robot de la enciclopedia para niños

Castiello de Jaca para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Castiello de Jaca
Castiello de Chaca
municipio de España
Bandera de Castiello de Jaca.svg
Bandera
Escudo de Castiello de Jaca.svg
Escudo

Castiello de Jaca - Iglesia San Miguel Arcángel - Torre y lateral.jpg
Castiello de Jaca ubicada en España
Castiello de Jaca
Castiello de Jaca
Ubicación de Castiello de Jaca en España
Castiello de Jaca ubicada en Provincia de Huesca
Castiello de Jaca
Castiello de Jaca
Ubicación de Castiello de Jaca en la provincia de Huesca
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Aragon.svg Aragón
• Provincia Flag of Huesca (province).svg Huesca
• Comarca La Jacetania
• Partido judicial Jaca
Ubicación 42°37′50″N 0°33′02″O / 42.6306799, -0.5506215
• Altitud 921 m
Superficie 17,43 km²
Núcleos de
población
Aratorés
Población 265 hab. (2024)
• Densidad 14 hab./km²
Gentilicio castiellenense
Código postal 22710
Alcalde (2019) José Álvaro Salesa Puente (PSOE-Aragón)
Sitio web www.castiellodejaca.es
Archivo:Castiello de Jaca, la route principale
La principal carretera que pasa por el pueblo.

Castiello de Jaca (en aragonés Castiello de Chaca) es un municipio de España. Se encuentra en la provincia de Huesca, que forma parte de la comunidad autónoma de Aragón. Este pueblo está en la comarca de la Jacetania.

Castiello de Jaca tiene 265 habitantes (datos de 2024). Está situado a 921 metros de altura, en el corazón de los Pirineos. El pueblo se asienta en la ladera de una montaña. Se encuentra en la orilla derecha del río Aragón, dentro del Valle de Canfranc. También incluye la localidad de Aratorés, que tenía 32 habitantes en 2020.

El centro del pueblo está dividido en dos zonas. Un barranco llamado Casadioses las separa. Este barranco desemboca en el río Aragón.

Geografía de Castiello de Jaca

¿Dónde se encuentra Castiello de Jaca?

Castiello de Jaca está a unos 78 kilómetros de Huesca, la capital de su provincia. La carretera nacional N-330 atraviesa el municipio. También hay carreteras locales que lo conectan con Borau y el Valle de la Garcipollera.

¿Cómo es el paisaje de Castiello de Jaca?

El paisaje de Castiello de Jaca está formado por montañas y valles de los Pirineos. Destaca la sierra de los Ángeles al oeste. Esta sierra lo separa del Valle de Borau. También están el valle de Canfranc, por donde pasa el río Aragón, y el Valle de la Garcipollera, con el río Ijuez.

La altura del municipio varía entre los 1548 metros en el pico Roda y los 830 metros cerca del río Aragón. El pueblo de Castiello de Jaca se encuentra a 921 metros sobre el nivel del mar.

Noroeste: Borau Norte: Villanúa Noreste: Villanúa y Jaca
Oeste: Borau Rosa de los vientos.svg Este: Jaca
Suroeste: Jaca Sur: Jaca Sureste: Jaca

Lugares históricos y especiales

¿Qué construcciones destacan en el pueblo?

El centro del pueblo es muy bonito. Sus edificios están hechos con materiales de la zona. Antiguamente se usaban losas de piedra caliza. Hoy en día, es más común ver pizarra.

Por el municipio de Castiello de Jaca pasa el ramal aragonés del Camino de Santiago. Es una ruta muy famosa que recorren muchos peregrinos.

En la parte más alta del pueblo está la iglesia parroquial. Es de estilo románico y fue construida en el siglo XII. Fue reformada varias veces en los siglos XVI y XVII.

La leyenda de las "mil reliquias"

Castiello de Jaca es conocido como el de las mil reliquias. Una leyenda cuenta que un peregrino llevaba muchas reliquias. Se detuvo a descansar en el pueblo mientras iba hacia Santiago de Compostela. Cuando quiso seguir su viaje, el saco con las reliquias pesaba demasiado. No pudo moverlo. Se dice que las reliquias querían quedarse en Castiello de Jaca.

Ermitas antiguas de Castiello de Jaca

  • Ermita de Nuestra Señora de Trujillo: Es románica, del siglo XII. Está en ruinas y tiene forma rectangular.
  • Ermita de San Bartolomé: También románica, del siglo XII. Está en ruinas y tiene una forma rectangular.
  • Ermita de Santa Juliana: Románica, del siglo XII. Es rectangular y alargada. En su muro oeste tiene una espadaña con dos campanas. Está en ruinas.
  • Ermita de la Virgen de Iguácel: Es la más antigua, del siglo XI. Fue un monasterio. Tiene forma rectangular y está muy bien conservada.

Población de Castiello de Jaca

¿Cuántas personas viven en Castiello de Jaca?

Castiello de Jaca tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.

Gráfica de evolución demográfica de Castiello de Jaca entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1857 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a 225009 (Aratores)

Evolución demográfica de Castiello de Jaca
1842 1877 1887 1897 1900 1910 1920 1930 1940 1950 1960 1970 1981 1991 2001
235 559 524 515 523 531 506 544 437 438 405 262 168 139 188

Gobierno local y elecciones

Alcaldes de Castiello de Jaca

Aquí puedes ver quiénes han sido los alcaldes de Castiello de Jaca en los últimos años:

Período Alcalde Partido
1979-1983 Francisco Betrán Valm UCD
1983-1987
1987-1991
1991-1995
1995-1999
1999-2003 Esther Franco Lacasa PP
2003-2007
2007-2011 José Álvaro Salesa Puente PSOE
2011-2015
2015-2019

Resultados de las elecciones municipales

Estos son los resultados de las elecciones para elegir a los representantes del pueblo:

Elecciones municipales
Partido 2003 2007 2011 2015
PSOE 2 3 5 4
PP 3 2 2 1
PAR - - - -
CDL -
CHA -
Total 5 5 7 5

Fiestas y celebraciones

¿Cuándo se celebran las fiestas en Castiello de Jaca?

El patrón del pueblo es San Miguel Arcángel. Las fiestas en su honor se celebran el 29 de septiembre.

También hay fiestas patronales más pequeñas. Se llaman las fiestas de las mil reliquias. Estas se celebran el primer domingo de julio.

Transporte en Castiello de Jaca

¿Cómo llegar en tren?

Castiello de Jaca tiene dos paradas de tren. Están en la línea de trenes regionales que va de Huesca a Canfranc. La parada "Castiello Pueblo" está muy cerca del centro. Es la más usada. La otra parada, llamada "Castiello", está más lejos. Hay cuatro trenes al día en cada dirección. Todos paran en "Castiello Pueblo" si se les avisa.

¿Cómo llegar en autobús?

También puedes llegar en autobús. El autobús de la Mancomunidad del Alto Valle del Aragón para en el pueblo. Este servicio conecta Jaca con Candanchú y Astún. Hay cinco autobuses al día en cada dirección.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Castiello de Jaca Facts for Kids

  • Anexo:Municipios de la provincia de Huesca
  • Anexo:Municipios aragonófonos de Aragón según el Anteproyecto de la Ley de Lenguas
kids search engine
Castiello de Jaca para Niños. Enciclopedia Kiddle.