Cernadilla para niños
Datos para niños Cernadilla |
||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() Casa consistorial
|
||
Ubicación de Cernadilla en España | ||
Ubicación de Cernadilla en la provincia de Zamora | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | Zamora | |
• Comarca | La Carballeda | |
• Partido judicial | Puebla de Sanabria | |
• Mancomunidad | Sanabria-Carballeda | |
Ubicación | 42°01′13″N 6°25′02″O / 42.0203134, -6.4173476 | |
• Altitud | 906 m | |
Superficie | 36,12 km² | |
Población | 110 hab. (2024) | |
• Densidad | 3,43 hab./km² | |
Gentilicio | farandulo, -a | |
Código postal | 49325 | |
Alcalde (2007) | Herminio Aparicio del Barrio (PP) | |
Presupuesto | 215 701,37 € (2015) | |
Cernadilla (también conocida como Cernadiella en carballés) es un municipio y una localidad en España. Se encuentra en la provincia de Zamora, que forma parte de la comunidad autónoma de Castilla y León. En 2024, este municipio tenía una población de 110 habitantes.
Contenido
¿Qué significa el nombre de Cernadilla?
El nombre de Cernadilla nos da una pista sobre cómo es su terreno. Viene de una palabra antigua que significa "lugar de tierras ligeras". Esto se refiere a que su suelo es fácil de trabajar y tiene muchos nutrientes, lo que ayuda a que crezcan muchas plantas.
Geografía de Cernadilla: ¿Dónde se encuentra?
El municipio de Cernadilla incluye otras dos localidades: San Salvador de Palazuelo y Valdemerilla. Antes, también existía Anta de Tera, pero ahora está bajo el agua del embalse de Valparaíso.
Ubicación y accesos
Cernadilla está en la comarca de La Carballeda, a unos 98 kilómetros de la capital de la provincia, Zamora. Puedes llegar a ella por la autovía de las Rías Bajas A-52 y la carretera nacional N-525.
Paisaje y naturaleza
El pueblo se asienta en una llanura cerca del río Tera. Este río marca el límite con Manzanal de Arriba y forma parte de los embalses de Cernadilla y Valparaíso. La altura del municipio varía, desde los 840 metros cerca del embalse hasta los 1048 metros en el cerro Rompealforjas. El pueblo de Cernadilla está a 936 metros sobre el nivel del mar.
El suelo de Cernadilla está formado por rocas oscuras llamadas pizarras, con algunas vetas de cuarzo. Gracias a su altura y tipo de suelo, es un lugar ideal para el crecimiento de robles. Antiguamente, se cultivaban cereales como el centeno y el trigo, además de lino, hortalizas y patatas. También era un buen lugar para la ganadería, especialmente de vacas, ovejas y cabras.
Municipios cercanos
Cernadilla limita con los siguientes municipios:
Noroeste: Asturianos | Norte: Manzanal de los Infantes | Noreste: Manzanal de los Infantes |
Oeste: Asturianos | ![]() |
Este: Mombuey |
Suroeste: Manzanal de Arriba | Sur: Manzanal de Arriba | Sureste: Mombuey |
Historia de Cernadilla: Un viaje en el tiempo
Orígenes medievales
Durante la Edad Media, Cernadilla pasó a formar parte del Reino de León. Los reyes de este reino se encargaron de repoblar y organizar las tierras del oeste de Zamora.
La Edad Moderna y el siglo XIX
En la Edad Moderna, Cernadilla pertenecía a las tierras del conde de Benavente. La Venta de Cernadilla, que era propiedad de estos condes, demostraba su poder sobre el lugar y sus habitantes hasta bien entrado el siglo XIX.
En 1833, cuando se reorganizaron las provincias en España, Cernadilla se unió a la provincia de Zamora, dentro de la Región Leonesa. Un año después, en 1834, se integró en el partido judicial de Puebla de Sanabria. En esa época, un escritor llamado Pascual Madoz mencionó que en Cernadilla había dos telares (para hacer tejidos) y dos molinos de agua.
Crecimiento del municipio
En 1940, el municipio de Cernadilla creció al incorporar a su territorio el antiguo municipio de Valdemerilla.
Población de Cernadilla: ¿Cuántos habitantes tiene?
Actualmente, Cernadilla tiene una población de 110 habitantes (datos de 2024).
Evolución de la población
La población de Cernadilla ha cambiado a lo largo de los años, como puedes ver en este gráfico:
Gráfica de evolución demográfica de Cernadilla entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1940 y el anterior, el municipio creció al incorporar a Valdemerilla. |
Localidades del municipio
El municipio de Cernadilla se divide en tres zonas principales. Aquí te mostramos cuántas personas vivían en cada una en 2024, según el INE:
Núcleo de Población | Población |
---|---|
Cernadilla | 61 |
San Salvador de Palazuelo | 43 |
Valdemerilla | 6 |
Cultura y tradiciones en Cernadilla
Fiestas populares
En Cernadilla, las fiestas más importantes se celebran en febrero. El 2 de febrero es el día de la patrona, la Virgen de las Candelas. Al día siguiente, el 3 de febrero, se celebra el día del patrón, San Blas. Además, en el mes de agosto, se organizan las fiestas populares del pueblo.
Para saber más
- Lista de municipios de Zamora
Véase también
En inglés: Cernadilla Facts for Kids