robot de la enciclopedia para niños

Castillo de Buitrago del Lozoya para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Castillo de Buitrago del Lozoya
Castillo de Buitrago del Lozoya.jpg
Tipo Castillo y monumento
Estilo arquitectura gótica
Catalogación bien de interés cultural
Localización Buitrago del Lozoya (España)
Coordenadas 40°59′41″N 3°38′02″O / 40.994598, -3.633976
Promotor Diego Hurtado de Mendoza y Luna

El Castillo de Buitrago del Lozoya es una fortaleza histórica que se encuentra en el pueblo de Buitrago del Lozoya, al norte de la Comunidad de Madrid en España. Fue construido en el siglo XV con un estilo que mezcla el gótico y el mudéjar. Está situado junto a la muralla del pueblo y a orillas del río Lozoya.

Aunque parte de su estructura original se conserva, el castillo está siendo restaurado. Algunas de sus áreas se usan para actividades sociales o festivas. Es propiedad de la Comunidad de Madrid y se puede visitar con cita previa. Este castillo fue declarado Monumento Nacional en 1931, junto con la muralla. También forma parte del Conjunto Histórico-Artístico y Bien de Interés Cultural de Buitrago del Lozoya desde 1993.

El Castillo de Buitrago del Lozoya: Un Viaje al Pasado

¿Dónde se encuentra este castillo?

El Castillo de Buitrago del Lozoya está en la esquina sureste de la muralla que rodea el casco antiguo de Buitrago. Los materiales que se usaron para construirlo, como el ladrillo, la cal y la piedra, muestran la influencia de la arquitectura de la época. Los ladrillos están colocados en filas horizontales, unidas con cal y enmarcadas por grandes bloques de piedra.

¿Cómo es la historia del castillo?

Orígenes y la familia Mendoza

Archivo:Juana la Beltraneja
Juana la Beltraneja vivió en el castillo por un tiempo.

El edificio que vemos hoy fue construido en el siglo XV. Sin embargo, se cree que antes hubo otra fortaleza, posiblemente de origen musulmán. Las primeras menciones escritas de una fortaleza en este lugar datan del siglo XII, durante el reinado de Alfonso VIII de Castilla.

Esta antigua fortaleza pudo haber sido muy importante para repoblar la zona a partir del año 1085, cuando Buitrago del Lozoya pasó a manos cristianas. Desde entonces, el castillo estuvo ligado a la poderosa familia de los Mendoza. Esta familia tenía el poder de organizar y repoblar la zona de Buitrago.

El castillo actual fue levantado por Diego Hurtado de Mendoza de la Vega y Luna. Él heredó de su padre el título de Duque del Infantado, que era uno de los títulos importantes de la Casa de Mendoza.

Visitantes importantes y momentos difíciles

Entre las personas famosas que visitaron o vivieron en el castillo se encuentran el escritor Íñigo López de Mendoza, conocido como el primer marqués de Santillana. Él solía organizar fiestas y reuniones sociales en el lugar. También vivió allí Juana la Beltraneja, quien fue invitada por la familia Mendoza en un momento de importantes cambios en el reino de Corona de Castilla.

El Castillo de Buitrago del Lozoya sufrió daños durante la Guerra de la Independencia Española. Las tropas francesas lo usaron como cuartel durante cuatro años y lo dañaron antes de irse en 1813.

¿Qué características tiene el castillo?

Archivo:Vista del Castillo de Buitrago desde la muralla
Vista del castillo desde la muralla.
Archivo:Interior del Castillo de Buitrago del Lozoya
Interior del castillo con la Iglesia de Santa María del Castillo al fondo.

El castillo tiene una forma rectangular. Cuenta con siete torres de diferentes formas: cuadradas, rectangulares y pentagonales. Todas estas torres están construidas completamente con piedra.

En el centro del castillo hay un gran patio de armas. Este patio se usa a veces para eventos. El castillo estaba rodeado por un foso, que formaba parte del sistema de defensa de la muralla. A diferencia de otros castillos, este no tiene una torre del homenaje (la torre principal y más alta).

Todas las torres son macizas hasta la altura del adarve (el camino de ronda en lo alto de la muralla), excepto la torre pentagonal. A esta torre se puede acceder directamente desde el patio central, mientras que a las demás solo se puede llegar a través del adarve.

Un detalle arquitectónico interesante son sus bóvedas, que son techos curvos formados por arcos de medio punto. También destaca su puerta de entrada, que tiene dos arcos y está en una de las torres, con una forma especial en recodo (en ángulo).

Actualmente, se están realizando trabajos de restauración en el interior del castillo. En los siglos XV y XVI, el castillo albergaba un palacio con decoraciones de yeso y techos de gran calidad.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Castle of Buitrago del Lozoya Facts for Kids

kids search engine
Castillo de Buitrago del Lozoya para Niños. Enciclopedia Kiddle.