robot de la enciclopedia para niños

La Canea para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
La Canea
Χανιά (Chaniá)
Ciudad y municipio
Aerial view of the Old Venetian Harbour in Chania, Greece.jpg
Vista de la ciudad
La Canea ubicada en Grecia
La Canea
La Canea
Localización de La Canea en Grecia
2011 Dimos Chanion.png
Coordenadas 35°31′00″N 24°01′00″E / 35.516666666667, 24.016666666667
Idioma oficial Griego
Entidad Ciudad y municipio
 • País Bandera de Grecia Grecia
 • Periferia Creta
 • Unidad periférica La Canea
Superficie  
 • Total 12,56 km²
Altitud  
 • Media 184 y 13 m s. n. m.
Población  
 • Total 55,000 hab.
 • Densidad 4343,87 hab./km²
Huso horario EET
 • en verano EEST
Código postal 73100, 73131, 73132, 73133, 73134, 73135, 73136, 73200 y 73300
Prefijo telefónico 2821
Sitio web oficial

La Canea (en griego: Χανιά, Chaniá) es una ciudad y un municipio en Grecia. Se encuentra en la parte occidental de la isla de Creta. Es la capital de la unidad periférica de La Canea. Es la segunda ciudad más grande de la isla. Tiene aproximadamente 55.000 habitantes en el municipio. Su área urbana tiene más de 120.000 habitantes.

Historia de La Canea: Un Viaje en el Tiempo

Archivo:Hania
Barrio veneciano

La Canea tiene una historia muy larga y fascinante. Ha sido habitada desde hace miles de años.

Orígenes Antiguos: La Ciudad de Cidonia

La Canea se construyó sobre un lugar antiguo llamado Cidonia. Aquí se han encontrado restos de la civilización minoica. Esta civilización floreció en Creta hace mucho tiempo. Cidonia fue destruida alrededor del año 1450 a.C.

Después, alrededor del 1400 a.C., la ciudad volvió a crecer. Esto coincidió con el auge de la civilización micénica. El nombre antiguo de la ciudad, Ku-do-ni-ja, aparece en tablillas de arcilla. Estas tablillas usaban una escritura llamada lineal B.

La ciudad era tan importante que se menciona en la Odisea de Homero. Durante los periodos Clásico y Helenístico, Cidonia a menudo estaba en conflicto con otras ciudades. En el año 66 a.C., los romanos conquistaron Cidonia. Le dieron privilegios especiales, como la posibilidad de fabricar sus propias monedas.

La Canea en la Edad Media: Cambios de Poder

Los primeros años bajo el dominio romano oriental no tienen muchos registros. En el año 824, la isla fue ocupada por un grupo de sarracenos. Los romanos orientales la recuperaron en el año 921. Luego, la fortificaron para protegerla.

Después de la Cuarta Cruzada en 1204, Creta pasó a manos de los venecianos. En 1252, Venecia logró controlar toda la isla. Sin embargo, en 1263, los genoveses tomaron La Canea. Contaron con el apoyo de la gente local. Los venecianos la recuperaron en 1285.

La Canea se convirtió en un centro importante de comercio. Los venecianos construyeron grandes fortificaciones. Estas defensas le dieron a la ciudad su forma actual. El nombre italiano de la ciudad se volvió La Canea.

A pesar de los fuertes muros, los otomanos lograron entrar en la ciudad. Esto ocurrió el 2 de agosto de 1645, después de un asedio de dos meses.

La Canea en la Edad Moderna: Transformaciones y Lucha

Cuando los otomanos tomaron la ciudad, muchas iglesias se convirtieron en mezquitas. Las riquezas de la ciudad fueron tomadas. Los otomanos se establecieron en barrios como Kastelli y Splantzia. Allí, transformaron la iglesia de San Nicolás en la mezquita de Huguiar Tzamissi. También construyeron nuevas mezquitas.

En 1821, hubo un levantamiento de los griegos contra el Imperio otomano. Muchas personas en Creta sufrieron grandes pérdidas.

Elefterios Venizelos, quien nació cerca de La Canea, fue un líder importante en la lucha por la independencia. Más tarde, se convirtió en un ministro muy influyente en Grecia. Su tumba se encuentra en una colina cerca de La Canea.

En 1898, La Canea se convirtió en la capital de un estado cretense semiautónomo. Esto fue un paso hacia la unión con Grecia. En 1971, Heraklión se convirtió en la capital de la isla.

La Canea Hoy: Una Ciudad Llena de Encanto

Archivo:030101-N-0780F-001
Catedral Ortodoxa de La Canea.

Aunque fue bombardeada durante la II Guerra Mundial, La Canea es una de las ciudades más bonitas de Creta. Su antiguo puerto veneciano, del siglo XV, es muy famoso. La Mezquita de los Jenízaros también es un lugar destacado.

Muchos edificios antiguos han sido restaurados. Ahora son hoteles, tiendas o restaurantes. El barrio de Splantzia, detrás del puerto, ha mantenido su ambiente histórico. La catedral griega de 1860 es un edificio importante. La sinagoga Etz Hayyim ha sido restaurada en los últimos años.

La ciudad también cuenta con varios museos. Hay un museo arqueológico, un museo de la marina y un museo del folclore. En la parte nueva de la ciudad se encuentran la universidad y el ayuntamiento.

Población de La Canea

Archivo:Chania Kastelli
Kastelli

La población de La Canea ha crecido a lo largo de los años.

Año Población Tasa de crecimiento
1981 47,471 -
1991 50,007 +5,34%

Cómo Llegar a La Canea

Archivo:Chania Hafen-1
El puerto de La Canea de noche

La Canea tiene un aeropuerto internacional. Se llama aeropuerto de Daskalogiannis. Lleva el nombre de un héroe local. Hay vuelos diarios a Atenas. En verano, muchos vuelos chárter llegan desde otros países de Europa.

Suda es el puerto de la ciudad. Está a 7 km al este. Desde allí, salen transbordadores diarios hacia Atenas. Suda también es la sede de una base naval de la OTAN.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Chania Facts for Kids

kids search engine
La Canea para Niños. Enciclopedia Kiddle.