robot de la enciclopedia para niños

Characidae para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Characidae
Rango temporal: Mioceno-Holoceno
Kirschflecksalmler-W.jpg
Hyphessobrycon erythrostigma
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Actinopterygii
Orden: Characiformes
Familia: Characidae
Subfamilias y Géneros

Subfamilia Agoniatinae
 Agoniates

Subfamilia Aphyocharacinae
 Aphyocharax

Subfamilia Bryconinae
 Brycon
 Chilobrycon
 Henochilus

Subfamilia Characinae
 Acanthocharax
 Acestrocephalus
 Charax
 Cynopotamus
 Galeocharax
 Gnathocharax
 Heterocharax
 Hoplocharax
 Phenacogaster
 Priocharax
 Roeboides
 y muchas más

Subfamilia Cheirodontinae
 Cheirodon
 Compsura
 Odontostilbe
 Serrapinnus
 Spintherobolus
 y muchas más

Subfamilia Clupeacharacinae
 Clupeacharax

Subfamilia Glandulocaudinae
 20 géneros

Subfamilia Gymnocharacinae
 4 géneros

Subfamilia Iguanodectinae
 Iguanodectes
 Piabucus

Subfamilia Rhoadsiinae
 Carlana
 Rhoadsia
 Parastremma

Subfamilia Serrasalminae
 15 géneros

Subfamilia Stethaprioninae
 Brachychalcinus
 Orthospinus
 Poptella
 Stethaprion

Subfamilia Tetragonopterinae
 Tetragonopterus

incertae sedis
 Astyanax - Astynaxes
 Boehlkea
 Bryconamericus
 Bryconops
 Ceratobranchia
 Chalceus
 Deuterodon
 Exodon
 Gymnocorymbus
 Hasemania
 Hemibrycon
 Hemigrammus
 Hyphessobrycon
 Inpaichthys
 Knodus
 Moenkhausia
 Myxiops
 Nematobrycon
 Oligosarcus
 Paracheirodon
 Petitella
 Pseudochalceus
 Rachoviscus
 Roeboexodon
 Schultzites
 Thayeria
 Tyttobrycon

Los carácidos (familia Characidae) son un grupo grande de peces de agua dulce. Viven en zonas cálidas y templadas del mundo. Son parte del orden de los Characiformes.

Esta familia incluye peces muy conocidos como los tetras. Entre ellos están los géneros Hemigrammus y Hyphessobrycon. También pertenecen a esta familia el Astyanax mexicanus y el Paracheirodon innesi. Algunas pirañas también forman parte de los carácidos. Muchos de estos peces son importantes para la alimentación. Además, varias especies son muy populares para tener en acuarios.

¿Dónde viven los carácidos?

Estos peces son originarios del continente americano. Se encuentran desde el suroeste de Texas y México, hasta Centroamérica y Sudamérica. Habitan en muchos tipos de lugares. La mayoría vive en ríos. Por ejemplo, el Astyanax mexicanus es un pez especial que vive en cavernas.

¿Cómo son los carácidos?

Los carácidos tienen diferentes tamaños. Algunos son muy pequeños, midiendo menos de 3 centímetros. Otros pueden ser más grandes, llegando hasta unos 13 centímetros de largo.

¿Cómo se clasifican los carácidos?

La forma en que los científicos agrupan a los animales se llama taxonomía. La clasificación de la familia Characidae ha cambiado mucho con el tiempo. Esto sucede porque los científicos aprenden más sobre los peces. A veces, un pez que antes estaba en esta familia se mueve a otra.

Por ejemplo, las pirañas más grandes antes estaban en Characidae. Pero después de estudiar más, los científicos las pusieron en su propia familia, llamada Serrasalmidae. Esto ayuda a entender mejor las relaciones entre los diferentes tipos de peces.

Muchos peces de esta familia se consideran incertae sedis. Esto significa que su lugar exacto en la clasificación aún no está claro. Los científicos siguen investigando para entender mejor cómo se relacionan todos estos peces. Géneros como Hyphessobrycon, Astyanax, Hemigrammus, Moenkhausia y Bryconamericus tienen muchas especies. Necesitan más estudio para clasificarlos mejor.

Géneros y especies de carácidos

Aquí te mostramos algunos de los géneros y especies que pertenecen a esta familia:

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Characids Facts for Kids

kids search engine
Characidae para Niños. Enciclopedia Kiddle.