Otay Centenario (Tijuana) para niños
Datos para niños Delegaciones de Tijuana |
||||||||
|
||||||||
![]() |
||||||||
Coordenadas | 32°32′09″N 116°56′35″O / 32.535856, -116.943111 | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Entidad | Delegaciones de Tijuana | |||||||
• País | ![]() |
|||||||
• Colonias | Colonia Lomas Taurinas Colonia 70-76 Colonia Postal Colonia Libertad Colonia Del Río Nueva Tijuana |
|||||||
• Sede | Ave. Instituto Politécnico Nacional n.º 1462, Fracc. Garita de Otay, CP 22457 | |||||||
Delegado | José Ignacio López López | |||||||
Eventos históricos | ||||||||
• Creación | 29 de noviembre de 2013 | |||||||
Población | ||||||||
• Total | 219,995 hab. | |||||||
• Código postal | 22410, 22420, 22435, 22444, 22454, 22404 | |||||||
La delegación Otay Centenario es una parte importante del municipio de Tijuana, en Baja California, México. Se encuentra en la zona norte de la ciudad. Es conocida por tener un cruce fronterizo hacia San Diego, un aeropuerto internacional con una terminal que conecta dos países y uno de los parques industriales más grandes de Tijuana. También alberga la aduana de exportación, una Base Aérea Militar y universidades públicas destacadas como la Universidad Autónoma de Baja California y el Instituto Tecnológico de Tijuana.
Contenido
Historia de Otay Centenario
El nombre "Otay" proviene de la lengua Kumeyaay, un pueblo indígena de la región. Aunque su significado exacto se discute, podría significar "cepillado", "gran montaña" o "grande".
¿Cómo creció Otay Centenario?
A partir de los años 50, con la llegada de más personas y la creación de empresas, comenzaron a formarse comunidades en lo que hoy es Otay Centenario. Algunas de estas colonias son "Mesa alta de la Libertad", "Ruiz Cortines" (antes "Burócrata"), "Santa Anita", "Postal", "Del Río", "Buena Vista" y "Tomás Aquino". La colonia "Tomás Aquino" fue autorizada en 1964.
El aeropuerto de Tijuana se incorporó a ASA (Aeropuertos y Servicios Auxiliares) en 1965. La primera terminal se construyó en la parte suroeste del aeropuerto. En 1968, surgió la colonia "Lomas Taurinas".
En la zona conocida como Mesa de Otay, se crearon más fraccionamientos (conjuntos de viviendas) en los años siguientes. En 1976, se formaron "Constituyentes" y "Ciudad Industrial". En 1978, "Otay Jardín" y en 1979, "Nuevo Tijuana" e "Indeco-Universidad".
En 1980, se regularizó el "Centro Urbano 70-76", que había comenzado a principios de los setenta. Al año siguiente, se autorizaron "Otay Universidad" y "Ciudad Industrial Nueva Tijuana". Finalmente, en 1983, se formó el fraccionamiento "Garita de Otay".
El 24 de enero de 1985, se abrió oficialmente un cruce fronterizo entre Estados Unidos y México en Mesa de Otay, después de 17 años de planificación.
En 2014, el Ayuntamiento de Tijuana decidió unir las delegaciones "Mesa de Otay" y "Centenario". Así se creó la actual delegación "Otay Centenario".
Geografía y Urbanismo
La delegación Otay Centenario tiene límites con varias zonas importantes. Al norte, colinda con las ciudades de San Ysidro y Otay Mesa en Estados Unidos. Al este, limita con el municipio de Tecate. Al sur, se encuentra con las delegaciones La Mesa, Cerro Colorado y La Presa. Hacia el oeste, colinda con la delegación Centro.
Barrios y colonias importantes
En México, los barrios se conocen como colonias. Aunque no tienen una autoridad gubernamental oficial, a veces cuentan con juntas de vecinos. Algunas de las colonias más conocidas en Otay Centenario son:
- Colonia Lomas Taurinas
- Nueva Tijuana
- Otay Universidad
- Otay Industrial
- Otay Constituyentes
- Otay Tecnológico
- Murúa
- Buena Vista
- Postal
- Libertad
- Del Río
- 70-76
Lugares de interés para visitar
Otay Centenario cuenta con varios sitios importantes y de interés:
- Aeropuerto Internacional de Tijuana
- Instituto Tecnológico de Tijuana
- Parque de la Amistad
- Hospital Infantil de las Californias
- CRIT Teletón (Centro de Rehabilitación Infantil Teletón)
- Garita Internacional de Otay
- Universidad Autónoma de Baja California
- Plaza de la Unidad y la Esperanza
- Centro de Alto Rendimiento (para deportistas)
- Unidad Deportiva Reforma
- Campos Deportivos
- Central Camionera (estación de autobuses)
- Parque Pasteje
Edificios y monumentos destacados
En la delegación también puedes encontrar edificios y monumentos importantes:
- Consulado de Estados Unidos en Tijuana
- Parroquia Divina Providencia
- Monumento al Desarrollo y la Esperanza
- Monumento al Borrego Cimarrón
- Biblioteca Central de la UABC
Cultura y Actividades
Otay Centenario es un centro importante para la educación y la industria. Por esta razón, tiene menos espacios dedicados al ocio y la cultura, aunque existen algunos. Los principales son el Parque de la Amistad y centros comerciales como Alameda Otay Town Center.
- Sala de Arte Álvaro Blancarte
Cines y Teatros en Otay Centenario
Los cines y teatros en Tijuana suelen ser privados. Algunos muestran películas independientes y otros, cine comercial. Aunque hay pocos cines en esta delegación, pertenecen a las principales cadenas del país. Para el teatro, el Parque de la Amistad ha sido usado para presentaciones como El Lago de los Cisnes. También están el Teatro Cala-Fórnix del Instituto Tecnológico de Tijuana y el Teatro Rubén Vizcaíno Valencia de la Universidad Autónoma de Baja California.
- Cinemex Otay Alameda
- Cine Libertad
- Teatro Rubén Vizcaíno Valencia
- Teatro Cala-Fórnix
Zonas comerciales y económicas
El comercio es una de las actividades económicas más importantes en la delegación. Hay tiendas y servicios en casi toda la zona, especialmente aquellos que atienden a los estudiantes de las escuelas y universidades. Además, ha crecido la creación de espacios recreativos para los habitantes de la comunidad.
- Plaza Americana
- Centro Comercial Otay
- Alameda Otay Town Center
- Plaza Unisur
Movilidad y Transporte
Otay Centenario es una puerta de entrada y salida de la ciudad. También conecta con el resto de México a través de la Carretera Federal 2, que llega hasta El Porvenir, Chihuahua, pasando por muchas ciudades fronterizas del norte de México. Aquí se encuentran la Garita Internacional de Otay y pronto la Garita Otay II, lo que la convierte en un punto clave para cruzar a Estados Unidos.
Calles y avenidas principales
Dentro de la delegación, los bulevares Alberto Limón Padilla, Bellas Artes, Avenida Tecnológico y Aeropuerto son las vías principales para el movimiento de personas y vehículos.
Opciones de transporte
En Otay Centenario se encuentra el Aeropuerto Internacional de Tijuana. Es uno de los 5 aeropuertos con más pasajeros en México y tiene vuelos a algunas ciudades de Asia, Estados Unidos y México. En este aeropuerto, se encuentra el Cross Border Xpress, un puente peatonal fronterizo que conecta la terminal del aeropuerto con una terminal en Estados Unidos.
También está la Central Camionera, una estación de autobuses. Desde aquí, varias empresas de autobuses conectan a Tijuana con el resto del país, así como con algunos lugares en California y Nevada.
Véase también
En inglés: Otay Centenario Facts for Kids