robot de la enciclopedia para niños

Playas de Tijuana para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Delegaciones de Tijuana
Límite con Estados Unidos Océano Pacífico
Malecón
Cañones característicos de la zona Monumento Los Delfines

Playas de Tijuana map.svg
Coordenadas 32°31′22″N 117°06′45″O / 32.522716666667, -117.11242777778
Entidad Delegaciones de Tijuana
 • País México
 • Colonias Fracc. Playas de Tijuana
Colonia Soler
Costa Azul
Baja Malibú
Miramar
Mirador
 • Sede Paseo Pedregal y Av. del Agua s/n, Sección Jardines
Delegada Anabelle Contreras Pablos
Subdivisiones 99 colonias
Eventos históricos  
 • Creación 1984
Población  
 • Total 181,574 hab.
Código postal 22560, 22526, 22505, 22500, 22506, 22204
Sitio web oficial
Archivo:Malecón de Playas de Tijuana (2012)
Vista del malecón de Playas de Tijuana, Tijuana, Baja California, México (2012).

La Delegación Playas de Tijuana es una parte importante del municipio de Tijuana, en Baja California, México. Se encuentra al oeste y noroeste de la ciudad. Es una de las zonas más grandes y un lugar muy visitado por turistas.

Historia de Playas de Tijuana

¿Cómo se formó Playas de Tijuana?

En 1833, Santiago Emigdio Argüello pidió los terrenos cercanos al rancho de Tijuana, que llegaban hasta el mar. El gobernador José Figueroa le dio permiso, lo que ayudó a la familia Argüello a tener más presencia en la zona.

Después de un conflicto entre México y Estados Unidos en 1848, la región tuvo un nuevo límite. En 1851, se colocó un monumento de mármol cerca de la costa, en lo que hoy conocemos como Playas de Tijuana, para marcar este límite.

El crecimiento de la zona costera

En 1957, se aprobaron oficialmente dos zonas para vivir: "Soler" y "Costa Azul". En 1959, una empresa compró "Costa Azul" y la llamó "Playas de Tijuana".

A principios de los años 60, se construyó la plaza de toros "Monumental", lo que impulsó el desarrollo de esta área. El gobierno también mejoró el camino que conectaba el centro de la ciudad con Playas de Tijuana. Esto benefició a muchas colonias cercanas.

Durante los años 60, varias colonias comenzaron a crecer, como "Herrera", "Santa Rosa", "Miramar" y, por supuesto, "Playas de Tijuana" y "Costa Azul" cerca de la costa. En los años 70 y 80, se formaron más zonas residenciales, como "Vista del Pacífico" y "Privada de Cortez".

Geografía y Entorno Urbano

Archivo:TJ aerial
Foto aérea de la delegación Playas de Tijuana

¿Dónde se ubica Playas de Tijuana?

La delegación Playas de Tijuana está al norte con las ciudades de Imperial Beach y San Diego en Estados Unidos. Al oeste, limita con el Océano Pacífico. Al sur, se encuentra Playas de Rosarito, y al este, la delegación San Antonio de los Buenos.

Colonias destacadas

En México, los barrios o colonias son áreas que tienen una autoridad de gobierno local. Algunas de las colonias más conocidas en Playas de Tijuana son:

  • Colonia Miramar
  • Soler
  • El Mirador
  • Lázaro Cárdenas
  • Gran Tenochtitlán
  • Costa de Oro

Lugares para visitar

Playas de Tijuana tiene muchos sitios interesantes para explorar, como:

  • Mariscos Arcos Playas (restaurante)
  • La Monumental (plaza de toros)
  • Casa de la Cultura de Playas de Tijuana
  • El Malecón (paseo junto al mar)
  • La Barda (muro fronterizo)
  • Parque Azteca Sur
  • Cortijo San José
  • Golf Resort Real del Mar
  • Taquería El Francés
  • El Yogur Place
  • Concheros
  • Parque Los Sauces

Edificios y monumentos importantes

Algunos de los edificios y monumentos más reconocidos son:

  • El Faro
  • Plaza Monumental
  • Monumento No. 258
  • Los Arcos de Playas
  • Monumento a Rodolfo Gaona
  • Monumento a San Ignacio de Loyola
  • Muro sin muros

Actividades y Cultura

Archivo:TRW Playas
Edificio de TRW en Playas

¿Qué hacer en Playas de Tijuana?

Playas de Tijuana es un centro de actividades recreativas gracias a su cercanía con el mar. En épocas de vacaciones, miles de personas vienen a disfrutar de la playa. También hay centros comerciales, restaurantes y cines.

Es uno de los puntos de partida para ir hacia el sur, a Rosarito y Ensenada. El Paseo Ensenada es un lugar popular para reunirse y pasar el tiempo libre, con grandes centros comerciales y negocios. Plaza Coronado, al inicio del Paseo Ensenada, es un centro de entretenimiento donde jóvenes y familias se juntan.

Se pueden practicar deportes acuáticos como el surf, el bodyboard y el kayak, siempre que la calidad del agua del mar sea buena. La plaza de toros Monumental se encuentra aquí, al igual que el campus de Tijuana de la Universidad Iberoamericana.

Centros culturales y comunitarios

La delegación de Playas de Tijuana tiene su propia Casa de la Cultura. Ofrece clases de ballet, dibujo, pintura y danza, entre otras actividades artísticas. La Casa de la Cultura está en el mismo complejo que el edificio del gobierno local.

Dentro de este complejo también hay otra plaza de toros, el Cortijo San José, donde a veces se realizan espectáculos de rodeo. Además, hay una plaza cívica donde se celebra la independencia cada 15 de septiembre.

Varias organizaciones no gubernamentales (ONG) tienen su sede aquí. Trabajan en temas importantes como el desarrollo sostenible, la calidad del agua en las playas y la protección de áreas verdes.

Zonas de compras

Aunque es principalmente una zona residencial, Playas de Tijuana cuenta con varios centros comerciales, conocidos como "plazas". Algunos de ellos son:

  • Plaza Coronado
  • Plaza Victoria
  • Plaza Playas
  • Plaza Comercial Soler

Transporte y Vialidades

¿Cómo moverse en Playas de Tijuana?

Los medios de transporte de la ciudad, como taxis, autobuses y microbuses, operan en la delegación. Las rutas conectan Playas de Tijuana y sus colonias con el centro de la ciudad, la Central Camionera y la Línea Internacional.

Calles principales

En Playas de Tijuana comienza la Carretera Federal 1D, conocida como "Carretera Escénica", que llega hasta Los Cabos. Dentro de la delegación, esta carretera conecta las zonas cercanas al mar con Rosarito y la Avenida Internacional.

Las principales calles y avenidas de la delegación son:

  • De oeste a este:
    • Avenida del Agua
    • Bulevar La Joya
    • Avenida Flores Magón
    • Bulevar Salvatierra
    • Avenida Emiliano Zapata
    • Paseo Banderas
    • Avenida Internacional
  • De norte a sur:
    • Libramiento Rosas Magallón
    • Paseo Ensenada
    • Paseo Playas de Tijuana
    • Bulevar El Mirador
    • Avenida San Ángel
    • Avenida Francisco I. Madero
    • Carretera Federal No. 1

Administración Local

¿Quién gobierna Playas de Tijuana?

La administración de Playas de Tijuana está a cargo de un Delegado Municipal. Esta persona es elegida por el presidente municipal de Tijuana.

Servicios para la comunidad

La delegación ofrece varios servicios importantes a los ciudadanos, como:

  • Urbanismo:
    • Permisos para construir.
    • Autorización para el uso de terrenos.
  • Registro Civil:
    • Emisión de certificados de matrimonio, defunción y nacimiento.
  • Inspección y Verificación:
    • Ayuda con solicitudes de certificados.
    • Recibe reportes de los ciudadanos.
  • Obras Públicas:
    • Mantenimiento del alumbrado público.
    • Cuidado de parques y áreas verdes.
    • Mantenimiento de señales de tráfico.
    • Limpieza del Malecón y la playa.
    • Reparación de calles (bacheo).
  • Desarrollo Comunitario:
    • Apoyo para la vivienda.
    • Becas de estudio.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Playas de Tijuana Facts for Kids

kids search engine
Playas de Tijuana para Niños. Enciclopedia Kiddle.