Villatoro (Ávila) para niños
Datos para niños Villatoro |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
|
||||
![]() Panorama de Villatoro.
|
||||
Ubicación de Villatoro en España | ||||
Ubicación de Villatoro en la provincia de Ávila | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | Comarca de Ávila | |||
• Partido judicial | Ávila | |||
Ubicación | 40°33′22″N 5°06′40″O / 40.556111111111, -5.1111111111111 | |||
• Altitud | 1183 m | |||
Superficie | 56,02 km² | |||
Población | 161 hab. (2024) | |||
• Densidad | 3,18 hab./km² | |||
Gentilicio | villatorense | |||
Código postal | 05560 | |||
Alcalde (2019-2023) | David San Segundo Conde (PP) | |||
Fiesta mayor | 29 de septiembre | |||
Sitio web | www.villatoro.es | |||
Villatoro es un municipio que se encuentra en España. Pertenece a la provincia de Ávila, en la comunidad autónoma de Castilla y León. En el año 2024, Villatoro tiene una población de 161 habitantes.
Contenido
Símbolos de Villatoro
Los símbolos que representan a Villatoro son su escudo y su Bandera. Fueron aprobados oficialmente el 26 de junio de 2001.
¿Qué representa el escudo de Villatoro?
El escudo de Villatoro tiene varios elementos importantes:
- En la parte superior izquierda, sobre un fondo verde, hay dos figuras de verracos de plata. Los verracos son esculturas antiguas de animales.
- En la parte superior derecha, sobre un fondo rojo, hay un castillo de oro.
- En la parte de abajo, sobre un fondo azul, hay un libro abierto de plata. En este libro se puede ver la fecha "1503".
- En la parte de arriba del escudo, hay una corona real cerrada.
¿Cómo es la bandera de Villatoro?
La bandera de Villatoro es rectangular y tiene dos partes verticales iguales:
- La parte cercana al mástil es blanca y tiene dos verracos de color rojo.
- La otra parte es roja y tiene un libro blanco abierto con la fecha "1503".
Geografía de Villatoro
Villatoro se encuentra en la comarca de Ávila, a unos 42 kilómetros de la capital de la provincia.
¿Cómo es el paisaje de Villatoro?
El municipio está atravesado por la carretera N-110. Esta carretera pasa por el puerto de Villatoro, que está a 1386 metros de altura. El puerto conecta el Valle de Amblés con el valle del Corneja.
El paisaje de Villatoro tiene dos zonas de montañas. Entre ellas se encuentra el Valle de Amblés, por donde pasa el río Adaja. Este río nace en el mismo municipio.
- Al norte está la Sierra de Villanueva, que es parte de la Sierra de Ávila. Aquí se alcanzan los 1633 metros de altura.
- Al sureste se encuentra La Serrota, una montaña más alta. Sus picos más importantes en el municipio son La Serrota (2292 metros) y Peña del Belesar (2145 metros).
La altura del terreno en Villatoro varía desde los 2292 metros en La Serrota hasta los 1150 metros cerca del río Adaja. El pueblo de Villatoro se encuentra a 1186 metros sobre el nivel del mar.
Clima y naturaleza
En invierno, los vientos del norte pueden hacer que las temperaturas bajen mucho en la zona de La Serrota. En el monte de la Bardera hay un bosque de roble melojo muy bonito. Antiguamente, en esta zona había osos, lo que sugiere que los bosques eran más grandes.
Noroeste: Villanueva del Campillo | Norte: Vadillo de la Sierra | Noreste: Poveda |
Oeste: Casas del Puerto | ![]() |
Este: Pradosegar y Muñotello |
Suroeste: Villafranca de la Sierra (exclave) | Sur: Cepeda la Mora | Sureste: Mengamuñoz |
Patrimonio histórico de Villatoro
Villatoro cuenta con edificios y lugares con mucha historia.
Iglesia parroquial de San Miguel
La Iglesia de San Miguel es un edificio muy importante. Su construcción comenzó a principios del siglo XVI y terminó a finales del mismo siglo.
- En 1531, se celebró una boda en la capilla mayor de esta iglesia. A este evento asistió quien más tarde sería Santa Teresa de Jesús.
- Juan Campero, un experto en cantería (trabajo con piedra), diseñó parte de la iglesia, el coro y las entradas sur y oeste. Él fue un maestro importante en Ávila.
- Más tarde, Diego Martín de Valdadas continuó con la obra de la iglesia.
- Las siete imágenes del retablo mayor (la parte decorada detrás del altar) fueron hechas por el tallista Domingo Mariño en 1764.
Castillo de Villatoro
El Castillo de Villatoro es otro lugar histórico. De este castillo solo queda un torreón (una torre grande). Hoy en día, este torreón se ha convertido en un centro de turismo rural llamado "Torre del Mayorazgo".
Población de Villatoro
Villatoro tiene una población de 161 habitantes en 2024. A lo largo de los años, la población ha cambiado.
Gráfica de evolución demográfica de Villatoro entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
Galería de imágenes
-
Escudo de los agustinos, traído del Monasterio del Risco
Otros lugares de interés
- Monasterio de Nuestra Señora del Risco
- Puerto de Villatoro
Véase también
En inglés: Villatoro Facts for Kids