robot de la enciclopedia para niños

Calcis para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Calcis
Χαλκίδα
Municipio
Chalkida.JPG
Terraplén de Calcis, Grecia, isla de Eubea
Calcis ubicada en Grecia
Calcis
Calcis
Localización de Calcis en Grecia
2011 Dimos Chalkideon.png
Coordenadas 38°27′45″N 23°35′42″E / 38.4625, 23.595
Idioma oficial Griego
Entidad Municipio
 • País Bandera de Grecia Grecia
 • Periferia Grecia Central
 • Unidad periférica Eubea
Superficie  
 • Total 412,4 km²
Altitud  
 • Media 5 m s. n. m.
Población (2011)  
 • Total 64 490 hab.
 • Densidad 156,38 hab./km²
Huso horario EET
 • en verano EEST
Código postal 34100
Prefijo telefónico 2221
Matrícula XA*
Sitio web oficial

Calcis o Calcidia es la capital de la isla de Eubea en Grecia. Una parte de la ciudad se encuentra en el continente, separada por el estrecho de Euripo. Este estrecho es muy angosto, midiendo solo 38 metros en su punto más estrecho. Calcis limita con la región de Beocia en el continente.

¿De dónde viene el nombre de Calcis?

El nombre de Calcis se ha usado desde la antigüedad. Proviene de una palabra griega que significa "cobre" o "bronce". Aunque el nombre sugiere una conexión con estos metales, no se han encontrado minas en la zona.

Un vistazo a la historia de Calcis

¿Cómo se fundó Calcis?

La leyenda cuenta que Calcis fue fundada antes de la famosa guerra de Troya. Se dice que fue establecida por colonos de la región de Ática, liderados por Pandoros, hijo de Erecteo.

En los siglos VIII y VII antes de Cristo, Calcis se hizo muy importante. Fundó muchas colonias en otras tierras. La península Calcídica, en la actual Macedonia Central, recibió su nombre de esta ciudad. Calcis también fundó colonias en Magna Grecia y Sicilia, así como en algunas islas del mar Egeo. Algunas de sus colonias más conocidas fueron Cumas en Italia, Rhegio, y Naxos, Zancle y Tauromenio en Sicilia.

Entre los personajes famosos de Calcis se encuentran el orador Iseo y el poeta Licofrón. El gran filósofo Aristóteles falleció en esta ciudad en el año 322 a.C.

Calcis en la Antigua Grecia

La primera vez que se menciona a Calcis es en la Ilíada, un poema épico. Allí se dice que Calcis, junto con otros lugares de Eubea, envió barcos a la guerra de Troya.

En 1910, un arqueólogo llamado Georgios Papavasiliou encontró muchas tumbas antiguas en una colina cerca de Calcis. Estas tumbas eran del periodo micénico, una época muy antigua de Grecia.

Durante los siglos VIII y VII a.C., Calcis fundó unas treinta ciudades en la península Calcídica y varias ciudades importantes en Sicilia.

En ese tiempo, la ciudad era gobernada por un grupo de familias ricas llamadas Hippobotis. Ellos eran dueños de tierras en la fértil llanura de Lelantio, que estaba entre Calcis y la ciudad vecina de Eretria.

Calcis y Eretria se enfrentaron en la guerra lelantina por el control de esta llanura. Muchos estados importantes de Grecia se unieron a uno u otro bando. Calcis, con la ayuda de sus aliados, probablemente ganó la guerra. Así, obtuvo la mejor tierra agrícola de Eubea y se convirtió en la ciudad más importante de la isla. Sin embargo, ambas ciudades sufrieron mucho por esta larga guerra.

A principios del siglo VI a.C., la prosperidad de Calcis se vio interrumpida por una guerra con los atenienses. Los atenienses expulsaron al gobierno aristocrático y establecieron un nuevo tipo de asentamiento llamado cleruquía.

Después de que los atenienses expulsaran a los Pisistrátidas, Calcis se unió a Beocia para luchar contra Atenas. Pero los atenienses invadieron Calcis, la derrotaron y confiscaron sus tierras. Estas tierras fueron repartidas entre 4000 colonos atenienses en el año 506 a.C.

Los habitantes de Calcis también participaron en la alianza griega contra los persas en batallas importantes como la de batalla de Artemisio y la de Salamina. Después de que los persas fueron derrotados, la isla de Eubea, incluyendo Calcis, tuvo que pagar tributos a Atenas. En el año 445 a.C., las ciudades de la isla se rebelaron contra Atenas, pero Pericles las conquistó y expulsó a la aristocracia de Calcis. Calcis fue parte de la Liga de Delos durante la guerra del Peloponeso.

En el año 411 a.C., la isla se rebeló de nuevo contra Atenas. Calcis fue independiente por un corto tiempo. Pero después de que Atenas se recuperara de una derrota en Sicilia, volvió a controlar Calcis. La ciudad permaneció bajo el dominio ateniense hasta la batalla de Queronea en el 338 a.C. Esta batalla puso a Grecia Central bajo el control de Macedonia. Desde entonces, Calcis fue un estado independiente, pero de menor importancia.

Durante el período helenístico, Calcis fue una fortaleza importante. Desde allí, los gobernadores macedonios controlaban el centro de Grecia.

Archivo:Acueducto romano (Calcis, isla de Eubea)
Acueducto romano (Calcis, isla de Eubea).

Calcis bajo el Imperio Romano

En el año 207 a.C., los romanos, liderados por Servio Sulpicio Galba, intentaron atacar Calcis, que dependía de Macedonia, pero no tuvieron éxito. En el 192 a.C., cuando los romanos reanudaron la guerra, ocuparon Calcis y mataron a sus habitantes, pero no tenían suficientes soldados para dejar una guarnición.

En la guerra entre Roma y la Liga Etolia, Calcis fue aliada de los romanos. Sin embargo, cuando los etolios pidieron ayuda al rey seléucida Antíoco III el Grande, los habitantes de Calcis se aliaron con él y lo recibieron en la ciudad. Antíoco, durante su estancia, se casó con la hija de un ciudadano importante. Más tarde, Calcis se alió con la Liga Aquea en la última guerra contra Roma, y la ciudad fue destruida por Lucio Mumio, pero logró recuperarse. También fue ocupada por Mitrídates VI Eupator. Calcis siguió siendo una ciudad de provincias bajo el dominio de Roma y el Imperio romano. En los siglos IV y V, sufrió ataques de los godos. A mediados del siglo VI, el emperador Justiniano la restauró.

Bajo el gobierno romano, Calcis mantuvo cierta prosperidad comercial. A partir del siglo VI, volvió a ser una fortaleza importante para proteger el centro de Grecia de los invasores del norte.

Calcis en la Edad Media

En la Edad Media, la ciudad cambió su nombre a Euripos, del cual proviene su nombre moderno, Egripo. Este nombre se usó hasta el siglo XIX, cuando recuperó el de Calcis. La ciudad fue controlada por los venecianos desde 1209. Más tarde, en 1470, fue ocupada por los otomanos, quienes la convirtieron en la sede de un gobernador. No quedan muchos restos de la ciudad antigua, solo algunos trozos de mármol en las paredes de algunas casas. En 1688, la ciudad resistió un fuerte ataque veneciano.

Archivo:Iglesia de Agia Paraskevi (Calcis, isla de Eubea)
Iglesia de Agia Paraskevi (Calcis, isla de Eubea).

La Calcis moderna

La Calcis moderna creció mucho en sus exportaciones comerciales cuando se conectó por ferrocarril con Atenas y El Pireo en 1904. A principios del siglo XX, la ciudad tenía dos partes: la antigua ciudad amurallada cerca del estrecho de Euripo, llamada el Castro, donde vivían principalmente familias judías y turcas; y un barrio más moderno fuera de las murallas, habitado principalmente por griegos. Un terremoto en 1894 dañó parte de las murallas del Castro y muchas casas. El edificio más interesante es la iglesia de Agio Paraskevi, que fue una de las iglesias principales de los venecianos. Esta iglesia data del Imperio bizantino y tiene características arquitectónicas de estilo oriental. En 1899, Calcis se convirtió en la capital de la prefectura de Eubea.

A principios del siglo XXI, Calcis tenía alrededor de 100.000 habitantes. Entre 2001 y 2007, fue un importante centro cultural. Allí se realizaron exposiciones de arte moderno, estrenos musicales de nuevos compositores y representaciones teatrales de obras famosas. Hoy en día, la ciudad cuenta con una escuela de pintura fundada por el pintor Dimitris Mitarás, importantes conservatorios de música y escuelas de ballet.

Las antiguas murallas, cerca del Castro de Kara-Baba, ya no están en pie. La comunidad judía de la ciudad se redujo después de la Segunda Guerra Mundial. Actualmente, Calcis está conectada con el continente griego por un nuevo puente al sur de la parte occidental.

Archivo:Puente sobre el estrecho del Euripo, acceso a Calcis desde el continente
Puente sobre el estrecho del Euripo, acceso a Calcis desde el continente.

¿Cómo es el transporte en Calcis?

Calcis está conectada por varias carreteras importantes:

  • GR-44
  • GR-77
  • La GR-1/E75 se encuentra a unos 10 km al sur y oeste de Calcis, en la región de Viotia.

En 2003, se inauguró una carretera de circunvalación en Calcis. Esta vía conecta la parte sur del puente con la GR-77 y también tiene acceso a la GR-44, ayudando a mejorar el flujo del tráfico.

¿Cuánta gente vive en Calcis?

Aquí puedes ver cómo ha crecido la población de Calcis a lo largo de los años:

Año Población comunal Cambio Población municipal
1981 44.847 - -
1991 51.646 +6.799/15,16% 85.573
2001 53.584 +1.938/3.75% 92.809
2011 59.125 +5.541/10,34% 102.223

Personas famosas de Calcis

Archivo:Aristoteles Statue
Busto de Aristóteles en Calcis
  • Aristóteles (384-322 a.C.): Un famoso filósofo que vivió en Calcis el último año de su vida.
  • Konstantinos Kallias (1901-2004): Un político.
  • Nikolaos Skalkottas (1901-1949): Un violinista y compositor.
  • Giannis Skaribas (1893-1984): Un poeta y novelista.
  • Dimitris Mitaras: Un pintor.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Chalcis Facts for Kids

kids search engine
Calcis para Niños. Enciclopedia Kiddle.