robot de la enciclopedia para niños

Castellonet para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Castellonet
Castellonet de la Conquesta
municipio de España y municipio de la Comunidad Valenciana
Escut de Castellonet.svg
Escudo

Ayuntamiento de Castellonet de la Conquesta 02.jpg
Ayuntamiento de la localidad
Castellonet ubicada en España
Castellonet
Castellonet
Ubicación de Castellonet en España
Castellonet ubicada en Provincia de Valencia
Castellonet
Castellonet
Ubicación de Castellonet en la provincia de Valencia
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Bandera de la Comunidad Valenciana (2x3).svg Comunidad Valenciana
• Provincia Valencia
• Comarca Safor
• Partido judicial Gandía
Ubicación 38°54′56″N 0°15′47″O / 38.9154844, -0.263134
• Altitud 175 m
Superficie 5,4 km²
Población 144 hab. (2024)
• Densidad 25,56 hab./km²
Gentilicio castellonetino, -a
Predom. ling. Valenciano
Código postal 46726
Alcalde Juan Espinosa Teruel(PP)
Fiesta mayor 25 y 26 de julio
Sitio web Sitio web oficial
Archivo:Castellonet-Mapa de Safor
Castellonet en la comarca de la Safor

Castellonet (cuyo nombre oficial en valenciano es Castellonet de la Conquesta) es un municipio de la comarca de La Safor, en la provincia de Valencia, España. Es uno de los pueblos más pequeños de la comarca.

En 2024, su población es de 144 habitantes. Se encuentra a unos 13 kilómetros de Gandía, la capital de la comarca, y a 80 kilómetros de Valencia, la capital de la provincia y de la Comunidad Valenciana.

Geografía de Castellonet

Castellonet se ubica en el extremo oeste de la Huerta de Gandía. Está rodeado por los pueblos de Alfahuir, Almiserat y Lugar Nuevo de San Jerónimo.

Relieve y Altitud

El terreno del municipio combina zonas llanas con montañas. Está influenciado por las estribaciones de la sierra de Ador. Las alturas más importantes son la Costera (443 metros) y la Cuta (680 metros). El centro del pueblo se encuentra a 180 metros sobre el nivel del mar. La altura promedio del municipio es de 200 metros.

Hidrografía y Vegetación

El barranco de Alfahuir atraviesa el municipio. Las zonas sin cultivar están cubiertas de pinos y vegetación baja. El pueblo se asienta en la parte más llana del territorio.

¿Cómo llegar a Castellonet?

Desde Valencia, puedes llegar a Castellonet por carretera. Primero, toma la N-332, luego la CV-686, después la CV-60 y, finalmente, la CV-687.

Pueblos cercanos a Castellonet

Castellonet limita con varias localidades de la provincia de Valencia:

Historia de Castellonet

En una zona llamada El Tossal, se han encontrado restos de cerámica ibérica y de otros lugares. También se halló una herramienta de piedra pulida. Esto sugiere que allí hubo un antiguo poblado ibérico, que quizás se construyó sobre uno aún más antiguo de la Edad del Bronce.

El pueblo de Castellonet fue parte de Palma de Gandía en el pasado. Su origen podría ser un pequeño castillo. En 1575, Valeriano Boix vendió la propiedad a Miguel Santafé, por lo que el lugar también se conoció como Castellonet de Santafé. Más tarde, pasó a ser propiedad de la familia Almunia.

Noticias Importantes de Castellonet

En 2023, Castellonet sufrió un gran incendio forestal. Este incendio afectó no solo al pueblo, sino también a varios municipios cercanos como Aielo de Rugat, Llocnou de Sant Jeroni, Ador, Villalonga, Terrateig y Montixelvo, donde comenzó el fuego.

Más de 850 personas tuvieron que ser evacuadas y más de 6000 personas se quedaron en sus casas por seguridad. El incendio quemó más de 2500 hectáreas de terreno.

Archivo:RIMG0962
Palacio de los Marqueses de Almunia

Población de Castellonet

Castellonet tiene una población de 144 habitantes en 2024.

Gráfica de evolución demográfica de Castellonet entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INE

La población de Castellonet se ha mantenido alrededor de los cien habitantes a lo largo de los años. Generalmente, oscila entre 130 y 150 personas, aunque en los últimos 14 años ha llegado a estar entre 160 y 180.

A principios del siglo XVIII, Castellonet tenía solo unas 10 o 12 casas. Durante ese siglo, la población creció, llegando a 152 habitantes al final. En el año 1900, alcanzó su máximo histórico con 240 habitantes.

Debido a que muchas personas se mudan del campo a la ciudad, solo el 7% de la población de Castellonet es menor de 20 años. En contraste, el 28% de los habitantes tienen más de 65 años (datos de 2022).

Economía de Castellonet

La economía de Castellonet se ha basado tradicionalmente en la agricultura. Los cultivos que necesitan riego incluyen naranjos, maíz, cebolla y hortalizas. En las tierras de secano, que cada vez son menos, se cultivan viñas, algarrobos, olivos, almendros y cereales.

Educación en Castellonet

Castellonet no tiene escuelas propias, pero hay centros educativos cercanos:

  • Colegio público Riu Vernissa: Se encuentra en Almiserat, un pueblo cercano, a menos de 10 minutos en coche.
  • Colegio rural agrupado Rótova-Alfahuir: También a menos de diez minutos en coche.
  • CEIP La Murtera: Un instituto público en Ador, a 10 minutos en coche.
  • IES Vall de la Safor: Situado en Villalonga, a unos 15 minutos en coche.

Deporte en Castellonet

En la "Calle del Arco" de Castellonet, hay un polideportivo. Este lugar cuenta con un campo para varios deportes, incluyendo una pista de frontón, petanca, dos piscinas para nadar y un campo para balonmano, baloncesto y fútbol.

Actividades y Rutas en Castellonet

  • Sendero ruta "Font Nova": Es una ruta circular de 13,7 kilómetros que recorre los alrededores del municipio. Comienza en el centro del pueblo y pasa por lugares importantes como la Plaza Palau, la ermita de Santa Anna, la Font Nova, la Font Major y el lavadero municipal. También llega a la cima de la Cuta, que está a 680 metros de altura.
  • Ruta Castellonet-Almiserat-Lugar Nuevo de San Jerónimo: Esta es una ruta circular de nivel fácil, con una distancia de 9 kilómetros y una subida de 200 metros. Te lleva por los alrededores de los pueblos cercanos de Almiserat (Almiserà en valenciano) y Lugar Nuevo de San Jerónimo (Llocnou de Sant Jeroni en valenciano). Desde esta ruta, puedes ver las montañas que rodean los municipios y los campos de naranjos.

Gastronomía de Castellonet

El pueblo tiene dos restaurantes. Uno es el "Restaurant Venta Andreu", ubicado en la carretera Almansa-Gandía, que ofrece comida española, europea y albanesa. El otro es el restaurante "L'Almassera", en la calle Almassera, que sirve comida mediterránea y española, incluyendo opciones vegetarianas.

Además, Castellonet cuenta con tres platos tradicionales: pastel de berenjena, dobladillos de ternera y el brazo de gitano. También es famosa la miel local.

Patrimonio de Castellonet

Patrimonio Religioso

  • Iglesia parroquial (Església de Sant Jaume): Está dedicada a Santiago Apóstol. Su construcción comenzó en 1729 y fue restaurada en 1917 y nuevamente en 2006. Se encuentra después de pasar el Arco del castillo de Castellonet. Es un Bien de Relevancia Local y se usa para ceremonias religiosas. Fue una extensión de la parroquia de Rótova hasta que se hizo independiente en 1953.
  • Palacio de los Marqueses de Almunia: Este palacio señorial del siglo XVIII está en la plaza del pueblo, junto a la iglesia. Tiene una logia de estilo renacentista. Fue restaurado en 2009. Es una antigua residencia de nobles y un Bien de Relevancia Local. Está construido con diferentes tipos de piedra, madera, cristal y metal, y tiene un tejado de teja árabe.

Patrimonio Civil

  • Arco del Castillo de Castellonet (l'arc d'entrada): Es el único resto del antiguo castillo y está protegido como bien de interés cultural desde 1998. Se llega a él desde la carretera principal, dirigiéndose hacia la calle del arco, pasando el polideportivo municipal.
  • Ermita de Santa Ana: Es un Bien de Relevancia Local, construida con piedra y baldosa. Se cree que tiene orígenes musulmanes.
  • El Tossal: Es un antiguo poblado ibérico donde se han encontrado fragmentos de cerámica y molinos, entre otros hallazgos.
  • La fuente, el lavadero, la balsa y el abrevadero: El lavadero es uno de los pocos de estilo románico que se conservan en perfecto estado en la Comunidad Valenciana. Es un lugar interesante para visitar.
  • Núcleo histórico tradicional: Se compone de las calles de la plaza del Palacio, la "almàssera", De la Riba, el camino de la Fuente, De la Picadora, Del Agujero y De Abajo.
  • La casa de la costera: Una construcción del siglo XIX. Está hecha con muros de piedra y columnas de baldosas. Era una casa de campo que aprovechaba el agua de la Fuente de Mortadell. Era un lugar popular donde los habitantes de Castellonet se reunían en Semana Santa para disfrutar con sus familias.

Alojamiento en Castellonet

Debido a su pequeño tamaño, Castellonet no tiene hoteles ni albergues. Sin embargo, es posible alquilar casas vacacionales. Aunque el municipio no tiene muchos habitantes, recibe visitas turísticas, especialmente en verano durante las fiestas populares.

Si quieres visitar Castellonet de la Conquesta, una buena opción es alojarte en pueblos cercanos como Ador, Rótova o incluso Gandía, que cuentan con apartamentos y hoteles.

Fiestas Locales de Castellonet

  • Fiestas Mayores: Se celebran en honor a Santiago (o San Jaime), el Cristo del Amparo y la Purísima Concepción. Aunque el día principal es el 25 de julio, la celebración se extiende por cuatro días, adaptándose a los fines de semana. Por ejemplo, en 2023 fueron del 23 al 26 de julio.
    • Los primeros dos días (23 y 24 de julio) se organizan talleres para niños. El día termina con una cena en la plaza y una discomóvil.
    • El día 25 comienza con la "despertà" a las 8:30 de la mañana, seguida de un desayuno en la plaza. A la 13:00, hay una misa en honor al Cristo del Amparo para los festeros. Por la tarde, se realiza un pasacalles con disfraces y música. Por la noche, hay una procesión al Cristo del Amparo, y el día finaliza con un castillo de fuegos artificiales a las 22:30.
    • El día 26 se repite la rutina: "despertà", almuerzo y misa en honor a San Jaime Apóstol, seguido de una comida en la plaza principal. A las 18:00, hay teatro de calle y una merienda. Después de un breve descanso, a las 22:00, se realiza la procesión en honor a San Jaime, un castillo de fuegos artificiales y las fiestas terminan con una cena en la plaza.
  • Fiestas religiosas.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Castellonet de la Conquesta Facts for Kids

kids search engine
Castellonet para Niños. Enciclopedia Kiddle.