Valverdón para niños
Datos para niños Valverdón |
||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() Escudo
|
||
![]() Calle de Valverdón
|
||
Ubicación de Valverdón en España | ||
Ubicación de Valverdón en la provincia de Salamanca | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | La Armuña | |
• Partido judicial | Salamanca | |
• Mancomunidad | Comarca de Ledesma | |
Ubicación | 41°02′51″N 5°46′13″O / 41.0475, -5.7702777777778 | |
• Altitud | 766 m | |
Superficie | 21,98 km² | |
Núcleos de población |
Valverdón, Zorita | |
Población | 264 hab. (2024) | |
• Densidad | 12,97 hab./km² | |
Gentilicio | valverdonés | |
Código postal | 37185 | |
Alcalde (2019) | Miguel Fraile (PP) | |
Patrón | San Juan (24 de junio) | |
Valverdón es un municipio y una localidad de España. Se encuentra en la provincia de Salamanca, que forma parte de la comunidad autónoma de Castilla y León.
Este lugar es parte de la comarca de La Armuña. También pertenece al partido judicial de Salamanca y a la Mancomunidad de Municipios de la Comarca de Ledesma.
El municipio de Valverdón incluye dos localidades: Valverdón y Zorita. Su superficie total es de 21,98 km². Según los datos del INE de 2024, tiene una población de 264 habitantes.
Contenido
Historia de Valverdón
¿Cuándo se fundó Valverdón?
Valverdón fue fundado hace mucho tiempo, durante la Edad Media. Esto ocurrió cuando los reyes de León repoblaron la zona.
¿A qué región perteneció Valverdón?
La localidad de Valverdón se integró en el "cuarto de Armuña". Esta era una parte de la jurisdicción de Salamanca, dentro del antiguo Reino de León.
¿Cómo cambió la organización territorial de Valverdón?
En el año 1833, se crearon las provincias actuales en España. Desde entonces, Valverdón forma parte de la provincia de Salamanca. Esta provincia, a su vez, está dentro de la Región Leonesa.
Geografía y Población
¿Cuántas personas viven en Valverdón?
La población de Valverdón es de 264 habitantes, según los datos más recientes.
Gráfica de evolución demográfica de Valverdón entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
Esta gráfica muestra cómo ha cambiado la población de Valverdón a lo largo de los años. Puedes ver que ha tenido momentos de crecimiento y otros de disminución.
¿Cuáles son los núcleos de población?
El municipio de Valverdón se divide en dos zonas principales donde vive gente. Estas son:
Núcleo de Población | Población (2019) |
---|---|
Valverdón | 270 |
Zorita | 15 |
Cultura y Tradiciones
¿Qué fiestas se celebran en Valverdón?
En Valverdón se celebran dos fiestas importantes:
- El 15 de junio se celebra "La Fiesta Nueva".
- El 24 de junio se celebra la fiesta de "San Juan", en honor a su patrón.
Gobierno Local
¿Cómo se eligen a los representantes del pueblo?
Los habitantes de Valverdón eligen a sus representantes en las elecciones municipales. Estos representantes forman el ayuntamiento y trabajan para mejorar el municipio.
Esta tabla muestra los resultados de las elecciones municipales en Valverdón a lo largo de varios años. Puedes ver qué partidos políticos participaron y cuántos concejales (representantes) obtuvieron en cada elección.
Personas Destacadas
¿Quién es Luis Frayle Delgado?
Un habitante notable de Valverdón es Luis Frayle Delgado (nacido en 1931). Él es conocido por ser poeta, ensayista, filósofo y traductor.
Más Información
- Provincia de Salamanca
- La Armuña
Véase también
En inglés: Valverdón Facts for Kids