robot de la enciclopedia para niños

Castellanos de Villiquera para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Castellanos de Villiquera
municipio de España
Escudo de Castellanos de Villiquera.svg
Escudo

Iglesia de San Juan Bautista de Castellanos de Villiquera.jpg
Iglesia parroquial de San Juan Bautista
Castellanos de Villiquera ubicada en España
Castellanos de Villiquera
Castellanos de Villiquera
Ubicación de Castellanos de Villiquera en España
Castellanos de Villiquera ubicada en la provincia de Salamanca
Castellanos de Villiquera
Castellanos de Villiquera
Ubicación de Castellanos de Villiquera en la provincia de Salamanca
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Bandera de la provincia de Salamanca.svg Salamanca
• Comarca La Armuña
• Partido judicial Salamanca
• Mancomunidad Comarca de Ledesma
Ubicación 41°02′59″N 5°38′22″O / 41.049722222222, -5.6394444444444
• Altitud 828 m
Superficie 28,75 km²
Núcleos de
población
Carbajosa de Armuña, Castellanos, La Mata de Armuña, Urbanizaciones, Villiquera
Población 703 hab. (2024)
• Densidad 23,3 hab./km²
Gentilicio castellanense
Código postal 37797
Alcalde (2015) Santiago Alberto Castañeda Valle (PP)
Patrón San Blas
Sitio web www.castellanosdevilliquera.es

Castellanos de Villiquera es un municipio y una localidad de España. Se encuentra en la provincia de Salamanca, que forma parte de la comunidad autónoma de Castilla y León. Este lugar está dentro de la comarca de La Armuña.

El municipio de Castellanos de Villiquera incluye varias localidades. Estas son Carbajosa de Armuña, Castellanos de Villiquera, La Mata de Armuña, varias urbanizaciones y Villiquera. Su superficie total es de 28,75 km². En 2018, tenía una población de 633 habitantes, según el INE.

¿De dónde viene el nombre de Castellanos de Villiquera?

El nombre de este pueblo tiene dos partes interesantes. La primera, "Castellanos", se refiere a las personas que llegaron de Castilla. Ellos fundaron el pueblo alrededor del año 975, durante la época en que el Reino de León estaba repoblando la zona.

La segunda parte, "Villiquera", viene de un pueblo más antiguo que estaba cerca. Este pueblo, Villiquera, ya existía antes de que se fundara Castellanos de Villiquera. Se cree que el nombre "Villiquera" podría venir de una palabra latina que significaba "encargado de una finca". También podría estar relacionado con una planta llamada "ballico", que crece en prados húmedos.

A las personas que nacen en Castellanos de Villiquera se les conoce con el apodo de "cucos". Este apodo se debe a que en el escudo que está detrás del altar mayor de su iglesia aparecen dos figuras de cucos.

¿Cómo es la geografía de Castellanos de Villiquera?

Castellanos de Villiquera se encuentra en la comarca de La Armuña, a solo 10 kilómetros de la ciudad de Salamanca. El municipio está cruzado por importantes carreteras. Una de ellas es la autovía Ruta de la Plata (A-66), que conecta Gijón con Sevilla. También pasa por aquí la carretera nacional N-630.

El terreno del municipio es mayormente plano. Por él pasa el arroyo de la Encina, que luego desemboca en el río Tormes. La altura del municipio varía entre los 840 metros en el noroeste y los 780 metros cerca del arroyo. El pueblo principal se encuentra a 826 metros sobre el nivel del mar.

Noroeste: Calzada de Valdunciel Norte: Valdunciel Noreste: Palencia de Negrilla y Negrilla de Palencia
Oeste: Valverdón Rosa de los vientos.svg Este: La Vellés
Suroeste: Villamayor Sur: Villares de la Reina Sureste: Monterrubio de Armuña

¿Cuál es la historia de Castellanos de Villiquera?

Se cree que una antigua calzada romana, conocida como la Vía de la Plata, pasaba muy cerca de la zona de Villiquera. La historia de Castellanos de Villiquera comenzó cuando el rey Ramiro II de León entregó estas tierras a un grupo de soldados y sus familias, que venían de Castilla. Esto ocurrió en el siglo X.

Los nuevos habitantes eligieron un lugar más alto que el antiguo Villiquera para construir sus casas. Así evitaban los problemas de las crecidas del arroyo de la Encina. Este lugar elevado les permitía ver gran parte de la comarca de La Armuña y la ciudad de Salamanca. En 1833, cuando se crearon las provincias actuales, Castellanos de Villiquera pasó a formar parte de la provincia de Salamanca.

A principios de 2017, una pequeña localidad llamada Mozodiel de Sanchiñigo, que antes pertenecía a este municipio, se unió al municipio de Villamayor.

¿Cuánta gente vive en Castellanos de Villiquera?

Castellanos de Villiquera tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.

Gráfica de evolución demográfica de Castellanos de Villiquera entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEn estos censos se denominaba Mata de Armuña, La: 1857, 1860, 1877, 1887, 1897, 1900, 1910, 1920, 1930, 1940, 1950, 1960, 1970 y 1981
Entre el censo de 1991 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a 37084 (Carbajosa de Armuña) y 37093 (La Mata de Armuña)

¿Qué núcleos de población forman el municipio?

El municipio de Castellanos de Villiquera se divide en varios núcleos o zonas habitadas. En 2018, la población de cada uno era la siguiente:

Núcleo de Población Población
Castellanos de Villiquera 276
Urbanización Mirador de Villiquera 114
La Mata de Armuña 77
Urbanización Las Cecilias 76
Carbajosa de Armuña 37
Urbanización Las Castellanas 18
Urbanización La Guadaña 7
Urbanización El Arroyo 8
Urbanización Arroyo de la Encina 9
Urbanización Las Gavias 5
Urbanización Altozano 5
Urbanización Las Palomas 1
Urbanización Camino de La Mata 0

¿Cómo son los transportes en Castellanos de Villiquera?

Este municipio está muy bien conectado. Forma parte del área metropolitana de Salamanca, lo que significa que está muy cerca de la ciudad. Gracias a la construcción de nuevas urbanizaciones, ha crecido mucho en las últimas décadas.

Además, cuenta con una salida de la autovía Ruta de la Plata, que es una carretera muy importante que une Gijón con Sevilla. Esto permite viajar fácilmente tanto hacia Zamora como hacia la capital de la provincia, Salamanca.

¿Qué símbolos representan a Castellanos de Villiquera?

Archivo:Escudo de Castellanos de Villiquera
Escudo de Castellanos de Villiquera.

El escudo del municipio

El escudo que representa a Castellanos de Villiquera fue aprobado oficialmente el 24 de febrero de 2014. Su diseño es el siguiente:

Es un escudo con forma redondeada en la parte de abajo. Está dividido en dos partes principales. En la primera parte, sobre un fondo azul, hay una iglesia de color oro con detalles azules. Encima de la iglesia, hay una concha de peregrino de color oro.

En la segunda parte, sobre un fondo de plata, hay un castillo rojo con detalles de plata. Encima del castillo, hay otra concha de peregrino, esta vez de color rojo.

En la parte de abajo del escudo, hay dos ondas azules sobre un fondo de plata, que representan el agua. Alrededor de todo el escudo, hay un borde rojo con catorce espigas de oro sin tallo. El escudo está coronado por la Corona Real Española.

¿Quién gobierna en Castellanos de Villiquera?

El alcalde de Castellanos de Villiquera desde 2015 es Santiago Alberto Castañeda Valle, del Partido Popular (PP).

¿Qué lugares de interés hay en Castellanos de Villiquera?

  • La Iglesia parroquial de San Juan Bautista es un lugar importante en el municipio.

Galería de imágenes

kids search engine
Castellanos de Villiquera para Niños. Enciclopedia Kiddle.