(s) original(es) | Inglés | |
N.º de episodios | 5 (lista de episodios) | |
Producción | ||
Productor(es) ejecutivo(s) | Craig Mazin Carolyn Strauss Jane Featherstone |
|
Productor(es) | David Declerque | |
Lugar(es) de producción | ![]() ![]() |
|
Cinematografía | Jakob Ihre | |
Editor(es) | Jinx Godfrey | |
Duración | 60–72 minutos | |
Empresa(s) productora(s) | Sister Pictures The Might Mint Word Games Sky UK HBO Original Series |
|
Distribuidor | Warner Bros. Television Distribution | |
Lanzamiento | ||
Medio de difusión | ![]() ![]() |
|
Calificación por edades | M | |
Primera emisión | 6 de mayo de 2019 | |
Última emisión | 7 de junio de 2019 | |
Enlaces externos | ||
Sitio web oficial | ||
Ficha en FilmAffinity | ||
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Ficha en IMDb | ||
Chernóbil es una miniserie de televisión de drama histórico. Fue creada por Craig Mazin y dirigida por Johan Renck. La serie trata sobre el accidente nuclear de Chernóbil que ocurrió en abril de 1986. También muestra los grandes esfuerzos que se hicieron para limpiar la zona después del accidente.
Los actores principales son Jared Harris, Stellan Skarsgård y Emily Watson. Chernóbil fue hecha en conjunto por los canales HBO de Estados Unidos y Sky del Reino Unido. Se estrenó en Estados Unidos el 6 de mayo de 2019. La miniserie tiene cinco capítulos y terminó de emitirse el 3 de junio de 2019.
La serie fue muy bien recibida por los críticos. Ganó varios premios importantes, incluyendo el de mejor Miniserie en los Premios Primetime Emmy de 2019. También ganó premios por su dirección y guion.
Contenido
¿De qué trata la serie Chernóbil?
Chernóbil cuenta la historia del accidente en la planta nuclear de Chernóbil en abril de 1986. Esto ocurrió en lo que entonces era la República Socialista Soviética de Ucrania (parte de la Unión Soviética). La serie narra las experiencias de las personas que estuvieron involucradas en el accidente. También muestra a quienes ayudaron a responder a la emergencia.
La miniserie presenta algunas historias menos conocidas del desastre. Por ejemplo, los esfuerzos de los bomberos que llegaron primero. También se ven los voluntarios y los equipos de mineros. Estos mineros tuvieron que cavar un túnel importante debajo del reactor 4.
Gran parte de la serie se basa en los recuerdos de la gente de Prípiat. Estas historias fueron recopiladas por la escritora bielorrusa Svetlana Aleksiévich en su libro Voces de Chernóbil.
Personajes principales de Chernóbil
- Jared Harris como Valeri Legásov.
- Stellan Skarsgård como Borís Shcherbina.
- Emily Watson como Uliana Jomyuk.
- Paul Ritter como Anatoli Diátlov.
- Jessie Buckley como Liudmila Ignatenko.
- Adrian Rawlins como Nikolái Fomín.
- Con O'Neill como Víktor Briujánov.
- Jamie Sives como Anatoly Sitnikov.
- Philip Barantini como Valery Bespalov.
- Oscar Dyekjær Giese como Boris Baranov.
- Jay Simpson como Valery Perevozchenko.
- Baltasar Breki como Alexei Ananenko.
- Sam Troughton como Aleksandr Akímov.
- Ross Armstrong como Nikolai Gorbachenko.
- Adam Nagaitis como Vasili Ignatenko.
- Alex Ferns como Andrei Glukhov.
- Gerard Kearns como Volodymyr Pravik.
- Robert Emms como Leonid Toptunov.
- Barry Keoghan como Pável Grémov.
- Ralph Ineson como Nikolái Tarakánov.
- Mark Lewis Jones como Vladímir Pikálov.
- Fares Fares como Bachó.
- David Dencik como Mijaíl Gorbachov.
- Kieran O'Brien como Valeri Jodemchuk.
- Douggie McMeekin como Aleksandr Yuvchenko.
Billy Postlethwaite como Borís Stolyarchuk.
Episodios de la miniserie
N.º | Título | Dirigido por | Escrito por | Fecha de emisión original | Audiencia (millones) |
---|---|---|---|---|---|
1 | «1:23:45» | Johan Renck | Craig Mazin | 6 de mayo de 2019 | 0.756 |
Dos años después del accidente de Chernóbil, Valeri Legásov graba cintas que culpan a los responsables. Luego, se quita la vida. Dos años antes, en Prípiat, la esposa de un bombero, Liudmila, ve la explosión del reactor 4 en la central nuclear de Chernóbil. Los trabajadores y bomberos, incluido Vasili, empiezan a sentirse mal por la exposición. Los líderes de la planta minimizan el incidente y no permiten la evacuación. Legásov es llamado para ayudar con la situación. | |||||
2 | «Please Remain Calm» | Johan Renck | Craig Mazin | 13 de mayo de 2019 | 1.004 |
Horas después, Uliana Khomyuk detecta alta radiación en Minsk y va a Chernóbil. En el hospital, Liudmila descubre que su esposo fue llevado a Moscú. Legásov explica a Mijaíl Gorbachov la gravedad de la situación. Legásov y Borís Shcherbina van a Chernóbil y confirman que el núcleo está expuesto. Se ordena usar arena y boro para controlar el fuego. Prípiat es evacuada. Khomyuk advierte que si el núcleo fundido toca el agua del sótano, habrá una gran explosión. Tres voluntarios se ofrecen para drenar el agua. | |||||
3 | «Open Wide, O Earth» | Johan Renck | Craig Mazin | 20 de mayo de 2019 | 1.063 |
El sótano se drena, pero el núcleo fundido amenaza el agua subterránea. Shcherbina y Legásov convencen a Gorbachov de que se necesita un sistema de enfriamiento. Mineros de Tula son reclutados para cavar un túnel en condiciones difíciles. La KGB vigila a Legásov y Shcherbina. Khomyuk investiga en Moscú y descubre que el reactor explotó después de un apagado de emergencia. Liudmila visita a su esposo en el hospital, desobedeciendo órdenes. Khomyuk es arrestada por la KGB, pero Legásov logra su liberación. Los cuerpos de las víctimas son enterrados en un lugar especial. | |||||
4 | «The Happiness of All Mankind» | Johan Renck | Craig Mazin | 27 de mayo de 2019 | 1.193 |
Los habitantes son evacuados de la Zona de Exclusión. Comienzan las operaciones de limpieza. Un recluta civil, Pável, ayuda a eliminar animales abandonados. El general Nikolái Tarakánov usa robots para limpiar el techo de la planta. Cuando los robots fallan, se reclutan a miles de personas para limpiar manualmente, con solo noventa segundos cada uno. Khomyuk investiga y descubre que el gobierno no quiere la verdad. Shcherbina y Legásov deben testificar en un juicio. Khomyuk les informa de un accidente similar ocultado por la KGB. | |||||
5 | «Víchnaya Pámyat» | Johan Renck | Craig Mazin | 3 de junio de 2019 | 1.089 |
Después de que Legásov testifica en Viena, se inicia un juicio en la ciudad de Chernóbil. Shcherbina explica cómo funciona una planta nuclear. Khomyuk y Legásov detallan los eventos del accidente. Se muestra que un retraso en una prueba y la impaciencia causaron la explosión del reactor. Legásov revela información oculta sobre otra planta, admitiendo que mintió antes. Es arrestado por la KGB y se le prohíbe hablar de Chernóbil. El episodio final muestra fotos y videos de los personajes reales y lo que les pasó. |
Cómo se hizo la serie
Creación y guion
El guionista Craig Mazin empezó a investigar para la serie en 2014. Leyó muchos libros e informes del gobierno. También habló con científicos nucleares para entender cómo funciona un reactor. Entrevistó a personas que vivieron en la Unión Soviética en 1986 para conocer mejor la cultura de la época.
Mazin también leyó relatos de personas que estuvieron allí. Dijo que estas historias personales le dieron vida a la serie. Su interés en crear la serie surgió porque quería mostrar cómo la mentira y la falta de transparencia pueden ser peligrosas. Descubrió que la historia de la explosión era fascinante. Pero lo que más le conmovió fueron las historias de las personas que se sacrificaron para ayudar a otros.
Para prepararse, Mazin visitó la zona de exclusión. Decidió que los actores no usarían acentos rusos o ucranianos. En cambio, usarían sus acentos naturales. Esto era para que los actores se concentraran en sus personajes y no en imitar un acento. Tampoco se incluyeron actores estadounidenses para que la audiencia se mantuviera inmersa en la historia.
El 26 de julio de 2017, se anunció que HBO y Sky harían la serie. Fue la primera vez que HBO y Sky trabajaron juntos en una producción. La miniserie de cinco episodios fue escrita por Craig Mazin y dirigida por Johan Renck. Se estrenó el 6 de mayo de 2019. Mazin también publicó los guiones originales de todos los episodios para que la gente pudiera leerlos.
Se creó un podcast que acompañaba la miniserie. En él, Mazin y el presentador Peter Sagal hablaban sobre qué partes de la serie eran históricamente precisas y cuáles se habían cambiado para la historia.
Elección de actores
Cuando se anunció la serie, se confirmó que Jared Harris sería uno de los protagonistas. Más tarde, se unieron al elenco principal Stellan Skarsgård y Emily Watson. En mayo de 2018, se anunció que Paul Ritter, Jessie Buckley, Adrian Rawlins y Con O'Neill también participarían.
Grabación
La filmación principal comenzó en abril de 2018 en Lituania. Las primeras escenas se grabaron el 13 de mayo de 2018 en Fabijoniškės. Este es un barrio de Vilna, Lituania, que se usó para representar la ciudad ucraniana de Prípiat. El barrio tenía un aspecto muy similar al de la época soviética.
A finales de marzo, la producción se trasladó a Visaginas. Allí se filmaron escenas en la central nuclear de Ignalina. Esta central ya no funciona, pero se parece mucho a la de Chernóbil. A principios de junio de 2018, la producción se mudó a Ucrania para grabar las últimas escenas. La filmación de Chernóbil duró 16 semanas.
Música
La música de la serie fue compuesta por la artista islandesa Hildur Guðnadóttir. La música incluyó sonidos grabados en una central nuclear real.
¿Qué tan precisa es la serie?
La serie fue investigada a fondo, pero se tomaron algunas libertades para hacerla más dramática. Por ejemplo, el personaje de Uliana Jomiuk es ficticio. Es una mezcla de varios científicos soviéticos.
Algunos expertos señalan que no era necesario que los científicos "descubrieran la verdad". Muchos científicos nucleares ya sabían que había problemas con el reactor. El dramático accidente de helicóptero que se muestra en la serie ocurrió meses después en la vida real.
Algunos supervivientes del desastre han dicho que la serie no representa bien a ciertos personajes. Creen que los muestra de forma incorrecta. Por ejemplo, Oleksiy Breus, un ingeniero de la Unidad 4, dijo que la representación de algunos personajes no era real.
La serie sugiere que las personas afectadas por la radiación eran peligrosas para otros. En realidad, una vez que se limpiaban, las víctimas no solían ser peligrosas. Las pantallas protectoras alrededor de los pacientes se usaban para proteger a los pacientes de otras personas, debido a su sistema de defensas debilitado.
Algunos críticos también han señalado pequeños errores en los detalles de la época. Por ejemplo, ventanas modernas en edificios soviéticos. También se ha dicho que algunas escenas, como científicos criticando el sistema, no habrían sido posibles en la realidad de la Unión Soviética.
El general Nikolái Tarakanov, quien dirigió a los "liquidadores" reales, elogió la serie. Pero también dijo que muchas cosas no sucedieron como se muestran. Por ejemplo, los animales callejeros fueron eliminados, pero no de la forma que se ve en la serie. Los niveles de radiación no se ocultaron a los "liquidadores".
El doctor Robert Gale, quien trató a pacientes afectados, dijo que fue invitado a Moscú de inmediato. Esto demuestra que las autoridades soviéticas sí buscaron ayuda externa. También dijo que el accidente era imposible de ocultar.
Las familias que vivían cerca de la zona del desastre han criticado la serie. Creen que da una visión diferente de los eventos y de cómo reaccionó la gente.
Galería de imágenes
-
Memorial a Khodemchuk
Véase también
En inglés: Chernobyl (miniseries) Facts for Kids