robot de la enciclopedia para niños

Centro (Tijuana) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Delegación Centro
Delegación de Tijuana
Arco de la Revolución
Santuario de la Virgen de Guadalupe Parque Teniente Guerrero Tijuana.jpg
Torre de Agua Caliente Garita de San Ysidro
Toreo Park.jpg

Centro Mapa.svg
Coordenadas 32°31′54″N 117°02′32″O / 32.531618, -117.042203
Entidad Delegación de Tijuana
 • País Bandera de México México
 • Colonias Colonia Independencia
Colonia Morelos
Zona Centro
Zona Río
Colonia Madero
Fracc. Chapultepec
 • Sede Calle Coahuila Zona Norte entre Negrete y Madero n.º 8803, Zona Centro
Delegado Martin Israel Muñoz Aviles (Encargado de despacho)
Eventos históricos  
 • Creación 1998
Superficie  
 • Total 24.9345 km²
Población  
 • Total 113,969 hab.
Código postal 22000, 22020, 22010, 22055, 22056, 22320

La Delegación Centro es una parte muy importante de Tijuana, en Baja California, México. Se encuentra al nornoreste de la ciudad y es conocida por ser el corazón histórico y económico de Tijuana.

Historia de la Delegación Centro

Orígenes y primeros asentamientos

A mediados del siglo XIX, los terrenos que hoy forman la Zona Centro de Tijuana eran parte de un rancho. Este rancho pertenecía a Don Santiago Argüello y se usaba para la ganadería.

Después de la muerte de Santiago Argüello en 1862, su familia continuó viviendo en el rancho. Con el tiempo, sus hijos y nietos formaron sus propias familias y se quedaron en la propiedad.

En 1889, se llegó a un acuerdo sobre los terrenos del rancho Tijuana. Se creó un mapa para un nuevo pueblo llamado Zaragoza, que se ubicaría en estos terrenos.

Desafíos y crecimiento inicial

Al principio, la zona tenía muchos negocios y lugares de entretenimiento que atraían a visitantes de Estados Unidos. Sin embargo, en 1891, una gran inundación causada por fuertes lluvias devastó completamente el área.

A pesar de la inundación, los herederos de Argüello comenzaron a vender terrenos cerca de la aduana. Esto ayudó a que la población creciera.

En 1911, un grupo de personas intentó tomar el pueblo para independizar Baja California. Más tarde, en 1925, el presidente Plutarco Elías Calles nombró al pueblo Zaragoza y al municipio Tijuana. Pero la gente ya estaba acostumbrada a llamar a toda la zona Tijuana, así que el nombre no se mantuvo. En 1929, se convirtió oficialmente en una Delegación Municipal.

Desarrollo y edificios importantes

Entre 1928 y 1940, se formó una de las colonias más antiguas, la Colonia Castillo. En esta zona, había un cruce fronterizo hacia Estados Unidos. Era común que casas enteras fueran transportadas y reubicadas aquí.

Un edificio importante de esa época fue el Hotel St. Francis, que abrió en 1906. Lamentablemente, se incendió en 2021. En 1938, se construyó el Toreo de Tijuana, un lugar para eventos taurinos.

En 1940, el Presidente Lázaro Cárdenas del Río destinó una gran parte del rancho Tijuana para el crecimiento de la ciudad. Esto permitió que se construyeran más casas y se ofrecieran servicios públicos. Así surgieron colonias como Zona Central, Castillo, Alemán, Independencia y Zona Norte, dando origen al nombre "Zona Centro".

Archivo:Tijuana 1900-1910
Vista del Rancho Tijuana a principios de 1900s
Archivo:Tijuana Downtown 40s
Vista del centro de Tijuana en los años 40s del siglo XX

Eventos y cambios recientes

En 1949, comenzó la reconstrucción de la Catedral de Tijuana, que se terminó en 1956.

En 1951, hubo un incendio en un salón llamado El Coliseo. Este lugar era famoso por tener un cine y oficinas. Decenas de personas perdieron la vida esa noche.

En 1958, se inauguró una cárcel en la calle 8 del centro, conocida como la "Cárcel de la 8". Este complejo municipal fue renovado en 1971.

En los años 70, se inició la urbanización de la Zona Río, un nuevo distrito. También se construyó la Puerta México, un puente con un diseño moderno que funcionó como oficinas y paso peatonal en la Garita Internacional de San Ysidro.

En 1979, se construyó la Plaza Río Tijuana, el primer centro comercial de su tipo en la ciudad. Luego, en 1982, se inauguró el Centro Cultural Tijuana y en 1986, el nuevo Palacio Municipal.

El Toreo de Tijuana fue demolido en 2007, después de 69 años de existencia. En 2011, Tijuana fue nombrada "Ciudad Heroica" para recordar un evento histórico de 1911. En 2013, la Cárcel de la 8 fue demolida para dar paso al Parque La Ocho. Finalmente, en 2015, la Puerta México también fue demolida.

Archivo:Tijuana st
La antigua "Cárcel de la 8", demolida en diciembre de 2013
Archivo:Tijuana-San Ysidro border crossing
Puerta México. Edificio que funcionó desde los años 60s hasta 2015.

Geografía y Entorno Urbano

Ubicación y límites

La Delegación Centro se encuentra en una posición estratégica.

Noroeste: Seal of San Diego, California.svg San Diego (California) Norte: Seal of San Diego, California.svg San Diego (California) Noreste: Seal of San Diego, California.svg San Diego (California)
Oeste: Playas de Tijuana Rosa de los vientos.svg Este: Otay Centenario
Suroeste: San Antonio de los Buenos Sur: Sánchez Taboada Sureste: La Mesa

Colinda al norte con la ciudad de San Ysidro en Estados Unidos. Al oeste, limita con la delegación Playas de Tijuana. Hacia el sur, se encuentran las delegaciones San Antonio de los Buenos y Sánchez Taboada. Finalmente, al este, colinda con las delegaciones La Mesa y Otay Centenario.

Archivo:Plaza Cívica Guerrero
Plaza Cívica Guerrero en un crucero vial.

Colonias destacadas

En México, los barrios se conocen como colonias. Aunque no tienen una autoridad de gobierno oficial, a veces cuentan con juntas de vecinos. Algunas de las colonias más conocidas en la Delegación Centro son:

  • Colonia Morelos
  • Colonia Independencia
  • Marrón
  • Zona Norte
  • Zona Río
  • Colonia Madero
  • Altamira
  • Hidalgo
  • Alemán
  • Chapultepec
  • Hipódromo
  • Aviación
Archivo:Downtown Tijuana
Vista de la Zona Centro, corazón histórico de la ciudad. Al fondo, edificios residenciales en el distrito económico.

Sitios de interés y monumentos

La Delegación Centro cuenta con muchos lugares interesantes para visitar y monumentos importantes que cuentan la historia de la ciudad.

Lugares para explorar

  • Centro Cultural Tijuana
  • Archivo Histórico de Tijuana
  • Garita Internacional de San Ysidro
  • Avenida Revolución
  • Parque Teniente Guerrero
  • Plaza Bicentenario
  • Casa de la Cultura
  • Estadio Caliente
  • Distrito gastronómico
  • Panteón #1
  • Club Campestre

Edificios y estatuas históricas

  • Hotel Nelson
  • Palacio de Cultura (Antiguo Palacio Municipal)
  • Santuario de la Virgen de Guadalupe
  • Fiscalía General del Estado de Baja California
  • Torre de Agua Caliente
  • Palacio Jai Alai
  • Hotel Ticuán
  • Arquidiócesis de Tijuana
  • Minarete de Agua Caliente
  • Mercado Hidalgo
  • Monumento Cuauhtémoc
  • Monumento México
  • Monumento Lincoln
  • Monumento Ignacio Zaragoza
  • Monumento Lázaro Cárdenas
  • Monumento Rodolfo Sánchez Taboada
  • Monumento Miguel Hidalgo
  • Monumento José Ma. Morelos
  • Monumento Padre Kino
  • Teatro Zaragoza
Archivo:4ta y Constitucion - panoramio
Calle 4.ª y Constitución en el Centro Histórico de Tijuana
Archivo:Glorieta y Monumento a Cuauhtemoc Tijuana
Monumento a Cuauhtémoc, una de las glorietas más concurridas en la ciudad

Actividades y Cultura

La Delegación Centro es el corazón de la vida cultural y de entretenimiento de Tijuana. Aquí se encuentran centros comerciales, cines, teatros y se realizan la mayoría de los festivales.

Archivo:Casa de la Cultura - panoramio
Casa de la Cultura en la Col. Altamira. Originalmente funcionó como Escuela Primaria Álvaro Obregón.

Museos para aprender

Cines y Teatros para disfrutar

En Tijuana, los cines y teatros son en su mayoría privados. Algunos muestran películas independientes y otros las más populares. La mayoría de los cines pertenecen a grandes cadenas nacionales. Los teatros ofrecen espacios para obras de teatro locales.

  • Cineteca Tijuana
  • Cinépolis Plaza Río
  • Cinépolis Chapultepec
  • Cinépolis Galerías Hipódromo
  • Cinemex Pavillion
  • Cinemex Landmark
  • Multiforo del ICBC
  • Teatro Zaragoza
  • Teatro del CECUT
  • Teatro del IMSS
  • Teatro Las Tablas
  • Teatro “Cine Libertad”
  • Majestic Theatre
  • Teatro Valentina
  • Loft Espacio Creativo
Archivo:Centro Cultural Tijuana, donde se realiza el Festival Cultural entijuanarte
Entijuanarte, uno de los festivales culturales con más asistencia en la ciudad.

Zonas de compras

El comercio es una actividad económica muy importante en la delegación. Hay tiendas en casi toda la Zona Centro y también varios centros comerciales, conocidos como "plazas".

  • Plaza Río
  • Plaza Minarete
  • Paseo Chapultepec
  • Galerías Hipódromo
  • Plaza Pavillion

Distrito Gastronómico

Al oeste de la delegación, entre los bulevares Salinas y Sánchez Taboada, se encuentra el Distrito Gastronómico. Es una zona con una gran variedad de restaurantes que ofrecen diferentes tipos de comida, tanto nacional como internacional.

Turismo de Salud

La Delegación Centro, especialmente cerca de la frontera, tiene muchos lugares dedicados a la salud. Hay farmacias, clínicas y hospitales. Esto se debe a que muchas personas de California y Nevada visitan Tijuana para recibir atención médica, lo que ha convertido a la ciudad en un centro importante para el turismo de salud en México.

Archivo:Tijuana, Mexico-00
Unidad de transporte tradicional de la ciudad

Cómo moverse en la Delegación Centro

Transporte público

Como es una de las delegaciones con más gente, muchas rutas de transporte público pasan por aquí o tienen sus paradas principales. Hay taxis que operan desde la Garita de San Ysidro y otros que salen de las calles de la Zona Centro hacia diferentes colonias y delegaciones. La Línea 1 de la Ruta Troncal (un sistema de transporte rápido) atraviesa la delegación por los puntos más importantes, con una estación en la Avenida Revolución.

Calles principales

Archivo:Delegación Centro Equipamiento
Infraestructura de comunicaciones de la delegación

Las calles principales de la delegación conectan San Ysidro con el resto de la ciudad. La Carretera Federal No.1 atraviesa la delegación con el nombre de Bulevar Cuauhtémoc Norte y Sur.

De oeste a este

  • Avenida Padre Kino
  • Paseo Centenario
  • Vía Rápida Oriente
  • Vía Rápida Poniente
  • Paseo de los Héroes
  • Bulevar Sánchez Taboada
  • Benito Juárez (Calle Segunda)
  • Avenida Ignacio Allende (Calle Novena)
  • Bulevar Agua Caliente
  • Bulevar Salinas
  • Avenida 20 de Noviembre

De norte a sur

  • Avenida Revolución
  • Bulevar Cuauhtémoc
  • Bulevar Independencia
  • Bulevar Gustavo Aubanel Vallejo (Bulevar Fundadores)
  • Avenida Cañón Johnson
  • Avenida París
  • Bulevar de las Américas

Delegados de la Delegación Centro

Los delegados son las personas encargadas de la administración de la delegación. Aquí puedes ver una lista de quienes han ocupado este cargo.

Delegados Período Ayuntamiento Alcalde en turno Partido
Martin Israel Muñoz Aviles (Encargado de despacho) 12 de junio de 2023 -

actual

XXIV Ayuntamiento Montserrat Caballero Ramírez
Morena logo (Mexico).svg
Héctor Reginaldo Riveros Moreno 1 de octubre de 2021 -

5 de junio de 2023

Marcello Hinojosa Jiménez 19 de marzo de 2021-

30 de septiembre de 2021

XXIII Ayuntamiento Arturo González Cruz

Karla Ruiz McFarland

Morena logo (Mexico).svg
Pedro López Solís 18 de marzo de 2020-

18 de marzo de 2021

Aarón Pallares Aceves 1 de octubre de 2019-

17 de marzo de 2020

Pablo Genaro López Moreno 29 de diciembre de 2017 -

30 de septiembre de 2019

XXII Ayuntamiento Juan Manuel Gastélum
PAN logo (Mexico).svg
Rodolfo Olimpo Hernández Bojórquez 2 de diciembre de 2016 -

28 de diciembre de 2017

Iv Kalim Charita Rodríguez 9 de abril de 2014 -

30 de noviembre de 2016

XXI Ayuntamiento Jorge Astiazarán Orcí
PRI logo (Mexico).svg
Daniel Romero Mejía 1 de diciembre de 2013 -

9 de abril de 2014

Raquel Stabinsky Velazco 13 de marzo de 2013 -

30 de noviembre de 2013

XX Ayuntamiento Carlos Bustamante Anchondo
PRI logo (Mexico).svg
Rosa Aurora Herrera Martínez 2 de febrero de 2012 -

1 de marzo de 2013

Marco Antonio Nuño Insunza 1 de diciembre de 2010 -

2 de febrero de 2012

Manuel de Jesús Echeverría López 1 de marzo de 2010

30 de noviembre de 2010

XIX Ayuntamiento Jorge Ramos Hernández
PAN logo (Mexico).svg
José Antonio Araiza Regalado 1 de diciembre de 2007 -

1 de marzo de 2010

Alberto Bravo Urriza 10 de febrero de 2007 -

30 de noviembre de 2007

XVIII Ayuntamiento Jorge Hank Rhon
PRI logo (Mexico).svg
Tirso Alfonso Lievano Hernández 28 de marzo de 2006 -

8 de febrero de 2007

Luis Rodolfo Enríquez Martínez 31 de marzo de 2004-

30 de noviembre de 2004

XVII Ayuntamiento Jesús González Reyes
PAN logo (Mexico).svg
Sergio Gómez Mora 20 de enero de 2004 -

30 de marzo de 2004

Ricardo González Cruz 5 de diciembre de 2001-

16 de enero de 2004

Francisco Javier Zepeda Villaseñor 25 de enero de 2000 -

30 de noviembre de 2001

XVI Ayuntamiento Francisco Vega de Lamadrid
PAN logo (Mexico).svg
César Alejandro Monraz Sustaita 1 de diciembre de 1998 -

14 de enero de 2000

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Centro (borough) Facts for Kids

kids search engine
Centro (Tijuana) para Niños. Enciclopedia Kiddle.