robot de la enciclopedia para niños

Hessiano (soldado) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Hessianos
Assiani Knotel2.jpg
Jäger (cazadores) hessianos durante la guerra de Independencia de los Estados Unidos, por Richard Knötel.
País

Bandera de Sacro Imperio Romano Germánico Sacro Imperio Romano Germánico

  • Bandera de Hesse Hesse-Kassel
  • Blason duché ni Brunswick.svg Brunswick-Wolfenbüttel
  • 15pd-Bayreuth.png Ansbach
  • Coat of Arms of the Principality of Waldeck and Pyrmont.svg Waldeck
  • Flag of Hanover (1692).svg Hanover
  • Blason Principauté d'Anhalt-Zerbst (XVIIIe siècle).svg Anhalt-Zerbst
Fidelidad Imperio Británico
Parte de La mayoría sirvió junto al Ejército Británico, pero no se incorporó a este.
Alto mando
Comandantes
notables
Wilhelm von Knyphausen
Johann Rall †
Cultura e historia
Mote Mercenarios hessianos
Guerras y batallas

Guerra de Independencia de los Estados Unidos

Archivo:Wilhelm von Knyphausen
Wilhelm von Knyphausen, comandante de los hessianos en la guerra de Independencia de Estados Unidos.

Los hessianos eran soldados alemanes que fueron contratados por el gobierno británico en el siglo XVIII. Los británicos preferían pagar por sus servicios en lugar de reclutar a sus propios soldados. Estos soldados recibieron su nombre del estado alemán de Hesse-Kassel, de donde venía la mayoría de ellos.

Aunque los británicos contrataron tropas hessianas para varios conflictos, se les recuerda principalmente por su participación en la guerra de Independencia de los Estados Unidos (1775-1783). Aproximadamente 30.000 soldados alemanes lucharon para los británicos en esta guerra. Esto representaba una cuarta parte de todos los soldados que Gran Bretaña envió a América.

Los hessianos llegaban como unidades militares completas. Tenían sus propias banderas alemanas, estaban bajo el mando de sus propios oficiales y usaban sus uniformes originales. La mayor parte de estas tropas, cerca del 40%, provenía de Hesse. El resto fue contratado de otros pequeños estados alemanes.

Los colonos americanos que buscaban la independencia a menudo presentaban a los hessianos como soldados extranjeros que no tenían interés en América. Muchos de estos hombres fueron obligados a unirse al servicio militar. A los prisioneros de guerra hessianos se les ponía a trabajar en granjas locales. También se les ofrecían tierras si decidían dejar de luchar y quedarse en América, y muchos aceptaron.

¿Por qué los hessianos lucharon en otras guerras?

Los pequeños estados alemanes tenían ejércitos profesionales. Sus gobernantes estaban dispuestos a "alquilar" a estos soldados a otros países. Cuando estallaba un conflicto, estos estados podían proporcionar rápidamente tropas entrenadas y equipadas.

Por ejemplo, entre 1706 y 1707, 10.000 hessianos sirvieron en Italia y luego en los Países Bajos. En 1714, 6.000 soldados fueron alquilados a Suecia para una guerra contra Rusia. En 1715, el rey Jorge I de Gran Bretaña contrató a 12.000 hessianos para ayudar a detener un levantamiento en Gran Bretaña. En 1744, durante la Guerra de Sucesión Austriaca, 6.000 hessianos lucharon con el ejército británico y otros 6.000 con el ejército bávaro, ¡incluso estando en bandos opuestos!

El historiador Charles Ingrao explica que el príncipe de Hesse convirtió su estado en un "estado de soldados" al ofrecer sus regimientos para financiar su gobierno.

Los hessianos en la Guerra de Independencia de Estados Unidos

Archivo:Us unabhaengigkeitskrieg
Húsares hessianos durante la Guerra de Independencia (C. Ziegler, tras Conrad Gessner, 1799).

Durante la Guerra de Independencia de Estados Unidos, el gobernante Federico II de Hesse-Kassel y otros príncipes alemanes ofrecieron sus unidades militares a Gran Bretaña. Querían ayudar a los británicos a luchar contra los colonos americanos que buscaban su independencia.

Unos 30.000 de estos soldados sirvieron en América. Se les llamó "hessianos" porque el grupo más grande, casi 13.000 de ellos, venía de Hesse-Kassel. No llegaron solos, sino como unidades completas con sus uniformes, banderas, equipo y oficiales.

Además de Hesse-Kassel, otros estados alemanes que enviaron tropas fueron Hesse-Hanau, Brunswick-Wolfenbüttel, Waldeck, Ansbach-Bayreuth y Anhalt-Zerbst.

Los hessianos formaban aproximadamente una cuarta parte de las fuerzas británicas en la Guerra de Independencia. Incluían diferentes tipos de soldados, como jäger (cazadores), húsares (caballería ligera), artillería y granaderos. La mayoría de la infantería usaba mosquetes, mientras que los jäger de élite usaban un rifle corto llamado büchse, ideal para luchar en zonas boscosas. Al principio, cada regimiento tenía entre 500 y 600 hombres, pero más tarde se redujo a 300 o 400.

Los primeros 18.000 hessianos llegaron a América en 1776. Desembarcaron en Staten Island, Nueva York, el 15 de agosto de 1776. Su primera batalla fue la Batalla de Long Island. Después de 1777, los británicos los usaron principalmente para proteger lugares y patrullar. Algunos hessianos también lucharon en batallas en los estados del sur entre 1778 y 1780, como la batalla de Guilford Courthouse. Dos regimientos participaron en la batalla de Yorktown (1781) en 1781.

Los colonos, tanto los que apoyaban la independencia como los que seguían siendo leales a Gran Bretaña, a menudo temían a los hessianos. Creían que eran soldados crueles y codiciosos. Sin embargo, los diarios de los propios hessianos muestran que a menudo desaprobaban cómo las tropas británicas trataban a los colonos, como la destrucción de propiedades.

Los soldados británicos también desconfiaban de los hessianos, que hablaban alemán. A pesar de su buen desempeño en el campo de batalla, a menudo los trataban con desprecio.

¿Qué pasó con los prisioneros hessianos?

Archivo:Die Hessen, vom General Washington am 25ten Dec. 1776, zu Trenton überfallen, werden als Kriegsgefangne in Philadelphia eingebracht
Soldados hessianos en Filadelfia tras su captura en la Batalla de Trenton.

El ejército del general George Washington cruzó el río Delaware para atacar a los hessianos el 26 de diciembre de 1776. En la batalla de Trenton, los americanos derrotaron a una fuerza de 1.400 hessianos. Unos 20 murieron, 100 resultaron heridos y 1.000 fueron hechos prisioneros.

Los hessianos capturados en Trenton fueron obligados a desfilar por las calles de Filadelfia. Esto ayudó a levantar la moral de los americanos y a que más personas se unieran al ejército. La mayoría de estos prisioneros terminaron trabajando en granjas.

En 1778, Washington y los británicos comenzaron a negociar el intercambio de prisioneros. Algunos soldados hessianos que fueron liberados a cambio de prisioneros americanos decidieron no regresar a Alemania. Estos hombres eran perseguidos tanto por los británicos (por ser desertores) como por los colonos (por ser enemigos).

Los americanos intentaron convencer a los hessianos de que dejaran a los británicos y se unieran a la población alemana ya existente en Estados Unidos. El Congreso de Estados Unidos ofreció cincuenta acres (unas veinte hectáreas) de tierra a cada soldado hessiano que desertara. A los soldados británicos se les ofrecían entre 50 y 800 acres, dependiendo de su rango.

En agosto de 1777, una carta satírica llamada "La venta de los hessianos" se hizo muy popular. La carta decía que un comandante hessiano quería que más de sus soldados murieran para recibir más dinero. Durante muchos años, no se supo quién escribió la carta. En 1874, John Bigelow la tradujo al inglés y afirmó que la había escrito Benjamin Franklin, pero no hay pruebas que lo confirmen.

Cuando el general británico John Burgoyne se rindió al general estadounidense Horatio Gates en la Campaña de Saratoga en 1777, tenía unos 5.800 hombres. Un gran porcentaje de estos soldados eran hessianos de Brunswick-Luneburgo. Los americanos trasladaron a estos prisioneros a Charlottesville, Virginia, donde estuvieron encerrados hasta 1781. Luego fueron enviados a Reading, Pensilvania, hasta su liberación en 1783.

Prisioneros de guerra en Lancaster

Muchos prisioneros hessianos se quedaron en campos cerca de la ciudad de Lancaster, Pensilvania. Lancaster era un lugar con muchos habitantes de origen alemán, quienes trataron bien a los prisioneros. Los hessianos respondieron favorablemente y algunos se ofrecieron como voluntarios para trabajos menores, ayudando a reemplazar a los hombres locales que estaban en el ejército. Después de la guerra, muchos prisioneros no regresaron a Alemania. En su lugar, aceptaron las ofertas de libertad religiosa y tierras gratuitas en Estados Unidos, convirtiéndose en colonos permanentes.

Servicio en Nueva Escocia

Archivo:Baron Oberst Franz Carl Erdmann von SeitzHatchmentStPaulsHalifaxNovaScotia
Armería heráldica del barón oberst Franz Carl Ermann von Seitz, Iglesia de San Pablo, Halifax, Nueva Escocia, m. 1792.

Los hessianos también sirvieron en Nueva Escocia durante cinco años, de 1778 a 1783. Allí protegieron la colonia de ataques de barcos corsarios estadounidenses, como durante el Saqueo de Lunenburg en 1782. Estaban bajo el mando del coronel barón Franz Carl Ermann von Seitz.

¿Qué pasó con los hessianos al final de la guerra?

Archivo:German Soldiers in the American Revolution
Suerte de los soldados alemanes acabada la Guerra de Independencia: en rojo, regresaron a casa; en azul, muertos por accidentes o enfermedad; en verde, se asentaron en Estados Unidos; en amarillo, muertos en combate.

Cerca de 30.000 hessianos sirvieron en América. Después de que la guerra terminara en 1783, 17.313 soldados hessianos regresaron a sus hogares en Alemania. De los 12.526 que no volvieron, unos 7.700 habían fallecido. Aproximadamente 1.200 murieron en combate, y 6.354 murieron por enfermedades o accidentes. Cerca de 5.000 hessianos se quedaron a vivir en América, tanto en Estados Unidos como en Canadá.

Comandantes importantes

Unidades hessianas en la Guerra de Independencia

  • Anhalt-Zerbst: Regimiento Princesa de Anhalt, Compañía de jägers de Nuppenau, Compañía de artillería.
  • Ansbach-Bayreuth: 1.er y 2.º Regimiento Ansbach-Bayreuth, Compañía de jägers, Compañía de artillería.
  • Brunswick-Wolfenbüttel: Regimiento de dragones Prinz Ludwig, Batallón de granaderos Breymann, Batallón de infantería ligera von Barner, Regimientos Riedesel, Specht, Prinz Friedrich, von Rhetz, Compañía de jägers.
  • Hesse-Kassel: Cuerpo de jäger, Regimientos de fusileros (von Ditfurth, Erbprintz, von Knyphausen, von Lossburg), Regimientos de granaderos (von Rall y otros), Regimientos de guarnición (von Bünau, von Huyn, von Stein, von Wissenbach), Regimiento de infantería Leib, Regimientos de mosqueteros (von Donop, von Trümbauch, von Mirbach, Prinz Carl, von Wutgenau), Cuerpo de artillería.
Archivo:Assiani3
Granaderos hessianos de Hesse-Kassel, por Charles M. Lefferts.
  • Hesse-Hanau: Compañía de artillería de Pausch, Cuerpo de jägers de Creuzburg, Frei Corps de Janecke, Regimiento Erbprinz.
  • Waldeck: 3.er Regimiento de Waldeck.

Los hessianos en Irlanda en 1798

Después de la batalla de Maguncia en 1795, los británicos enviaron rápidamente fuerzas hessianas a Irlanda en 1798. Su misión era ayudar a detener una rebelión inspirada por la Sociedad de Irlandeses Unidos. Esta organización, que al principio buscaba reformas políticas, empezó a buscar la independencia de Irlanda influenciada por las revoluciones en América y Francia.

El 2.º Batallón de rifles del barón Hompesch llegó a Cork el 11 de abril de 1798. Más tarde se les unió el 60.º Regimiento del 5.º Batallón de jäger. Participaron en batallas como la de Vinegar Hill y Foulksmills.

Los hessianos en la cultura popular

  • La mosca del trigo se llama "mosca hessiana" en inglés. Se cree que esta especie, originaria de Asia, llegó a América en los colchones de paja de los soldados hessianos.
  • La historia La leyenda de Sleepy Hollow (1820), de Washington Irving, presenta al famoso "jinete sin cabeza". Se dice que es el fantasma de un soldado hessiano al que una bala de cañón le quitó la cabeza en una batalla durante la Guerra de Independencia. Este personaje ha aparecido en muchas adaptaciones de la historia.
    • En la serie de televisión Sleepy Hollow (2013), un batallón de soldados hessianos sirvió tanto al Imperio Británico como a un demonio.
  • D. W. Griffith dirigió el cortometraje The Hessian Renegades (1909), que muestra las primeras etapas de la Guerra de Independencia.
  • En el corto animado Bunker Hill Bunny (1950), que se desarrolla durante la Guerra de Independencia, Bugs Bunny se enfrenta a un soldado hessiano llamado Sam von Schamm.
  • La novela de 1972 The Hessian, de Howard Fast, trata sobre un soldado hessiano que intenta escapar.
  • Los hessianos aparecen como enemigos en el videojuego de historia Assassin's Creed III. En el juego se les llama "jägers" y son soldados experimentados.
  • También aparecen en la primera temporada de la serie de televisión Turn: Washington's Spies, participando en la Batalla de Trenton y encontrándose con Abraham Woodhull en Nueva York.
  • Los hessianos son una unidad en el videojuego de 2009 Empire: Total War.
  • Son mencionados en la canción "Stormtroopers" de la banda Sabaton como un antecedente de los "Stormtroopers" alemanes.
  • Los hessianos son una unidad de infantería en el juego "Age of Empires III" y tienen un papel importante en la campaña "Fuego de War Chiefs".

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Hessian (soldier) Facts for Kids

kids search engine
Hessiano (soldado) para Niños. Enciclopedia Kiddle.