robot de la enciclopedia para niños

Campaña de las Islas Aleutianas para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Campaña de las Islas Aleutianas
Parte de Frente del Océano Pacífico y Frente de América de la Segunda Guerra Mundial
Hauling supplies on Attu.jpg
Tropas estadounidenses reabasteciendo la isla Attu, 1943.
Fecha 6 de junio de 1942 al 15 de agosto de 1943
Lugar Islas Aleutianas, Alaska
Coordenadas 52°N 174°O / 52, -174
Resultado Victoria Aliada
Beligerantes
Naval Ensign of Japan.svg Japón Flag of the United States.svg Estados Unidos
Canadian Red Ensign (1921-1957).svg Canadá
Comandantes
Naval Ensign of Japan.svg Boshirō Hosogaya
Naval Ensign of Japan.svgYasuyo Yamasaki†
Flag of the United States.svg Thomas C. Kinkaid
Flag of the United States.svgFrancis W. Rockwell
Albert E. Brown
Flag of the United States.svgSimón Bolívar Buckner, Jr.
Fuerzas en combate
8500 hombres 144 000 hombres
Bajas
2351 muertos 1481 muertos
2500 heridos o enfermos
Cronología
Batalla del Mar del Coral Campaña de las Islas Aleutianas Batalla de las Islas Komandorski

La Campaña de las Islas Aleutianas fue un conjunto de batallas importantes que ocurrieron durante la Segunda Guerra Mundial. En esta campaña, Estados Unidos y Japón se enfrentaron por el control de las islas Aleutianas, que son un grupo de islas en Alaska. Estas islas están ubicadas en el Océano Pacífico, y fueron un punto clave en la guerra.

¿Por qué eran importantes las Islas Aleutianas?

A principios de 1942, Estados Unidos tenía una gran cantidad de soldados y aviones en Alaska y las islas Aleutianas. Había unos 45.000 hombres en la zona. Una parte de ellos estaba en Fort Randall y otros en la base naval de Dutch Harbor. También contaban con muchos aviones de combate, como los P-40 Warhawk y bombarderos B-17 Flying Fortress.

Sin embargo, en Dutch Harbor, no tenían radares para detectar aviones enemigos. Solo usaban reflectores, observadores con binoculares y vuelos de hidroaviones para vigilar. La marina estadounidense también tenía una fuerza importante con cruceros, destructores y submarinos.

Por su parte, el almirante Isoroku Yamamoto de Japón quería tomar las islas Midway. Él pensaba que estas islas eran como un "portaaviones" que no se podía hundir para Estados Unidos. Creía que si las tomaban, la marina estadounidense se vería obligada a una gran batalla naval. Japón necesitaba terminar la guerra rápido, ya que Estados Unidos tenía una gran capacidad para fabricar armas.

Para engañar a los estadounidenses sobre su verdadero objetivo en Midway, Japón planeó un ataque de distracción. Este ataque sería en las islas Aleutianas, específicamente en Attu y Kiska, a finales de mayo de 1942.

La Operación AL: El plan japonés

Archivo:Hauling supplies on Attu
Tropas estadounidenses reabasteciendo la isla Attu, 1943.

Una gran fuerza japonesa se preparó para ocupar las islas de Attu y Kiska. Las fuerzas que participaron en esta operación incluían:

  • Tres submarinos para explorar la isla de Unimak.
  • Una fuerza de portaaviones, como el Ryujo y el Junyo, junto con cruceros pesados.
  • Una fuerza de apoyo con acorazados, cruceros ligeros y barcos de suministro.
  • Una fuerza de desembarco con un crucero ligero, un barco de transporte con 1.200 soldados y cuatro destructores.

Todas estas naves y aviones estaban bajo el mando del almirante Kakuji Kakuta. Se reunieron en Paramushiro, en las islas Kuriles, y partieron hacia las Aleutianas el 1 de junio de 1942.

El 6 de junio, la isla Kiska fue invadida por las fuerzas japonesas. Al día siguiente, la isla Attu también fue ocupada. La resistencia de los aliados fue muy poca. Muchos de los habitantes de las islas Aleutianas habían sido llevados a un campamento en la península de Alaska. Allí, muchos enfermaron y fallecieron. Solo 42 personas se quedaron en las islas y fueron llevadas a un campamento japonés, donde 16 de ellas murieron.

El 9 de junio, las fuerzas navales japonesas se retiraron de la zona de las Aleutianas.

Ataque a Dutch Harbor

Archivo:Dutch Harbor under attack June 1942
Ataque japonés a Dutch Harbor, 4 de junio de 1942.

El 26 de mayo, un submarino japonés llamado I-25 (que podía lanzar pequeños aviones) envió una aeronave para explorar Dutch Harbor. Después, el submarino se dirigió hacia las costas de Estados Unidos.

El 3 de junio de 1942, las fuerzas aéreas y navales japonesas llegaron a Dutch Harbor. A pesar del mal tiempo, lanzaron un primer ataque. Una parte de los aviones atacó Dutch Harbor y otra atacó el pueblo de Unalaska. Sin embargo, debido al mal clima, solo la mitad de los aviones encontraron su objetivo y los daños fueron mínimos. Un avión de reconocimiento estadounidense fue derribado.

Durante esta batalla, un avión japonés pilotado por el contramaestre Koga fue alcanzado. Koga intentó aterrizar en la Isla Akutan, pero su avión, un Zero, se volcó y el piloto falleció. Este avión se hizo famoso como el Zero de Akutan.

El 4 de junio, los japoneses lanzaron un tercer ataque contra Dutch Harbor. Dañaron el muelle, varios tanques de combustible y parte del hospital. Al regresar, fueron interceptados por aviones estadounidenses, pero los japoneses lograron derribarlos. Ese mismo día, el almirante Kakuta recibió órdenes de dirigirse a Midway, pero la orden fue cancelada.

El 5 de junio, las fuerzas japonesas se movieron hacia el norte y fueron atacadas por aviones estadounidenses, pero sin éxito.

El contraataque aliado

Archivo:Attu Invasion 01
Soldados americanos desembarcando en la Bahía Masacre el 13 de mayo de 1943.

Entre junio y agosto de 1942, Estados Unidos estableció una base en la Isla Adak. Desde allí, comenzaron a bombardear a los japoneses en Kiska con aviones B-24. Algunos de estos aviones fueron derribados por el fuego japonés.

Además, los estadounidenses desembarcaron en Amchitka, que estaba a solo 80 kilómetros de Kiska. Esto les permitió preparar el siguiente paso para recuperar las islas ocupadas. Una fuerza naval también fue enviada para cortar los suministros japoneses en lo que se conoció como la Batalla de las Islas Komandorski. A partir de entonces, Japón solo pudo enviar suministros usando submarinos.

Las fuerzas japonesas en las islas construyeron búnkeres y nidos de ametralladoras para defenderse. Sin embargo, el clima extremo y la falta de suministros hicieron que el número de soldados japoneses disminuyera.

Operaciones Landcrab y Cottage

El 11 de mayo de 1943, Estados Unidos inició la Operación Landcrab para recuperar Attu. La operación fue difícil debido a la falta de barcos de desembarco y el mal tiempo. El equipo fallaba por el frío, y la infantería avanzaba lentamente. Muchos soldados enfermaron por el frío, ya que los suministros especiales no llegaron a tiempo. Además, gran parte de las tropas tuvieron que moverse a pie porque los vehículos no funcionaban bien en la tundra.

Los japoneses, bajo el mando del coronel Yamasaki, decidieron no atacar a las unidades estadounidenses en la costa. En cambio, se atrincheraron en posiciones más altas, lejos de la costa. Esto hizo que el avance aliado fuera muy lento, ya que los japoneses usaban francotiradores y nidos de ametralladoras escondidos entre las rocas. Un detalle curioso es que la ropa de ambos bandos era muy parecida, lo que causó que algunos soldados fueran heridos por sus propios compañeros.

El 29 de mayo, las fuerzas japonesas, ya muy reducidas, lanzaron un último ataque cerca de la bahía Masacre. Su plan era tomar la "Colina del Ingeniero", donde estaba la artillería aliada, para usar sus propios cañones contra ellos. Este ataque fue muy arriesgado y desesperado. En su camino, atacaron el centro médico, donde había muchos heridos. El coronel Yamasaki lideró a las tropas en este ataque. La batalla fue muy dura, con combates cuerpo a cuerpo. Casi todas las fuerzas japonesas fueron eliminadas. Los aliados solo capturaron a 28 soldados japoneses y contaron 2351 muertos, incluyendo al coronel Yamasaki. Ningún oficial japonés fue capturado. Se descubrió que 250 soldados japoneses solo tenían bayonetas, lo que muestra lo desesperada que era su situación. Por el lado estadounidense, hubo 3929 bajas: 549 muertos, 1148 heridos, 1200 por hipotermia, 614 enfermos y 318 por otras causas, como el fuego amigo o las trampas japonesas.

El 7 de agosto de 1943, una fuerza de 34.426 soldados estadounidenses y canadienses llevaron a cabo la Operación Cottage. Desembarcaron en Kiska y descubrieron que los japoneses habían abandonado la isla el 28 de julio. Aprovechando la densa niebla, unos 5.000 soldados japoneses fueron evacuados de la isla. Los bombarderos aliados habían estado atacando la isla durante una semana antes. A pesar de no encontrar enemigos, 313 soldados aliados murieron debido a fuego amigo, trampas japonesas o el frío extremo.

La recuperación de estas islas permitió a los estadounidenses lanzar ataques de distracción contra las Islas Kuriles. Se calcula que unos 500 aviones y 41.000 soldados japoneses perdieron tiempo defendiendo estas islas, tratando de evitar una invasión por el norte de Japón que era poco probable. La batalla de las Islas Aleutianas ha sido la última batalla entre dos naciones en suelo estadounidense desde la colonización.

Galería de imágenes

Más información

  • Batalla de las Islas Komandorski
  • Batalla de los pips
  • Ocupación japonesa de Kiska
  • Ocupación japonesa de Attu
  • Operación Cottage
  • Batalla de Attu

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Aleutian Islands campaign Facts for Kids

kids search engine
Campaña de las Islas Aleutianas para Niños. Enciclopedia Kiddle.