Condado de Contra Costa para niños
Datos para niños Condado de Contra Costa |
||
---|---|---|
Condado | ||
![]() Palacio de Justicia del condado de Contra Costa |
||
![]() Escudo
|
||
![]() |
||
Coordenadas | 37°56′N 121°57′O / 37.93, -121.95 | |
Capital | Martínez | |
Ciudad más poblada | Concord | |
Entidad | Condado | |
• País | ![]() |
|
• Estado | ![]() |
|
• Sede | Martínez | |
Fundación | 1850 | |
Superficie | ||
• Total | 2078 km² | |
• Tierra | 1864.8 km² | |
• Agua | (10.25 %) 212.4 km² | |
Población (2006) | ||
• Total | 1 024 319 hab. | |
• Densidad | 474,1 hab./km² | |
Huso horario | Pacífico: UTC-7/-8 | |
Código ZIP | 510, 925 | |
Sitio web oficial | ||
El condado de Contra Costa es un condado ubicado en la Bahía de San Francisco, en el estado de California, Estados Unidos. En el año 2000, vivían en el condado unas 948.816 personas. La capital del condado es la ciudad de Martínez.
Contenido
Historia del Condado de Contra Costa
Primeros Habitantes y Colonización
Hace mucho tiempo, antes de la llegada de los europeos, esta zona ya estaba habitada por diferentes tribus de nativos americanos. Los primeros europeos en llegar fueron los españoles. Ellos fundaron misiones y presidios (fortalezas) en lugares cercanos como San Francisco y San José a partir de 1776.
Aunque no construyeron misiones directamente en lo que hoy es el condado de Contra Costa, la influencia española fue grande. El rey de España entregaba grandes extensiones de tierra, llamadas "ranchos", a sus colonos más leales.
La Época de los Ranchos Mexicanos
En 1821, México se independizó de España. Esto trajo algunos cambios en la forma en que se manejaban las tierras. En 1833, las tierras de las misiones fueron repartidas y se crearon muchos más ranchos. El área del actual condado de Contra Costa se dividió en unos 15 ranchos grandes.
Por ejemplo, el Rancho San Pablo fue uno de los primeros, entregado en 1823. Otros ranchos importantes fueron el Rancho Monte del Diablo y el Rancho El Pinole. Las tierras que no eran parte de un rancho se consideraban "sobrantes" o tierras comunes.
Fundación del Condado
El condado de Contra Costa fue fundado en 1850, cuando California se convirtió en un estado de Estados Unidos. Al principio, se pensó en llamarlo Condado de Monte Diablo. Sin embargo, se eligió el nombre actual, "Contra Costa", porque significa "costa opuesta". Esto se debe a que el condado está al otro lado de la bahía de San Francisco, frente a la ciudad de San Francisco.
En 1853, una parte del territorio del condado de Contra Costa, especialmente la zona sur, se usó para crear el Condado de Alameda.
Geografía y Entorno Natural
Este condado se encuentra en la costa este de la Bahía de San Francisco. Por eso, su nombre "Contra Costa" tiene mucho sentido, ya que está al lado opuesto de la ciudad de San Francisco.
El condado tiene una superficie total de 2078 kilómetros cuadrados. De esta área, 1865 kilómetros cuadrados son tierra y 213 kilómetros cuadrados son agua, como ríos y lagos.
Condados Vecinos
El condado de Contra Costa limita con otros condados importantes:
- Al norte: Condado de Solano
- Al noreste: Condado de Sacramento
- Al sureste: Condado de San Joaquín
- Al sur: Condado de Alameda
- Al suroeste: Condado de San Francisco
- Al oeste: Condado de Marin
Parques y Áreas Protegidas
El condado de Contra Costa es conocido por sus hermosos espacios naturales. Aquí puedes encontrar muchos parques y áreas protegidas, ideales para explorar y disfrutar al aire libre. Algunos de ellos son:
- Parque Estatal Eastshore
- Parque Estatal Monte Diablo
- Parque Regional Briones
- Parque Regional Tilden
- Reserva Regional Black Diamond Mines
Lagos y Ríos Importantes
El condado también cuenta con importantes cuerpos de agua:
- Lagos:
- Embalse Briones
- Embalse de Lafayette
- Embalse de San Pablo
- Ríos:
- Río Sacramento
- Río San Joaquín
- Arroyo Alhambra
- Arroyo Wildcat
Museos y Sitios Históricos
Para aprender sobre la historia de la región, puedes visitar:
- Sitio Histórico Nacional Eugene O'Neil
- Sitio Histórico Nacional John Muir
- Casa de adobe de don Joaquín Moraga
- Rancho Borges
Ciudades y Comunidades
El condado de Contra Costa tiene varias ciudades importantes y muchas comunidades más pequeñas.
Ciudades Principales

Algunas de las ciudades más grandes e importantes del condado son:
- Antioch
- Brentwood
- Concord (la ciudad más poblada)
- Danville
- Martínez (la capital del condado)
- Richmond
- San Ramón
- Walnut Creek
Otras Comunidades
Además de las ciudades, hay muchos otros lugares donde vive la gente. Algunos son "lugares designados por el censo" (CDP), que son áreas con población pero sin gobierno municipal propio. También hay áreas no incorporadas, que son comunidades más pequeñas. Algunos ejemplos incluyen:
- Álamo
- Bay Point
- Crockett
- Discovery Bay
- El Sobrante
- Kensington
- Rodeo
Población y Diversidad
Según el censo de 2000, el condado de Contra Costa tenía 948.816 habitantes. La densidad de población era de unas 509 personas por kilómetro cuadrado.
El condado es un lugar muy diverso, con personas de muchos orígenes diferentes. Aproximadamente el 65% de la población era de origen blanco, el 9% afroamericano, el 11% asiático y el 18% hispano o latino.
La edad promedio de los habitantes era de 36 años. Alrededor del 26% de la población tenía menos de 18 años, lo que significa que hay muchos niños y jóvenes viviendo en el condado.
Transporte en el Condado
El condado de Contra Costa cuenta con una buena red de carreteras que conectan sus ciudades y facilitan el transporte.
Autopistas Principales
Algunas de las autopistas más importantes que atraviesan el condado son:
Interestatal 80
Interestatal 580
Interestatal 680
Ruta Estatal de California 4
Ruta Estatal de California 24
Educación y Bibliotecas
La Biblioteca del Condado de Contra Costa se encarga de gestionar las bibliotecas públicas en todo el condado. Estas bibliotecas ofrecen libros, recursos y programas educativos para todos los residentes, incluyendo a los niños y jóvenes.