Museo El Cubo para niños
Datos para niños Museo El Cubo |
||
---|---|---|
![]() Vista del exterior del museo.
|
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Localidad | Tijuana | |
Coordenadas | 32°31′46″N 117°01′24″O / 32.52947, -117.02329 | |
Tipo y colecciones | ||
Tipo | Museo | |
Superficie | 1,500 m² | |
Historia y gestión | ||
Inauguración | 27 de septiembre de 2008 | |
Director | Vianka Robles Santana | |
Información para visitantes | ||
Precio |
$50.00 m.n. Entrada general $30.00 m.n. Niños Domingos entrada libre |
|
Bus | SITT Ruta 1 | |
Horario | Martes a domingo, de 10 a 19 horas | |
[1] | ||
El Museo El Cubo, también conocido como El Cubo, es un museo especial que forma parte del Centro Cultural Tijuana. Se encuentra en la ciudad de Tijuana, en Baja California, México. Este museo es un lugar donde se muestran exposiciones de arte y otras obras. Tiene varias áreas, como un vestíbulo, tres terrazas, un entrepiso (llamado mezzanine) y un pasillo conocido como Pasillo Inglés.
Contenido
Museo El Cubo: Un espacio para el arte
El Museo El Cubo es un lugar importante para el arte en Tijuana. Fue creado para ofrecer un espacio donde se pudieran exhibir obras de arte de todo el mundo. También muestra arte visual, como pinturas y esculturas.
¿Cómo nació el Museo El Cubo?
Antes de que existiera El Cubo, ya estaba el Centro Cultural Tijuana y el Museo de las Californias. Sin embargo, la ciudad necesitaba un lugar más grande para mostrar arte de diferentes partes del mundo. Por eso, en julio de 2005, se empezó a construir este nuevo museo. Se ubica en una esquina del Paseo de los Héroes, dentro del Centro Cultural Tijuana.
En 2004, se hizo un concurso para elegir el mejor diseño para el museo. El ganador fue el arquitecto Eugenio Velásquez Bustamante. La construcción duró tres años. Finalmente, el 27 de septiembre de 2008, el museo abrió sus puertas. En la inauguración estuvieron presentes varias personas importantes. Entre ellas, la directora general del Centro Cultural Tijuana, Teresa Vicencio Álvarez.
Primeras exposiciones del museo
El día de su inauguración, el Museo El Cubo presentó dos exposiciones muy interesantes. La primera se llamó Buda Guanyin, Tesoros de la Compasión. Esta exposición mostraba piezas que reflejaban la belleza y la espiritualidad del budismo. También se podía ver su rica simbología.
La segunda exposición fue Proyecto Cívico. En ella se incluyeron obras de video, instalaciones, esculturas, pinturas y dibujos. Más de 18 artistas de diferentes países y de la región participaron en esta muestra.
En julio de 2021, el museo volvió a abrir sus puertas. Había estado cerrado por un tiempo debido a la pandemia.
Áreas destacadas del Museo El Cubo
El museo está diseñado para albergar grandes colecciones de arte. Cuenta con tecnología avanzada para proteger las obras. Además de las exposiciones, también se realizan eventos culturales en sus diferentes áreas.
Recorriendo el interior del museo
Dentro del museo, encontrarás tres salas principales para exposiciones. También hay otras áreas interesantes. El Vestíbulo del Cubo es la entrada principal. Las Terrazas 1, 2 y 3 son espacios adicionales. El Mezzanine es un entrepiso que ofrece una vista diferente.
El Pasillo Inglés ahora se conoce como “Estación Vizcaíno”. Aquí puedes escuchar música clásica y grabaciones de literatura. Las voces son de autores importantes de Hispanoamérica. Una estatua acompaña este espacio.
Explorando el exterior del museo
Fuera del museo, hay un jardín botánico. En este jardín crecen plantas que son propias de la región de Baja California. Antes, había un restaurante-café llamado Cubo Bristo, pero cerró temporalmente.
El Museo El Cubo forma parte de un complejo más grande. Este complejo incluye el Domo IMAX, donde se proyectan películas. También está la Cineteca Sala Carlos Monsiváis y el Museo de las Californias. Cerca del museo, en el Paseo de los Héroes, se encuentra el Monumento México. Este monumento ofrece una vista hacia la esquina donde está El Cubo.
Véase también
- Conaculta