Cantón de Uri para niños
Datos para niños Cantón de Uri |
||||
---|---|---|---|---|
Cantón | ||||
|
||||
![]() |
||||
Coordenadas | 46°47′00″N 8°37′00″E / 46.783333333333, 8.6166666666667 | |||
Capital | Altdorf | |||
• Población | 9141 | |||
Idioma oficial | Alemán | |||
Entidad | Cantón | |||
• País | ![]() |
|||
Ejecutivo Legislativo C. Nacional C. de los Estados |
Regierungsrat (7) Landrat (64) 1 senador 2 representantes |
|||
Subdivisiones | Comunas 20 | |||
Eventos históricos | 1291 | |||
• Fundación | Adhesión a la Confederación | |||
Superficie | Puesto 11.º | |||
• Total | 1077 km²(2,6%) | |||
Altitud | ||||
• Media | 447 m s. n. m. | |||
• Máxima | Dammastock, 3.630 m s. n. m. | |||
• Mínima | Lago de los Cuatro Cantones, 434 m s. n. m. | |||
Población (2014) | Puesto 24.º | |||
• Total | 36 008 hab.(~0,45%) | |||
• Densidad | 33,84 hab./km² | |||
Gentilicio | Uranés/a | |||
Huso horario | UTC+01:00 y UTC+02:00 | |||
Matrícula | UR | |||
ISO 3166-2 | UR | |||
Sitio web oficial | ||||
El cantón de Uri (UR, en alemán Kanton Uri) es uno de los 26 cantones de Suiza. Se encuentra en la región de Suiza Central. Su territorio abarca el valle del río Reuss, desde el lago de los Cuatro Cantones al norte, hasta el paso de San Gotardo al sur. El alemán es la lengua oficial. La capital es Altdorf. La famosa leyenda de Guillermo Tell tiene su origen en este cantón.
Contenido
¿De dónde viene el nombre de Uri?
El nombre del cantón de Uri podría venir de la palabra celta ure, que significa toro. Otra teoría es que viene del antiguo alemán Auroch, que significa buey salvaje. Esta idea se apoya en que el escudo de la región tiene la cabeza de un toro.
La historia del cantón de Uri
Los primeros años de Uri
Uri fue mencionado por primera vez en el año 732. En ese tiempo, pertenecía a un abad de Reichenau. Más tarde, en el año 853, fue entregado a un convento en Zúrich por Luis el Germánico.
En 1231, bajo el gobierno de Federico II, Uri se convirtió en una región que dependía directamente del Emperador. En 1243, la región empezó a usar un sello común. En 1274, Rodolfo I de la Casa de Habsburgo reconoció los derechos especiales de Uri.
La formación de Suiza
En 1291, Uri se unió con Schwyz y Unterwalden para formar una alianza. Esta alianza se llamó la Confederación de los III cantones. Fue el inicio de lo que hoy conocemos como Suiza. Esta unión se selló con la firma del Pacto Federal de 1291, también conocido como la Jura del Grütli.
En 1386, Uri participó en una importante victoria contra los austriacos en la batalla de Sempach. Gracias a esto, Uri obtuvo nuevas tierras en Urseren en 1410. También se expandió hacia el sur (valles de Orsera y Leventina) y al este hacia Glaris (Urnerboden). Los valles de Orsera y Urnerboden son parte del actual cantón de Uri.
Cambios y desafíos
Uri se mantuvo fiel a la fe católica durante la Reforma protestante. Entre 1798 y 1803, durante la República Helvética, Uri formó parte del cantón de Waldstätten.
En 1803, con la firma del Acta de Mediación, Uri recuperó su autonomía. Sin embargo, el valle de Leventina se unió al nuevo cantón del Tesino. Uri se opuso a muchos cambios en sus leyes y creencias. Por eso, en 1815, se unió a la Liga de Sarnen. Más tarde, fue parte de la Sonderbund, una alianza de cantones católicos que fue derrotada en 1847.
Geografía del cantón de Uri
El cantón de Uri tiene fronteras con varios cantones. Al norte, limita con Schwyz. Al este, con los Grisones y Glaris. Al sur, con el Tesino y Valais. Y al oeste, con Berna, Obwalden y Nidwalden.
Uri se encuentra en la región de Suiza Central, entre el lago de los Cuatro Cantones y el macizo de San Gotardo. Está en la parte norte de los Alpes suizos. El cantón tiene una superficie de unos 1.077 km². Casi todo su territorio está en el valle del Reuss.
Solo la mitad de la tierra es apta para la agricultura. Los bosques cubren una parte importante y los glaciares ocupan el 20% del cantón. El punto más alto es el Dammastock, con 3.630 metros de altura. Se encuentra al norte del puerto de Furka.
El cantón también es atravesado por partes de los Alpes suizos, como los Alpes berneses y los Alpes lepontinos.
Población de Uri
El cantón de Uri tiene 36 008 habitantes en 2014. Esto lo convierte en uno de los cantones con menos población de Suiza. Solo Appenzell Rodas Interiores y Obwalden tienen menos habitantes. La mayoría de la gente, tres cuartas partes, vive en el valle del río Reuss.
La mayoría de la población, un 85%, es católica. Un 6% se identifica como protestante. El alemán es la lengua oficial, hablada por el 93,5% de la población. El dialecto alemán-suizo que se habla aquí es parte de la familia del Hochalamanisch.
¿Cómo funciona la economía de Uri?
El valle del río Reuss es la principal zona de cultivo del cantón. Esto se debe a que el terreno es montañoso y no es fácil de cultivar en otras partes. La silvicultura, que es el cuidado y aprovechamiento de los bosques, es muy importante para la agricultura. La producción de energía eléctrica a partir del agua (hidroeléctrica) también es fundamental.
El turismo es una fuente de ingresos muy importante para Uri. Hay buenas carreteras y vías de tren que facilitan que los visitantes lleguen a las zonas de montaña. Por ejemplo, hay un gran proyecto turístico planeado en Andermatt.
El gobierno y la política de Uri
La Constitución y la representación nacional
La primera constitución de Uri fue de 1888. Fue actualizada en 1929 y la constitución actual es de 1984. El cantón de Uri tiene dos representantes en el Consejo de los Estados, que es una de las cámaras del parlamento suizo. También tiene un senador en el Consejo Nacional, la otra cámara.
El gobierno cantonal
A nivel del cantón, el Landrat (Consejo del País) se encarga de hacer las leyes. Está formado por 64 miembros que son elegidos cada cuatro años. Las veinte comunas del cantón son distritos electorales. Las comunas más grandes, que eligen al menos tres representantes, usan un sistema de elección proporcional. Las comunas más pequeñas votan con un sistema mayoritario. Las reuniones del Landrat suelen durar dos días y se hacen hasta seis veces al año.
Los cambios en las leyes y la constitución deben ser aprobados por votación popular. Si al menos 300 votantes no están de acuerdo con una decisión del Landrat, pueden pedir un referéndum para que se vote. También, 300 votantes pueden proponer nuevas leyes o cambios a la constitución, lo que también lleva a una votación popular.
El poder ejecutivo está en manos de siete miembros del Consejo de Estado. Ellos son elegidos directamente por los votantes del cantón por un período de cuatro años. El Consejo es dirigido por el Landaman, quien es elegido por dos años.
El sistema judicial
En cuanto a la justicia, el cantón de Uri tiene dos distritos judiciales: Uri y Ursern. La Corte de Uri tiene diez miembros y su sede está en Altdorf. La Corte de Ursern tiene siete miembros y se encuentra en Andermatt. Altdorf también alberga la Alta Corte Cantonal, con trece miembros. Los jueces del cantón son elegidos directamente por la gente.

El transporte en Uri
El cantón de Uri es un lugar muy importante para cruzar los Alpes. Desde hace siglos, esta región ha sido una ruta de paso clave. El paso de San Gotardo se volvió muy importante alrededor del año 1220, cuando se mejoraron las Gargantas de Schöllenen y se construyó el Puente del Diablo en 1230.
En 1882, se inauguró el túnel ferroviario San Gotardo, de 15 kilómetros de largo. En 1980, se abrió el túnel carretero San Gotardo, de casi 17 kilómetros, parte de la autopista Suiza A2. El 1 de junio de 2016, se inauguró el túnel de base San Gotardo, en Erstfeld. Con unos 57 kilómetros de longitud, es el túnel ferroviario más largo del mundo.
Comunas de Uri
El cantón de Uri está dividido en veinte comunas. No tiene distritos y ninguna de sus comunas es considerada una ciudad (es decir, ninguna tiene más de 10.000 habitantes).
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Canton of Uri Facts for Kids