Amor del Canadá para niños
Datos para niños
Cercis canadensis |
||
---|---|---|
![]() Cercis canadensis en el Parque Militar Nacional de Gettysburg.
|
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Rosidae | |
Orden: | Fabales | |
Familia: | Fabaceae | |
Subfamilia: | Caesalpinioideae | |
Tribu: | Cercideae | |
Género: | Cercis | |
Especie: | C. canadensis L. |
|
Distribución | ||
![]() Distribución de Cercis canadensis |
||
El amor del Canadá o ciclamor del Canadá (Cercis canadensis) es un árbol o arbusto pequeño. Pertenece a la familia de las leguminosas, las Fabaceae. Es originario del este de América del Norte, desde el sur de Ontario, Canadá, hasta el norte de Florida, Estados Unidos, y el este de México.
Contenido
¿Cómo es el árbol de amor del Canadá?
Este árbol suele crecer entre 6 y 9 metros de altura. Puede alcanzar una anchura de 8 a 10 metros. Su tronco es corto y a menudo tiene ramas que se extienden. Un árbol de 10 años puede medir unos 5 metros de alto.
Características de la corteza y las ramas
La corteza del amor del Canadá es de color marrón rojizo oscuro. Al principio es lisa, pero luego se vuelve escamosa. Las ramas son delgadas y tienen forma de zigzag. Son de color marrón brillante al principio y luego se oscurecen.
¿Cómo son las hojas del amor del Canadá?
Las hojas de este árbol son alternas y tienen forma de corazón. Miden entre 7 y 12 centímetros de largo. Son delgadas y de color verde oscuro por encima, y más pálidas por debajo. En otoño, las hojas cambian a un color amarillo brillante.
Las flores y el fruto del amor del Canadá
Las flores son muy llamativas y de color rosa magenta. Miden 1.5 centímetros de largo. Aparecen en racimos de marzo a mayo, antes de que salgan las hojas. A veces, las flores crecen directamente en el tronco del árbol.
Las flores son visitadas por abejas de lengua larga, como las abejas de arándanos. Estas abejas ayudan a polinizar las flores.
El fruto es plano, seco y de color marrón. Tiene forma de lenteja y mide entre 5 y 10 centímetros de largo. Dentro, contiene semillas planas y elípticas de unos 6 milímetros. Las semillas maduran entre agosto y octubre.
Crecimiento y hábitat
El amor del Canadá crece rápidamente. En la naturaleza, es común encontrarlo en el sotobosque (la parte baja del bosque). También crece en bosques mixtos y setos. Las hojas de este árbol son alimento para algunas orugas.
¿Dónde crece el amor del Canadá?
Este árbol se encuentra en las tierras bajas ricas del valle del río Misisipi. Puede crecer a la sombra y a menudo forma grupos densos en el bosque. Es muy común en Arkansas, Oklahoma y el este de Texas.
Es más difícil que crezca en el oeste, como en Kansas occidental y Colorado. Esto se debe a que no hay suficiente agua en esas zonas. Su área de distribución más al norte es el sur de Nueva Inglaterra y el estado de Nueva York. En México, se encuentra desde Nuevo León hasta Veracruz e Hidalgo.
¿Para qué se utiliza el amor del Canadá?
Los pueblos nativos de América usaban las flores y las semillas tostadas del Cercis canadensis como alimento. En algunas partes del sur de los Apalaches, las ramas verdes se usaban para dar sabor a la carne de animales como el ciervo. Por eso, a veces lo llaman "árbol de especia".
Las flores de este árbol contienen antocianinas, que son pigmentos que les dan su color. Las semillas verdes tienen otros componentes importantes. Las semillas también contienen ácidos linoleico, alfa-linoleico, oleico y palmítico.
El amor del Canadá también se planta mucho como árbol ornamental en jardines y parques. Es el árbol oficial del estado de Oklahoma.
Clasificación científica del amor del Canadá
El nombre científico Cercis canadensis fue descrito por Carlos Linneo en 1753.
¿Qué significan sus nombres?
El nombre Cercis viene de una palabra griega antigua que se usaba para referirse a un árbol similar. El nombre canadensis significa "de Canadá", haciendo referencia a uno de los lugares donde se encuentra este árbol.
Existen algunas variedades de Cercis canadensis, como:
- Cercis canadensis var. mexicana
- Cercis canadensis var. orbiculata
- Cercis canadensis var. texensis
Galería de imágenes
-
Flores a principios de mayo en el Jardín botánico de Longwood.
-
Un raro ejemplar blanco floreciendo a principios de abril en el Jardín Botánico de Misuri.
Véase también
En inglés: Cercis canadensis Facts for Kids