Birino de Dorchester para niños
Datos para niños Birino de Dorchester |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | c. 600 Francia |
|
Fallecimiento | 3 de diciembre de 650jul. o 3 de diciembre de 651jul. Dorchester (Reino Unido) o Dorchester (Reino Unido) |
|
Religión | Iglesia católica | |
Información profesional | ||
Ocupación | Sacerdote, misionero y obispo católico (desde 634) | |
Cargos ocupados |
|
|
Información religiosa | ||
Festividad | 3 de diciembre | |
Birino, también conocido como Berin o Birin (en latín: Birinus), fue una figura importante en la historia temprana de Inglaterra. Nació alrededor del año 600 y falleció el 3 de diciembre de 649 o 650. Fue el primer obispo de Dorchester y es recordado como el "Apóstol de los sajones occidentales". Su trabajo fue clave para que el reino de Wessex adoptara el cristianismo. Es considerado un santo por la Iglesia católica, la Iglesia ortodoxa y las Iglesias Anglicanas.
Contenido
La vida de Birino: Un misionero en Inglaterra
¿Cómo llegó Birino a Inglaterra?
Después de que Agustín de Canterbury iniciara la difusión del cristianismo en Inglaterra, Birino, que era de origen franco, llegó al reino de Wessex en el año 634. Desembarcó en el puerto de Hamwic, una zona que hoy forma parte de Southampton. Durante su breve estancia en Hamwic, se fundó la Iglesia de Santa María.
El papel de Birino como obispo
Birino era un monje benedictino. Fue nombrado obispo por Asterio en Génova. El Papa Honorio I le encargó la misión de llevar el cristianismo a los sajones occidentales.
En el año 635, Birino logró convencer al rey Cynegils de Sajonia Occidental para que le permitiera predicar. En ese momento, el rey Cynegils buscaba una alianza con Oswald de Northumbria para luchar contra los mercianos. Sin embargo, Oswald era cristiano y no se uniría a un rey que no compartiera su fe. Por esta razón, Cynegils decidió convertirse al cristianismo y fue bautizado.
El rey Cynegils le entregó a Birino la ciudad de Dorchester-on-Thames para que fuera su sede episcopal, es decir, el lugar principal desde donde dirigiría su trabajo como obispo. Aunque la misión original de Birino incluía predicar en otras partes de Gran Bretaña donde el cristianismo no había llegado, como entre los mercianos, finalmente se quedó en Wessex.
La construcción de iglesias y bautismos
Se sabe que Birino trabajó activamente en la creación de iglesias en Wessex. Se cree que puso los cimientos de la iglesia de St Mary's en Reading y de otras iglesias como la de San Pedro y San Pablo en Checkendon. La tradición también dice que Birino construyó la primera iglesia en Ipsden, una pequeña capilla en Berins Hill.
Birino también bautizó a miembros importantes de la realeza. En 636, bautizó a Cwichelm, el hijo del rey Cynegils. En 639, bautizó a Cuthred, el nieto del rey, y fue su padrino.
Birino falleció en Dorchester el 3 de diciembre de 649 o 650.
La veneración de San Birino
¿Cuándo se celebra la fiesta de San Birino?
La fiesta de San Birino se celebra el 3 de diciembre en la Iglesia católica y la Iglesia ortodoxa. Algunas iglesias lo celebran el 5 de diciembre. En la Iglesia de Inglaterra, su fiesta es el 4 de septiembre. Su nombre fue incluido en el martirologio romano (una lista de santos) a finales del siglo XVI.
Después de su muerte, los restos de Birino fueron trasladados a Winchester.
Iglesias dedicadas a San Birino
Hay algunas iglesias en Inglaterra dedicadas a San Birino. Entre ellas se encuentran las iglesias parroquiales de Berinsfield en Oxfordshire y Redlynch en Wiltshire. La iglesia católica en Dorchester (Oxfordshire), que fue una de las primeras construidas después de que el Papa Pío IX reorganizara la jerarquía de la Iglesia, también está dedicada a San Birino.