robot de la enciclopedia para niños

Censo de los Estados Unidos de 1840 para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Censo de los Estados Unidos de 1840
Cooley 1840 Census.jpg
Hoja del censo de 1840 mostrando los datos del condado de León, Florida.
Información general
Tipo de censo Población y económico
Lugar Estados Unidos
Fecha de realización 1 de junio de 1840
Autoridad responsable Cuerpo de Alguaciles de Estados Unidos y secretarios territoriales
Costo de realización 833 000 USD
Datos de población
Población 17 069 453 hab. (Crecimiento 32.7 %)
Región más poblada Nueva York (2 428 921 hab.)
Región menos poblada Territorio de Wisconsin (30 945 hab.)
Ciudad más poblada Nueva York (312 710 hab.)
Cronología
1830
◄ Actual ►
1850

El censo de Estados Unidos de 1840 fue el sexto censo que se realizó en Estados Unidos. Se llevó a cabo el 1 de junio de 1840. Este censo registró una población total de 17.069.453 personas.

¿Cómo se realizó el Censo de 1840?

El Congreso de los Estados Unidos encargó al Cuerpo de Alguaciles de Estados Unidos la tarea de llevar a cabo este censo. Los datos se recogieron por cada hogar, no por cada persona individualmente.

Preguntas clave del Censo de 1840

En cada hogar, los encargados del censo hacían varias preguntas importantes:

  • El nombre del jefe o jefa de familia.
  • El número de hombres y mujeres blancos, clasificados por grupos de edad.
  • El número de hombres y mujeres esclavos, clasificados por grupos de edad.
  • El número de hombres y mujeres negros libres, clasificados por grupos de edad.
  • El total de personas que vivían en la casa.
  • El número de personas que recibían una pensión por haber participado en la Guerra de Independencia o en el servicio militar, incluyendo su nombre y edad.
  • El número de personas blancas con ciertas condiciones de salud o discapacidades (como sordera, ceguera o problemas de salud mental), clasificadas por edad y si recibían cuidado público o privado.
  • El número de personas negras con ciertas condiciones de salud o discapacidades (como sordera, ceguera o problemas de salud mental), clasificadas por si recibían cuidado público o privado.

Información sobre trabajos y educación

El censo también preguntaba sobre las ocupaciones de las personas en cada hogar y sobre la educación:

  • Cuántas personas trabajaban en minería, agricultura, comercio, manufactura o intercambio.
  • Cuántas personas se dedicaban a la navegación en el océano, canales, lagos o ríos.
  • Cuántas personas trabajaban en profesiones como teología, derecho, medicina o ingeniería.
  • El número de universidades o colegios y cuántos estudiantes tenían.
  • El número de academias o escuelas secundarias y cuántos estudiantes tenían.
  • El número de escuelas primarias y cuántos estudiantes tenían.
  • Cuántos graduados se dedicaban al trabajo público.
  • Cuántas personas blancas mayores de 20 años no sabían leer ni escribir.

Controversia sobre los datos de salud

Este censo fue el primero en incluir preguntas sobre problemas de salud mental y discapacidades intelectuales. En esa época, se usaban términos como "locos" o "idiotas" para referirse a estas condiciones. Los resultados del censo mostraron que, supuestamente, las personas negras en los estados donde la esclavitud había sido eliminada tenían más problemas de salud mental que las que vivían en estados donde la esclavitud aún existía.

Algunas personas usaron estos datos para argumentar que la esclavitud era beneficiosa, pero los que estaban en contra de la esclavitud señalaron que las estadísticas no eran precisas. Criticaron que los términos usados no eran claros y que los encargados del censo clasificaban a las personas según su propio criterio, sin un estudio médico. También era difícil llevar un registro exacto de tantas preguntas por familia, lo que podía llevar a errores.

Por ejemplo, en 1845, la Sociedad Médica de Massachusetts investigó la afirmación del censo de que había 171 personas negras con problemas de salud mental en Massachusetts en 1840. Después de hablar con todas las familias mencionadas, descubrieron que la cifra real era de solo veinte. Además, encontraron que en algunos casos, personas blancas con problemas de salud mental habían sido registradas por error en las columnas destinadas a personas negras.

¿Se conservan los datos del Censo de 1840?

Casi todos los documentos originales de este censo se han conservado. Los únicos archivos que se perdieron son los del Condado de Clarendon, en Carolina del Sur.

Resultados de población por estado

Posición Estado Población
1 Nueva York 2 428 921
2 Pensilvania 1 724 033
3 Ohio 1 519 467
4 Virginia 1 464 334
5 Tennessee 829 210
6 Kentucky 779 828
7 Carolina del Norte 753 419
8 Massachusetts 737 699
9 Georgia 691 392
10 Indiana 685 866
11 Carolina del Sur 594 398
12 Alabama 590 756
13 Maine 501 793
14 Illinois 476 183
15 Maryland 470 019
16 Misuri 383 702
17 Misisipi 375 651
18 Nueva Jersey 373 306
19 Luisiana 352 411
20 Connecticut 309 978
21 Vermont 291 948
22 Nueva Hampshire 284 574
23 Míchigan 212 267
24 Rhode Island 108 830
25 Arkansas 97 574
26 Delaware 78 085
27 Territorio de Florida 54 477
28 Territorio de Iowa 43 112
29 Distrito de Columbia 33 745
30 Territorio de Wisconsin 30 945
Total 17 069 453

Ciudades más pobladas en 1840

Posición Ciudad Estado Población
1 Nueva York Nueva York 312 710
2 Baltimore Maryland 102 313
3 Nueva Orleans Luisiana 102 193
4 Filadelfia Pensilvania 93 665
5 Boston Massachusetts 93 383
6 Cincinnati Ohio 46 338
7 Brooklyn Nueva York 36 233
8 Northern Liberties Pensilvania 34 474
9 Albany Nueva York 33 721
10 Charleston Carolina del Sur 29 261
11 Spring Garden Pensilvania 27 849
12 Southwark Pensilvania 27 548
13 Washington Distrito de Columbia 23 364
14 Providence Rhode Island 23 171
15 Kensington Pensilvania 22 314
16 Louisville Kentucky 21 210
17 Pittsburgh Pensilvania 21 115
18 Lowell Massachusetts 20 796
19 Rochester Nueva York 20 191
20 Richmond Virginia 20 153

Galería de imágenes

Ver también

kids search engine
Censo de los Estados Unidos de 1840 para Niños. Enciclopedia Kiddle.