robot de la enciclopedia para niños

Censo de los Estados Unidos de 1850 para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Censo de los Estados Unidos de 1850
1850 census Lincoln.gif
Hoja del censo de 1850 mostrando los datos de la ciudad de Springfield, Illinois. En la línea 32 aparece el registro de Abraham Lincoln.
Información general
Tipo de censo Población y económico
Lugar Estados Unidos
Fecha de realización 1 de junio de 1850
Autoridad responsable Cuerpo de Alguaciles de Estados Unidos y secretarios territoriales
Datos de población
Población 23 191 876 hab. (Crecimiento 35.9 %)
Región más poblada Nueva York (3 097 394 hab.)
Región menos poblada Territorio de Washington (1201 hab.)
Ciudad más poblada Nueva York (515 547 hab.)
Cronología
1840
◄ Actual ►
1860

El censo de los Estados Unidos de 1850 fue el séptimo censo que se realizó en Estados Unidos. Se llevó a cabo el 1 de junio de 1850. Este estudio contó a 23.191.876 personas en total. De esta cifra, 3.204.313 personas estaban en condición de esclavitud.

¿Cómo se realizó el Censo de 1850?

El Congreso de los Estados Unidos encargó al Cuerpo de Alguaciles de Estados Unidos la tarea de llevar a cabo este censo. Fue la primera vez que se recolectaron datos de cada persona individualmente, en lugar de hacerlo por familias.

Información recolectada de las personas libres

Para cada persona libre, se debía registrar la siguiente información:

  • Nombre
  • Edad
  • Sexo
  • Origen étnico (blanco, negro o mulato)
  • Profesión u ocupación, si era un hombre mayor de 15 años
  • Valor de sus propiedades
  • Lugar de nacimiento (estado, territorio o país si era extranjero)
  • Si se había casado en el último año
  • Si había asistido a la escuela en el último año
  • Si tenía más de 20 años y no sabía leer ni escribir
  • Si la persona tenía alguna discapacidad física o mental, o si estaba en prisión

Información recolectada de las personas en condición de esclavitud

De las personas en condición de esclavitud, se debía obtener la siguiente información a través de sus dueños:

  • Nombre del dueño
  • Cantidad de personas en condición de esclavitud
  • Edad, sexo y origen étnico de cada persona en condición de esclavitud
  • Cantidad de personas en condición de esclavitud que habían escapado
  • Cantidad de personas en condición de esclavitud que habían sido liberadas
  • Si tenían alguna discapacidad física o mental

Desafíos en la recolección de datos

La realización del censo no fue sencilla en todas las regiones. Hubo situaciones especiales que afectaron la recopilación de la información.

El censo en el Territorio de Utah

En el Territorio de Utah, el censo se realizó en 1851. El secretario territorial Broughton Harris era el encargado oficial. Sin embargo, Brigham Young, líder de la Iglesia Mormona, fue quien realmente dirigió la recolección de datos. En ese tiempo, los mormones querían que su región se convirtiera en un estado llamado Estado de Deseret.

Para lograrlo, pensaron que era importante ocultar cualquier evidencia de esclavitud en el territorio. Esto se debía a que el gobierno federal estaba preocupado por la expansión de los estados que permitían la esclavitud hacia el oeste. El censo que hicieron los mormones reportó solo 26 personas en condición de esclavitud, diciendo que solo estaban de paso hacia California.

El secretario Broughton Harris dijo que había problemas con el censo de Young y no quiso aprobarlo. Este desacuerdo entre los representantes del gobierno y los mormones causó que Harris y otros jueces abandonaran el territorio. Investigaciones posteriores mostraron que en Utah había más de cincuenta personas en condición de esclavitud, además de las 26 mencionadas. Se había intentado ocultar su presencia anotando sus nombres en las listas de hombres blancos libres.

El censo en California

San Francisco estaba creciendo muy rápido en 1850 debido a la Fiebre del oro de California. La ciudad sufrió varios incendios, en diciembre de 1849, y en mayo y junio de 1850. Estos incendios destruyeron los datos del censo de San Francisco (que tenía 21.000 habitantes) y de los condados de Contra Costa (722 habitantes) y Santa Clara (3.502 habitantes).

La población total de California en 1850 se estimó en unos 117.500 habitantes. California realizó un nuevo censo en 1852, que mostró una población de 264.436 habitantes.

Resultados del Censo de 1850

El censo de 1850 reveló la población de cada estado y territorio.

Estados con mayor población

Posición Estado Población
1 Nueva York 3 097 394
2 Pensilvania 2 311 786
3 Ohio 1 980 329
4 Virginia 1 421 661
5 Tennessee 1 002 717
6 Massachusetts 994 514
7 Indiana 988 416
8 Kentucky 982 405
9 Georgia 906 185
10 Carolina del Norte 869 039
11 Illinois 851 470
12 Alabama 771 623
13 Misuri 682 044
14 Carolina del Sur 668 507
15 Misisipi 606 526
16 Maine 583 169
17 Maryland 583 034
18 Luisiana 517 762
19 Nueva Jersey 489 555
20 Míchigan 397 654
21 Connecticut 370 792
22 Nuevo Hampshire 317 976
23 Vermont 314 120
24 Wisconsin 305 391
25 Texas 212 592
26 Arkansas 209 897
27 Iowa 192 214
28 Rhode Island 147 545
29 California 92 597
30 Delaware 91 532
31 Florida 87 445
32 Territorio de Nuevo México 61 547
33 Distrito de Columbia 51 687
34 Territorio de Oregón 12 093
35 Territorio de Utah 11 380
36 Territorio de Minnesota 6 077
37 Territorio de Washington 1 201

Ciudades más grandes de 1850

Posición Ciudad Estado Población
1 Nueva York Nueva York 515 547
2 Baltimore Maryland 169 054
3 Boston Massachusetts 136 881
4 Filadelfia Pensilvania 121 376
5 Nueva Orleans Luisiana 116 375
6 Cincinnati Ohio 115 435
7 Brooklyn Nueva York 96 838
8 San Luis Misuri 77 860
9 Spring Garden Pensilvania 58 894
10 Albany Nueva York 50 763
11 Northern Liberties Pensilvania 47 223
12 Kensington Pensilvania 46 774
13 Pittsburgh Pensilvania 46 601
14 Louisville Kentucky 43 194
15 Charleston Carolina del Sur 42 985
16 Búfalo Nueva York 42 261
17 Providence Rhode Island 41 513
18 Washington Distrito de Columbia 40 001
19 Newark Nueva Jersey 38 894
20 Southwark Pensilvania 38 799

Para saber más

kids search engine
Censo de los Estados Unidos de 1850 para Niños. Enciclopedia Kiddle.