Campo Arcís para niños
Datos para niños Campo Arcís |
||||
---|---|---|---|---|
pedanía | ||||
|
||||
|
||||
![]() ![]() |
||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | Valencia | |||
• Comarca | Requena-Utiel | |||
• Partido judicial | Requena | |||
• Municipio | Requena | |||
Ubicación | 39°25′51″N 1°10′06″O / 39.43083056, -1.16826667 | |||
Fundación | Siglo VII a. C. | |||
Población | 435 hab. (INE 2019) | |||
Gentilicio | Campusino, -a | |||
Predom. ling. | Español | |||
Alcalde (2023) | Óscar Navarro García | |||
Presupuesto | (2007) | |||
Patrón | San Isidro Labrador y La Virgen del Carmen | |||
Campo Arcís es un pequeño pueblo que forma parte del municipio de Requena. Se encuentra en la Comunidad Valenciana, en España, y pertenece a la provincia de Valencia. Una pedanía es como un barrio o una zona más pequeña que forma parte de un municipio más grande.
Campo Arcís: Un Pueblo con Historia y Tradición
Un Vistazo a su Historia
Campo Arcís comenzó a existir alrededor del siglo XV. En ese tiempo, era un lugar donde el ganado podía pastar y beber agua. Se le conocía como «Balsa de Campo Haçis». Hoy en día, donde estaba esa balsa, se encuentra el parque de La Balsilla.
¿Cuántas personas viven en Campo Arcís?
Según el censo de 2010, Campo Arcís tenía 430 habitantes registrados. Sin embargo, en los meses de verano, la cantidad de personas que viven allí aumenta mucho. Esto se debe a que muchas familias tienen una segunda casa en el pueblo. Buscan un lugar tranquilo para descansar y disfrutar.
¿Dónde se encuentra Campo Arcís?
Campo Arcís es un pueblo pequeño situado en el interior de la provincia de Valencia, en España. Como ya sabes, es una pedanía del municipio de Requena.
¿Cómo se llega a Campo Arcís?
Para llegar a Campo Arcís, puedes tomar como referencia la ciudad de Requena. Requena está a unos 70 kilómetros de Valencia y se encuentra junto a la carretera A-3.
Si vienes desde Madrid, debes salir de la A-3 por la indicación «Requena Oeste». Si vienes desde Valencia, la salida es «Requena Este». Es mejor evitar la salida «Requena Norte» para no tener que cruzar toda la ciudad.
Después de salir de la A-3, sigue las señales hacia la carretera N-330 en dirección a Albacete. En una rotonda, toma esa carretera y avanza unos 2 kilómetros. Pasarás por el río Magro y la pequeña aldea de El Pontón. Justo al salir de El Pontón, busca la señal que indica N-330 Almansa. Continúa por esta carretera durante 4,5 kilómetros. Allí verás una señal que indica Campo Arcís. Desde ese punto, son solo 4 kilómetros más sin desvíos hasta llegar al pueblo.
¿Quiénes son los líderes locales?
Campo Arcís tiene sus propios líderes locales, llamados alcaldes pedáneos. Ellos se encargan de gestionar los asuntos del pueblo. Algunos de los alcaldes pedáneos que ha tenido Campo Arcís a lo largo de los años son:
- De 1979 a 1983: Emilio Expósito.
- De 1983 a 1991: Fernando Piqueras.
- De 1991 a 1995: María García.
- De 1995 a 2003: Enrique Mislata.
- De 2003 a 2005: Mario Nuévalos Cardona.
- De 2005 a 2011: Arturo García Navarro.
- Desde 2011: Joaquín González González.
¿A qué se dedica la gente en Campo Arcís?
La actividad económica principal en Campo Arcís es la agricultura. Se cultiva mucho la vid, que es la planta de la uva. También se producen bastantes almendras y aceitunas. Además, hay granjas donde se crían cerdos y conejos.
En el pueblo hay cuatro bodegas donde se elabora vino: Luis Torres, Casa Pastor, Sebiran y San Isidro Labrador. Esta última es una cooperativa, lo que significa que varios agricultores se unen para trabajar juntos.
Otro cultivo muy importante en Campo Arcís es el champiñón, que se produce en grandes cantidades. La economía del pueblo también incluye un almacén de cebollas, varios talleres y una planta donde se envasan verduras.
Grupos y Actividades en el Pueblo
En Campo Arcís existen varias asociaciones que organizan actividades para los vecinos. Algunas de ellas son:
- Cofradía San Isidro Labrador
- Cofradía Virgen del Carmen
- Unión Democrática de Pensionistas (para personas mayores)
- Amas de Casa Tyrius
- Asociación de Cazadores de Campo Arcís
- Club Polideportivo de Campo Arcís
- Asociación Juvenil de Campo Arcís (para jóvenes)
Fiestas y Celebraciones
Campo Arcís celebra varias fiestas a lo largo del año:
- San Isidro Labrador: Se celebra la semana del 15 de mayo. La organiza la Comisión de Fiestas.
- Virgen del Carmen: Tiene lugar la semana del 16 de julio. También la organiza la Comisión de Fiestas.
- Semana Cultural: Se celebra la primera semana de agosto. La organiza la Alcaldía del pueblo.
- Carnavales: Se celebran en febrero. La organiza la Comisión de Fiestas.
- Hogueras: Se celebran en enero. La organiza la Comisión de Fiestas.
- Navidades: Se organiza una semana de actividades por parte de la Alcaldía y la Comisión de Fiestas.