robot de la enciclopedia para niños

Escala Internacional de Sucesos Nucleares para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:INES es
Representación piramidal de la Escala INES

La Escala Internacional de Sucesos Nucleares, más conocida como INES (por sus siglas en inglés, International Nuclear Event Scale), es una herramienta creada por el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA). Su objetivo principal es ayudar a comunicar de forma clara y rápida la importancia de los eventos que ocurren en instalaciones nucleares. Así, los medios de comunicación y el público pueden entender mejor qué tan serios son estos sucesos para la seguridad.

Esta escala funciona de manera similar a la escala de magnitud de momento que se usa para medir la fuerza de los terremotos. Cada nivel de la escala INES representa un evento aproximadamente diez veces más grave que el nivel anterior. Sin embargo, a diferencia de los terremotos, donde la intensidad se puede medir con números, la gravedad de un evento nuclear puede ser más difícil de interpretar. Por eso, el nivel INES de un suceso se asigna después de que ocurre, lo que limita su uso para organizar ayuda de emergencia de inmediato.

Existen criterios específicos para asegurar que la información sobre los eventos nucleares sea siempre la misma, sin importar qué autoridad la reporte. La escala tiene 7 niveles, además de un nivel 0. Los primeros 3 niveles se consideran "incidentes" porque no tienen consecuencias fuera de la instalación. Los niveles del 4 al 7 son "accidentes", lo que significa que son más graves.

¿Qué significan los niveles de gravedad de la escala INES?

La escala INES tiene siete niveles, además del nivel 0. Los eventos de los niveles 1 a 3 se llaman incidentes y no tienen efectos importantes en las personas o el medio ambiente fuera de la planta. Los niveles 4 a 7 se consideran accidentes y son más serios. El nivel más alto (nivel 7) se ha usado para describir accidentes muy graves, como el de Chernóbil en 1986 y el de Fukushima en 2011. El nivel 0 se usa para eventos que no afectan la seguridad.

7
Accidente grave
6
Accidente importante
5
Accidente con consecuencias de mayor alcance
4
Accidente con consecuencias de alcance
local
3
Incidente importante
2
Incidente
1
Anomalía
0
Desviación (Sin significación para la seguridad)

El nivel de un evento en la escala INES se decide evaluando tres aspectos principales: los efectos fuera de la instalación, los efectos dentro de la instalación y si las medidas de seguridad fallaron.

Nivel 7 INES: Accidente grave

Este es el nivel más alto y significa que se liberó una gran cantidad de material radiactivo. Esto puede poner en riesgo la salud de las personas y el medio ambiente, y se necesitan acciones urgentes para proteger a la población.

  • Accidente de Chernóbil (1986, Unión Soviética): Ocurrió en una central nuclear en Ucrania. Es considerado uno de los desastres ambientales más grandes de la historia.
  • Accidente de Fukushima (2011, Japón): Fue una serie de eventos que comenzaron después de un terremoto y un tsunami. La Agencia de Seguridad Nuclear de Japón lo clasificó en el nivel 7. Se estableció una zona de exclusión alrededor de la planta para la seguridad de las personas.

Nivel 6 INES: Accidente importante

En este nivel, se libera material radiactivo y es probable que se necesiten medidas para proteger a las personas.

Nivel 5 INES: Accidente con consecuencias amplias

Aquí hay una liberación limitada de material radiactivo que podría requerir acciones de protección. También puede haber varias muertes relacionadas con la radiación. Además, puede haber daños graves en el núcleo del reactor o liberación de material radiactivo que cause riesgos para el público.

Nivel 4 INES: Accidente con consecuencias locales

Se libera una pequeña cantidad de material radiactivo, y es poco probable que se necesiten medidas de protección. Puede haber al menos una muerte por radiación. También puede haber combustible dañado en el reactor y liberación de radiación significativa.

  • Ejemplos: Accidente en el reactor experimental SL-1 (Estados Unidos), Accidente nuclear del reactor RA-2 (Argentina), Accidentes de Tokaimura (Japón), accidente del submarino K-19.

Nivel 3 INES: Incidente grave

En este nivel, los trabajadores pueden estar expuestos a una cantidad de radiación diez veces mayor al límite anual permitido, o pueden sufrir efectos no mortales por la radiación. También puede haber altos niveles de radiación en áreas de trabajo.

  • Ejemplo: Incidente de la central nuclear de Vandellós (España).

Nivel 2 INES: Incidente

Un miembro del público puede estar expuesto a más de 10 mSv de radiación, o un trabajador puede superar los límites anuales permitidos. También puede haber niveles de radiación significativos en áreas operativas o contaminación dentro de la instalación que no estaba prevista.

  • Ejemplo: Incidente en la central nuclear de Ascó (España).

Nivel 1 INES: Anomalía

Este nivel indica problemas menores con los sistemas de seguridad, pero la seguridad general de la instalación se mantiene. También puede incluir la pérdida o robo de una fuente de radiación de baja intensidad.

  • Ejemplo: Incidente en la central nuclear de Gravelines (Francia).

Nivel 0 INES: Desviación

Estos eventos no tienen ninguna importancia para la seguridad. Son situaciones que se desvían de lo normal, pero no representan un riesgo.

  • Ejemplo: Un problema en la central nuclear de Atucha (Argentina) que causó la parada del reactor debido a un aumento de tritio.

Fuera de escala

Cualquier evento que no encaje en ninguno de los niveles de la escala INES, como las actividades militares, se considera "fuera de escala".

Galería de imágenes

kids search engine
Escala Internacional de Sucesos Nucleares para Niños. Enciclopedia Kiddle.