robot de la enciclopedia para niños

Anthony Trollope para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Anthony Trollope
Sarony, Napoleon (1821-1896) - Trollope, Anthony (1815-1882).jpg
Información personal
Nacimiento 24 de abril de 1815
Bandera del Reino Unido Londres, Reino Unido
Fallecimiento 6 de diciembre de 1882
Bandera del Reino Unido Londres, Reino Unido
Sepultura Cementerio de Kensal Green
Nacionalidad Británica
Familia
Padres Thomas Anthony Trollope
Frances Trollope
Cónyuge Rose Heseltine (desde 1844)
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación novelista, trabajador postal
Años activo Época victoriana
Empleador Royal Mail (1841-1867)
Géneros Escritor de cuentos, ensayista, biógrafo, libro de viaje y autobiografía
Obras notables Crónicas de Barsetshire
Sitio web
www.trollopesociety.org
Firma
Trollope Signature.jpg

Anthony Trollope (nacido en Londres el 24 de abril de 1815 y fallecido en Londres el 6 de diciembre de 1882) fue un escritor inglés muy famoso. Fue uno de los novelistas más exitosos y productivos de la época victoriana.

Sus obras más conocidas son las Crónicas de Barsetshire, también llamadas Las novelas de Barchester. Estas historias se desarrollan en un lugar imaginario llamado Barsetshire. También escribió novelas muy interesantes sobre temas políticos y sociales de su tiempo.

Anthony Trollope siempre fue un escritor muy popular. Personas famosas como el actor sir Alec Guinness y el ex primer ministro británico sir John Major eran grandes admiradores de sus libros. Su fama como escritor disminuyó un poco al final de su vida, pero a partir de mediados del siglo XX volvió a ser muy valorado por los críticos. Durante la Segunda Guerra Mundial, sus novelas eran las favoritas de muchas personas en Inglaterra.

¿Cómo era el estilo de escritura de Anthony Trollope?

Anthony Trollope se esforzaba por describir muy bien los ambientes sociales en sus libros. Aunque no seguía el realismo de forma oficial, sus descripciones eran muy detalladas. A veces, sus personajes eran tan complejos que sus descripciones ocupaban muchas páginas.

¿Por qué su fama bajó un poco?

Después de su muerte, se publicó su libro Autobiografía. En este libro, Trollope contaba que trabajaba de forma muy constante, como un empleado público. Decía que escribir novelas era tan sencillo como arreglar zapatos. Esto no gustó a algunos críticos.

Durante su carrera, ya le criticaban por escribir muchísimas obras. Cuando Trollope reveló que seguía un plan fijo para escribir, muchos críticos se preocuparon. Pensaban que la inspiración para escribir no podía seguir un horario tan estricto. Sin embargo, otros escritores como Gustave Flaubert también trabajaban de forma muy organizada y no eran criticados por ello.

Trollope también admitió que escribía para ganar dinero. Él creía que no tenía nada de malo querer ganar dinero con su trabajo. Pero algunos críticos pensaban que un artista no debía preocuparse por el dinero.

Las Crónicas de Barsetshire

Las Crónicas de Barsetshire se desarrollan en una ciudad y sus pueblos cercanos a mediados de la época victoriana. Son novelas largas y detalladas. Exploran a fondo las motivaciones, los problemas y los errores de los personajes. Hoy en día, estas historias nos dan una imagen muy completa de esa época.

Sus novelas políticas

Actualmente, sus novelas políticas son más apreciadas. Especialmente El mundo en que vivimos, que es una sátira. En esta obra, Trollope critica cómo algunas personas abandonaban los valores morales. También muestra cómo la obsesión por el dinero se escondía detrás de la apariencia de las instituciones victorianas.

El historiador Asa Briggs admiraba cómo Trollope describía a los políticos de mediados del siglo XIX. Incluso dijo que su novela Ralph the Heir tiene las mejores escenas sobre una elección en toda la literatura inglesa.

Anthony Trollope tenía una gran habilidad para contar historias de forma sencilla. Tenía mucha imaginación y un estilo que atrapaba al lector sin esfuerzo. Era muy bueno creando personajes y situaciones. Era un escritor realista y seguro de sí mismo.

Obras importantes de Anthony Trollope

Aquí te presentamos algunas de sus novelas y otros escritos:

Crónicas de Barsetshire

  • Framley Parsonage (1861)
  • The Small House at Allington (1864)
  • The Last Chronicle of Barset (1867)

Novelas de Palliser

  • Can You Forgive Her? (1864)
  • Phineas Finn (1869)
  • The Eustace Diamonds (1873)
  • Phineas Redux (1874)
  • El primer ministro (1876)
  • The Duke's Children (1879)

Otras obras destacadas

  • The Macdermots of Ballycloran (1847)
  • The Kellys and the O'Kellys (1848)
  • La Vendée (1850)
  • The Three Clerks (1858)
  • Las Indias occidentales y el continente español (libro de viajes) (1859)
  • Orley Farm (1862)
  • North America (libro de viajes) (1862)
  • An Autobiography (autobiografía) (1883)

Adaptaciones de sus obras

Muchas de las novelas de Anthony Trollope han sido llevadas a la televisión:

  • The Barchester Chronicles (1982): Una serie de televisión basada en la novela Barchester Towers.
  • The Way We Live Now (2001): Una serie de televisión basada en la novela del mismo nombre.
  • He Knew He Was Right (2004): Una serie de televisión basada en la novela del mismo nombre.
  • Doctor Thorne (2016): Una serie de televisión basada en la novela del mismo nombre.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Anthony Trollope Facts for Kids

kids search engine
Anthony Trollope para Niños. Enciclopedia Kiddle.