robot de la enciclopedia para niños

Universidad de Murcia para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Universidad de Murcia
Murcia University.jpg
Sigla UM o UMU
Tipo Pública
Fundación 1272 (original)
1915 (actual)
Localización
Dirección Avda. Teniente Flomesta, n.º 5
Murcia,
Flag of the Region of Murcia.png Región de Murcia,
EspañaBandera de España España
Campus La Merced, Espinardo, el Palmar, de San Javier, de Cartagena, de Lorca
Coordenadas 38°01′06″N 1°10′12″O / 38.018305555556, -1.17
Administración
Rector José Luján Alcaraz
Administrativos 1274
Academia
Profesores 2463
Estudiantes 34 404
 • Pregrado 29 832
 • Posgrado 2037
 • Doctorado 1893
 • Otros 1184 (centros adscritos)
Colores      Carmesí Pantone 187
     Gris Pantone Cool Grey 11
Sitio web
www.um.es
Escudo de la Universidad de Murcia.

tfno: +34 868 88 3000

La Universidad de Murcia (UM) es una universidad pública muy importante en la Región de Murcia, España. Cuenta con varios campus distribuidos por la región. Aunque fue fundada de forma oficial en 1915, sus orígenes se remontan al año 1272. Hoy en día, más de 34.000 estudiantes asisten a sus clases. Es una universidad reconocida tanto en España como a nivel internacional. Además, forma parte del programa "Campus Mare Nostrum" junto a la Universidad Politécnica de Cartagena, buscando la excelencia en la educación.

Historia de la Universidad de Murcia

¿Cuándo se fundó la Universidad de Murcia?

Los inicios de la Universidad de Murcia se encuentran en antiguas escuelas de la Edad Media. Una de ellas fue la Escuela de Murcia, creada por el Rey Alfonso X de Castilla en 1269. También existió una escuela de los monjes dominicos en 1272. Estas instituciones enseñaban idiomas y otras materias importantes.

Más tarde, en los siglos XVI y XVII, surgieron otras escuelas destacadas en la ciudad. El Colegio de San Esteban (1555) y el Seminario Mayor de San Fulgencio (1592) fueron muy importantes. Por sus aulas pasaron personas famosas como el Conde de Floridablanca.

Primeros intentos de una universidad moderna

En el siglo XIX, hubo varios intentos de crear una universidad moderna en Murcia. En 1840, se fundó la Universidad Literaria, que ofrecía estudios de Leyes, Medicina y Filosofía. Sin embargo, solo funcionó durante un curso. Después, la Universidad Libre de Murcia estuvo activa de 1869 a 1874, con estudios de Derecho, Filosofía y Ciencias. Estas universidades dependían de la Diputación Provincial de Murcia.

La fundación definitiva en 1915

La Universidad de Murcia se fundó de manera definitiva a finales de 1914. Abrió sus puertas en 1915 en el antiguo Instituto Provincial. Con el tiempo, se trasladó a otros edificios. En 1935, se instaló en el antiguo convento de la Merced, que hoy es el Campus de La Merced. Profesores destacados como Jorge Guillén y María Moliner enseñaron en ella.

Después de la guerra, otros profesores importantes como Enrique Tierno Galván también formaron parte de la universidad.

Símbolos de la Universidad de Murcia

El Escudo de la Universidad

El escudo de la Universidad de Murcia ha cambiado a lo largo del tiempo.

  • Primer escudo (1915): Era circular y mostraba el escudo de Murcia con cinco coronas. Incluía el lema en latín «NOBILIS, PULCHRA, DIVES» (Noble, pulcra y opima) y la fecha de 1915. También tenía un fondo con cuatro barras, recordando la conquista de Murcia por el Rey Jaime I de Aragón.
  • Escudo de 1939: Se hizo ovalado y en el centro aparecía el Rey Alfonso X de Castilla sentado. A sus lados, estaban los escudos de Murcia y Albacete. La fecha de fundación cambió a 1272, que es cuando se cree que se estableció el primer centro de estudios en Murcia.
  • Escudo de 1982: Con la incorporación de Albacete a Castilla-La Mancha, el escudo de esta ciudad se reemplazó por el sello de Alfonso X de Castilla. El diseño volvió a ser circular y se añadieron los arcos alfonsinos como fondo.

Colores Oficiales

Los colores que representan a la Universidad de Murcia son el carmesí (un rojo intenso) y el gris plomo. Estos colores se usan en su imagen y materiales oficiales.

Rectores de la Universidad

El rector es la máxima autoridad de la universidad. Aquí puedes ver una lista de las personas que han sido rectores de la Universidad de Murcia a lo largo de su historia:

Comisarios regios y rectores de la Universidad de Murcia
Comisarios regios Inicio de mandato Fin de mandato
Andrés Baquero. 7 de octubre de 1915. 7 de enero de 1916.
Vicente Llovera Codorníu. 24 de enero de 1916. 23 de abril de 1918.
José Loustau y Gómez de la Membrillera. abril de 1918. junio de 1918.
Rectores Inicio de mandato Fin de mandato
José Loustau y Gómez de la Membrillera. 8 de junio de 1918. 28 de abril de 1929.
Recaredo Fernández de Velasco y Calvo. 28 de abril de 1929. 7 de abril de 1930.
José Loustau y Gómez de la Membrillera 7 de abril de 1930. noviembre de 1936.
Laureano Sánchez Gallego. noviembre de 1936. noviembre de 1937.
Manuel Pérez Xambó. noviembre de 1937. marzo de 1939.
Jesús Mérida Pérez. 1 de abril de 1939. 18 de marzo de 1944.
Manuel Batlle Vázquez. 18 de marzo de 1944. 1 de agosto de 1975.
Francisco Sabater García. 1 de agosto de 1975. 22 de julio de 1980.
José Antonio Lozano Teruel. 22 de julio de 1980. 28 de junio de 1984.
Antonio Soler Andrés. 28 de junio de 1984. 12 de junio de 1990.
Juan Roca Guillamón. 12 de junio de 1990. 4 de junio de 1994.
Juan Monreal Martínez. 4 de junio de 1994. 3 de abril de 1998.
José Ballesta Germán. 3 de abril de 1998. 27 de marzo de 2006.
José Antonio Cobacho Gómez. 27 de marzo de 2006. 14 de abril de 2014.
José Orihuela Calatayud. 20 de mayo de 2014. 17 de abril de 2018
José Luján Alcaraz. 17 de abril de 2018.

Doctores Honoris Causa

La Universidad de Murcia ha otorgado el título de Doctorado honoris causa a muchas personas importantes. Este reconocimiento se da a figuras destacadas en ciencias y artes. Algunos de ellos son Antonio López García, Ernesto Sabato, Mario Vargas Llosa y Plácido Domingo.

Campus de la Universidad de Murcia

La Universidad de Murcia tiene varios campus, cada uno con sus propias facultades e instalaciones.

Campus de La Merced

Archivo:Murcia UniversityCloister
Claustro de la Facultad de Derecho.

Este es el campus más antiguo y está en el centro de la ciudad de Murcia. Aquí se encuentran la Facultad de Derecho y la Facultad de Letras. También tiene una biblioteca, el Paraninfo (un gran salón de actos) y una oficina de información para estudiantes.

Campus de Espinardo

Archivo:EntradaCampusEspinardo
Entrada del Campus de Espinardo.

Es el campus más grande y está al norte de Murcia, cerca de Espinardo. Puedes llegar en tranvía o autobús.

Aquí se encuentran muchas facultades, como las de Química, Bellas Artes, Biología, Informática, Medicina y Psicología. Además, cuenta con:

  • Instalaciones deportivas: campos de fútbol, piscina, pistas de pádel, baloncesto, tenis y atletismo.
  • Centros de investigación y edificios de servicios.
  • Tres aularios (edificios con muchas aulas) donde se realizan exámenes importantes, como las pruebas de acceso a la universidad.

Para la seguridad, el campus tiene barreras automáticas que se activan por la noche para controlar el acceso de vehículos.

Campus de Ciencias de la Salud

Este campus está al suroeste de Murcia, justo enfrente del Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca. Aquí se imparten clases de Medicina, Enfermería, Bioquímica, Odontología, Farmacia y Fisioterapia. Cuenta con:

  • Aulas modernas para clases y talleres.
  • Una biblioteca de dos pisos.
  • Aulas para prácticas clínicas.
  • Cafetería y salón de actos.

Hay líneas de autobús que conectan este campus con el centro de Murcia.

Campus de Ciencias del Deporte (San Javier)

Ubicado en San Javier, a orillas del Mar Menor. Aquí se encuentra la Facultad de Ciencias del Deporte. Se imparten estudios relacionados con la actividad física y el deporte.

Campus de Lorca

Situado en el municipio de Lorca. Aquí está la Facultad de Ciencias Sociosanitarias, donde se estudian Enfermería y Nutrición Humana y Dietética.

Centros y Facultades

La Universidad de Murcia está formada por diferentes facultades y escuelas universitarias.

Archivo:FacultadEconomiaEmpresaUMU
Facultad de Economía de Empresa.

Facultades

La universidad tiene muchas facultades, cada una especializada en un área de conocimiento. Algunas de ellas son:

  • Facultad de Bellas Artes
  • Facultad de Biología
  • Facultad de Ciencias del Deporte
  • Facultad de Derecho
  • Facultad de Economía y Empresa
  • Facultad de Educación
  • Facultad de Informática
  • Facultad de Medicina
  • Facultad de Psicología
  • Facultad de Química
  • Facultad de Veterinaria

Escuelas Universitarias

Además de las facultades, hay escuelas universitarias, algunas de ellas asociadas a la universidad:

Archivo:Alumnos de Cartagena en el nuevo edificio de Ciencias de la Salud en Murcia
Alumnos de la Escuela de Enfermería de Cartagena.
  • Escuela Universitaria de Osteopatía.
  • Escuela Universitaria de Turismo de Murcia.
  • Escuela Universitaria de Enfermería de Cartagena, ubicada en el Hospital Santa María del Rosell.
  • Instituto Superior de Enseñanzas (ISEN) en Cartagena, que ofrece grados como Relaciones Laborales y Recursos Humanos, Educación Infantil y Educación Primaria.

Estudios que puedes cursar

Carreras Universitarias (Grados)

En 2020, la Universidad de Murcia ofrecía 56 carreras universitarias (grados) y 9 dobles titulaciones. Esto significa que puedes estudiar dos carreras a la vez. Aquí tienes algunos ejemplos de los grados que se imparten y dónde:

DISTRIBUCIÓN DE GRADOS (UM)
Facultad/Centro Docente Titulación Plazas (2023-2024) Sede de estudios
Escuela Universitaria de Enfermería
Grado en Enfermería
50
Centro adscrito de Cartagena
Facultad de Bellas Artes
Grado en Bellas Artes
100
Campus de Espinardo
Facultad de Biología
Grado en Biología
100
Campus de Espinardo
Grado en Biotecnología
50
Grado en Ciencias Ambientales
60
Facultad de Ciencias del Deporte
Grado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte
100
Campus Universitario de San Javier
DTIE de Grado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte + Grado en Nutrición Humana y Dietética
20
Campus Universitario de San Javier
Campus Universitario de Lorca
Facultad de Ciencias del Trabajo
Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos
250
Campus de Espinardo
Facultad de Ciencias Sociosanitarias
Grado en Enfermería
70
Sede de Lorca
Grado en Nutrición Humana y Dietética
60
Facultad de Comunicación y Documentación
Grado en Comunicación Audiovisual
60
Campus de Espinardo.
Grado en Gestión de Información y Contenidos Digitales
50
Grado en Periodismo
85
Grado en Publicidad y Relaciones Públicas
85
Facultad de Derecho
Grado en Derecho
370
Campus de La Merced
Grado en Ciencia Política y Gestión Pública
70
Edificio Rector Sabater
Grado en Criminología
55
DTIE de Grado en Administración y Dirección de Empresas + Grado en Derecho.
90
Campus de Espinardo
Campus de La Merced
DTIE de Grado en Criminología + Grado en Seguridad
25
Campus de La Merced
Edificio Rector Sabater
Edificio Saavedra Fajardo
Facultad de Economía y Empresa
Grado en Administración y Dirección de Empresas
415
Campus de Espinardo
Grado en Economía
140
Grado en Marketing
70
Grado en Sociología
70
Facultad de Educación
Grado en Educación Infantil
120
Campus de Espinardo
Grado en Educación Primaria
360
Grado en Educación Social
120
Grado en Pedagogía
120
DTIE de Grado en Educación Infantil + Grado en Educación Primaria
60
DTIE de Grado en Educación Primaria + Grado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte
70
Campus de Espinardo
Campus Universitario de San Javier
Facultad de Enfermería
Grado en Enfermería
200
Campus de Espinardo
Facultad de Filosofía
Grado en Filosofía
60
Campus de Espinardo
Facultad de Informática
Grado en Ingeniería Informática
240
Campus de Espinardo
Grado en Ciencia e Ingeniería de Datos
40
Facultad de Letras
Grado en Estudios Ingleses
140
Campus de La Merced
Grado en Estudios Franceses
60
Grado en Filología Clásica
60
Grado en Ciencia y Tecnología Geográficas
35
Grado en Historia
140
Grado en Historia del Arte
110
Grado en Lengua y Literatura Españolas
140
Grado en Traducción e Interpretación
100
Facultad de Matemáticas
Grado en Matemáticas
60
Campus de Espinardo
DTIE de Grado en Matemáticas + Grado en Ingeniería Informática
30
DTIE de Grado en Matemáticas + Grado en Física 10
Facultad de Medicina
Grado en Medicina
200
Campus de Ciencias de la Salud
Pabellón Universitario Virgen de la Arrixaca
Grado en Farmacia
50
Campus de Ciencias de la Salud
Grado en Fisioterapia
75
Grado en Odontología
40
Campus de Ciencias de la Salud
Clínica Odontológica del H.G.U. Morales Meseguer
Facultad de Óptica y Optometría
Grado en Óptica y Optometría
70
Campus de Espinardo
Facultad de Psicología
Grado en Psicología
190
Campus de Espinardo
Grado en Logopedia
100
Facultad de Química
Grado en Química
65
Campus de Espinardo
Grado en Bioquímica
70
Grado en Física
70
Grado en Ingeniería Química
75
DTIE de Grado en Química + Grado en Ingeniería Química
10
Facultad de Trabajo Social
Grado en Trabajo Social
150
Campus de Espinardo
Facultad de Turismo
Grado en Turismo
300
Paseo del Malecón
Grado en Relaciones Internacionales
240
Facultad de Veterinaria
Grado en Veterinaria
90
Campus de Espinardo
Grado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos
60
ISEN Formación Universitaria
Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos
210
Centro Universitario Adscrito ISEN de Cartagena
Grado en Educación Infantil
90
Grado en Educación Primaria
110
Grado en Educación Infantil + Primaria
30
Grado en Seguridad Pública y Privada
70

Servicios para Estudiantes

Archivo:Biblioteca Antonio de Nebrija. Fachada
Biblioteca Antonio de Nebrija.

La Universidad de Murcia ofrece muchos servicios para ayudar a sus estudiantes en diferentes aspectos de su vida académica y personal:

  • Orientación y Empleo: Ayuda a los estudiantes a encontrar trabajo y a orientarse en su futuro profesional.
  • Deportes: Ofrece actividades y competiciones deportivas.
  • Atención a la Diversidad y Voluntariado: Apoya a estudiantes con necesidades especiales y promueve el voluntariado.
  • Universidad Saludable: Fomenta hábitos de vida sanos.
  • Cultura: Organiza eventos culturales, como exposiciones y conciertos.
  • Universidad Internacional del Mar: Programas relacionados con el mar.
  • Acuario: Un espacio para aprender sobre la vida marina.
  • Biblioteca Universitaria: Un lugar con muchos libros y recursos para estudiar.
  • Servicio de Idiomas: Para aprender y mejorar en diferentes lenguas.
  • Museo Universitario: Donde se exponen colecciones de la universidad.

Galería de imágenes

kids search engine
Universidad de Murcia para Niños. Enciclopedia Kiddle.