robot de la enciclopedia para niños

Carl Blechen para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Carl Blechen
Carl Blechen - Self-Portrait - WGA02239.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Karl Eduard Ferdinand Blechen
Nombre en alemán Karl Blechen
Nacimiento 29 de julio de 1798
Cottbus (Alemania)
Fallecimiento 23 de julio de 1840
Berlín (Reino de Prusia)
Sepultura Dreifaltigkeitskirchhof II
Información profesional
Ocupación Pintor y artista gráfico
Empleador Academia de las Artes de Berlín
Alumnos Ferdinand Bellermann
Género Pintura del paisaje
Archivo:Carl Blechen 003
La torre en ruinas del castillo de Heidelberg, c. 1830).

Carl Eduard Ferdinand Blechen (nacido en Cottbus el 29 de julio de 1798 y fallecido en Berlín el 23 de julio de 1840), también conocido como Karl Blechen, fue un pintor alemán. Se especializó en paisajes que a menudo incluían elementos imaginativos o inusuales.

La vida de Carl Blechen

Primeros años y formación artística

Carl Blechen nació en la ciudad de Cottbus. Su padre trabajaba como funcionario de Hacienda. Al principio, Carl trabajó como empleado de banco en Berlín. Sin embargo, a los veinticuatro años, en 1822, decidió dejar su carrera en el comercio. En su lugar, comenzó a estudiar en la Academia de Bellas Artes (Akademie der Künste) de Berlín.

Reconocimiento y desarrollo artístico

El famoso arquitecto Karl Friedrich Schinkel se fijó en el talento de Blechen. Lo contrató como pintor para decorar espacios. Schinkel también lo recomendó para trabajar como decorador en el teatro de Berlín. A pesar de esto, Blechen quería crear obras más importantes. Por ello, empezó a pintar cuadros de paisajes.

Viajes y nuevas influencias

Durante un viaje a la Suiza sajona y Dresde, Blechen conoció a Johan Christian Dahl. De él aprendió a pintar de forma más realista y a trabajar al aire libre. También es posible que conociera a Caspar David Friedrich, otro pintor importante. Friedrich le enseñó una nueva forma de ver la naturaleza en sus obras. Estos dos artistas, que representaban el realismo y el romanticismo en Alemania, influyeron mucho en Blechen. Su arte se movió entre estas dos corrientes.

Entre 1827 y 1828, Blechen viajó a Italia. Este viaje fue muy importante para su estilo. Le ayudó a pintar más directamente de la naturaleza y le dio nuevas ideas para sus temas. Sus colores se hicieron más intensos. En Italia, hizo muchos bocetos al aire libre. Se cree que otros pintores como el británico Turner y el francés Corot, que también estaban en Italia, pudieron haber influido en él. Su estilo se volvió similar al de Corot.

Profesor en la Academia de Berlín

En 1831, Carl Blechen fue nombrado profesor de pintura de paisajes en la Academia de Berlín. A pesar de su talento, no tuvo mucho éxito vendiendo sus obras ni recibió un gran reconocimiento oficial. Por esa época, empezó a tener problemas de salud mental. Su estado de ánimo decayó a partir de 1835, y en 1839 su enfermedad se agravó.

El estilo artístico de Carl Blechen

Carl Blechen no fue tan valorado en su época como lo es hoy. Actualmente, se le considera uno de los pintores de paisajes más importantes después de Caspar David Friedrich. Su estilo siempre estuvo entre el realismo y el romanticismo.

Técnicas y características de sus obras

Blechen intentaba copiar la naturaleza directamente, pintando al aire libre. Para ello, hacía muchos bocetos usando acuarela o lápiz. También utilizaba óleo y pluma. Era un gran dibujante y experto en acuarelas. Estas observaciones de la naturaleza le servían para crear sus grandes cuadros.

En sus obras, Blechen mostraba efectos especiales de la luz y el color en el paisaje. También reflejaba un sentimiento intenso, típico del romanticismo. Sus pinturas se volvieron cada vez más oscuras. Los efectos de luz que usaba se adelantaron a lo que luego se conocería como impresionismo. Sus paisajes eran a la vez personales y realistas, de una manera similar a como lo haría más tarde el pintor Menzel.

Archivo:Carl Blechen 007
En el parque de la Villa d'Este, 1830, óleo sobre lienzo, 126 × 93 cm, Antigua Galería Nacional de Berlín, Berlín.

Obras destacadas

  • Iglesia gótica en ruinas, 1826, Gemäldegalerie Alte Meister, Dresde
  • En el parque de Terni, 1828-1829, Staatsgallerie, Stuttgart
  • Monjes en el golfo de Nápoles, c. 1829
  • La torre en ruinas del castillo de Heidelberg, c. 1830
  • Gruta en la bahía de Nápoles, c. 1830, Museo Wallraf-Richartz, Colonia
  • Parque de la Villa de Este, c. 1830-1832, Berlín
  • Construcción del puente del Diablo, c. 1830-1833. Esta obra es considerada uno de los primeros paisajes industriales.
  • Works Eberswall

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Carl Blechen Facts for Kids

kids search engine
Carl Blechen para Niños. Enciclopedia Kiddle.