robot de la enciclopedia para niños

Camila Moreno para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Camila Moreno
Camila Moreno 2012.jpg
Moreno en 2012
Información personal
Nombre de nacimiento Camila Moreno Elgart
Nacimiento 8 de julio de 1985
Santiago (Chile)
Nacionalidad Chilena
Información profesional
Ocupación Cantante, compositora
Años activa 2007-presente
Géneros Folk rock, rock, indie, canto, trova
Instrumentos Voz, guitarra, acordeón, charango, piano, cuatro venezolano
Discográficas Sello Azul, Oveja Negra
Sitio web
www.camila-moreno.com

Camila Moreno Elgart (nacida en Santiago, Chile, el 8 de julio de 1985) es una talentosa cantautora chilena. Es conocida por su música alternativa, que mezcla sonidos folk, rock y electrónicos.

Camila Moreno se hizo famosa con su primera canción, «Millones». Esta canción forma parte de su álbum debut, Almismotiempo. Gracias a este trabajo, fue nominada a los Grammy Latinos 2009 en la categoría de Mejor Canción Alternativa.

A lo largo de su carrera, Camila ha participado en muchos proyectos musicales. Ha colaborado con otros artistas y se ha presentado en Chile y en otros países. En 2016, ganó varios Premios Pulsar, incluyendo Mejor Artista Pop y Álbum del Año por su disco Mala madre. Su álbum Rey (2021) también le valió nominaciones en los Premios Pulsar en 2022.

Su estilo musical ha cambiado con el tiempo. Al principio, su música tenía un sonido más folk y rock electrónico. Ahora, su propuesta es más electrónica y urbana. Ha tocado en grandes festivales como Lollapalooza Chile, Frontera, Maquinaria, Estéreo Picnic en Colombia y Vive Latino en México.

La carrera musical de Camila Moreno

Inicios y éxito con "Almismotiempo" (2008-2011)

Camila Moreno es una de las artistas más importantes de su generación en la música chilena. Se destacó junto a otros músicos independientes a principios del siglo XXI.

En 2008, se hizo conocida con su canción «Antes que». Un año después, lanzó su primer disco, Almismotiempo. Este álbum incluía canciones populares como «Millones», «Lo cierto» y «Cae y calla». La canción «Millones» le dio una nominación al Latin Grammy como mejor canción alternativa.

En 2010, Camila Moreno se presentó en el Festival del Huaso de Olmué. También viajó a México para promocionar su disco Almismotiempo. Allí visitó radios y dio conciertos. Su carrera creció aún más cuando fue invitada por el grupo puertorriqueño Calle 13 al Festival de la Canción de Viña del Mar 2011. Cantó la canción «Latinoamérica» junto a ellos y Inti Illimani Histórico.

Con ganas de explorar nuevos sonidos, Camila lanzó Opmeitomsimla. Ella lo describió como "la cara oscura de Almismotiempo". Este disco fue grabado con su banda, Los Disfruto. Incluía canciones nuevas y algunas versiones diferentes.

En 2011, Camila Moreno participó en la banda sonora de la serie de televisión Prófugos, de HBO. Cinco canciones de su primer álbum y dos canciones nuevas fueron usadas en la serie. Una de las canciones nuevas, «Sabré si al final», apareció después en su disco Panal.

Giras y el álbum "Panal" (2012-2014)

Archivo:Camila Moreno 2012
Camila Moreno en un concierto en 2012

En enero de 2012, Camila Moreno hizo su primera gira por Europa. Visitó ciudades como Berlín en Alemania, París en Francia, y Barcelona en España. También se presentó en Lollapalooza Chile en Santiago en abril de 2012. A mediados de ese año, tocó en Rock al Parque en Colombia.

En 2012, Camila también cantó la canción «El tiempo en las bastillas». Esta fue la canción principal de la quinta temporada de la serie de televisión Los 80 de Canal 13.

El 21 de diciembre de 2012, lanzó su segundo álbum de estudio, llamado Panal. El productor de este disco fue Cristian Heyne. La primera canción, «Incendié», mostró el lado más roquero de Camila. Sin embargo, la balada «Te quise» fue la más exitosa de Panal.

Panal fue mezclado por el productor venezolano Héctor Castillo. También contó con la colaboración de artistas internacionales como Andrea Echeverri de Aterciopelados y Trey Spruance. En mayo de 2015, Panal fue certificado como disco de oro en Chile por vender más de 5000 copias.

Este álbum le permitió a Camila presentarse en varios festivales importantes de Latinoamérica. Entre ellos, Vive Latino y Estéreo Pícnic en 2014.

El aclamado álbum "Mala madre" (2015)

El 4 de junio de 2015, Camila Moreno lanzó Mala madre, su tercer álbum de estudio. Este disco recibió muy buenas críticas. Fue premiado como "Álbum del año" en los Premios Pulsar 2016. Camila ha dicho que el concepto del álbum se inspiró en la planta "mala madre" y en las brujas.

Al año siguiente, participó en el Ruidosa Fest. Este fue el primer festival latinoamericano que solo tuvo artistas mujeres. Compartió escenario con cantantes chilenas como Javiera Mena y Francisca Valenzuela.

El proyecto "Pangea" (2017-2019)

En 2019, Camila Moreno lanzó Pangea. Ella lo describió como un proyecto con varias partes. Incluía un documental, un disco doble, un cortometraje, un libro y un cómic.

El documental muestra una entrevista y grabaciones de los conciertos de la gira Pangea. El disco doble tiene un volumen en vivo y otro con canciones menos conocidas o grabadas hace mucho tiempo. El corto y el cómic cuentan una historia de fantasía y ciencia ficción. Camila Moreno ha dicho que Pangea fue un trabajo más de banda que un proyecto individual.

El álbum "Rey" (2019-2021)

Su cuarto álbum de estudio se llama Rey. De este disco se lanzaron varias canciones como «Quememos el reino», «Es real» y «Déjame». Esta última es una colaboración con Ximena Sariñana y Lido Pimienta. La prensa la describió como una canción intensa y emocionante. Rey fue lanzado el 19 de agosto de 2021.

Los críticos musicales han elogiado Rey. Dicen que el álbum muestra la versatilidad de Camila Moreno. También mencionan que la cantante explora temas como la maternidad, la desobediencia y la transformación.

Poco antes de que saliera el álbum, Camila Moreno dio un concierto en Talcahuano, Chile, el 7 de agosto de 2021. Fue uno de los primeros conciertos masivos permitidos en Chile después de la pandemia. Asistieron mil personas, respetando las normas de distanciamiento personal.

La gira de Rey comenzó el 12 de noviembre de 2021 en Santiago. También incluyó conciertos en Temuco, Chillán y Valparaíso durante noviembre.

Nuevos proyectos (2025)

En 2025, Camila Moreno lanzó su álbum La Primera Luz.

Estilo musical de Camila Moreno

Archivo:Camila Moreno S24
Camila Moreno en Sesiones 24 (2015)

En sus primeros álbumes, Almismotiempo y Opmeitomsimla, la música de Camila Moreno se inclinaba hacia el folk. Sin embargo, su segundo álbum, Panal, tiene un sonido más cercano al rock y la música electrónica. Camila ha mencionado en entrevistas que no se siente parte del movimiento folk. En su disco Rey, predominan los sonidos electrónicos, la música urbana, el pop y el rock.

Entre los artistas que la han influenciado se encuentran Björk, PJ Harvey, Radiohead, Patti Smith, Sinéad O'Connor y Laurie Anderson.

Archivo:Camila Moreno en Arica Nativa
Camila Moreno en Arica Nativa (2018)

Camila Moreno es multiinstrumentista. En su música, usa la guitarra, el cuatro, el charango y el piano. En sus primeros dos álbumes, usó guitarras de nailon. En Panal, empezó a usar guitarras sajonas y eléctricas.

Vida personal

Camila Moreno es hija del periodista y director Rodrigo Moreno. En 2017, se convirtió en madre de un hijo.

Discografía

Álbumes de estudio

Álbumes de estudio principales
  • 2009: Almismotiempo
  • 2012: Panal
  • 2015: Mala madre
  • 2021: Rey
  • 2025: La Primera Luz
Otros álbumes de estudio
  • 2010: Opmeitomsimla
  • 2019: Pangea vol. 2

Videoálbum

  • 2019: Pangea

Álbum en vivo

  • 2019: Pangea vol. 1

EP

  • 2016: Acústico San José
  • 2016: Los momentos EP
  • 2022: Rey Secreto EP

Bootleg

  • 2011: Partidas, melodías y una canción de cuna

Colectivos

  • 2010: + folk, canción de autor
  • 2010: Click de amor
  • 2011: Música x memoria
  • 2011: Mucho amor

Con Caramelitus

  • 2008: El otro hábitat (EP)

Sencillos

Archivo:Camila Moreno por Gustavo Miranda
Camila Moreno durante la grabación del videoclip Millones
Año Sencillo Álbum
2009 «Millones» Almismotiempo
«Lo cierto»
2010 «Antes que»
«Cae y calla»
2012 «El tiempo en las bastillas» Los 80: reencontrémonos
«Incendié» Panal
«Raptado»
2013 «Te quise»
«El amor a las hierbas salvajes»
2015 «Libres y estúpidos» Mala madre
«Sin mí»
«No parar de cerrar, no parar de abrir»
2018 «El origen del arcoíris» Pangea vol. 2
2019 «Quememos el reino» Rey
2020 «Es real»
«Esta electricidad (es real)» (feat. Guaynaa)
«Hombre»
2021 «Hice a mi amor llorar»
«Déjame» (feat. Lido Pimienta y Ximena Sariñana)

Premios y nominaciones

Premio Categoría Trabajo Resultado
Premios Grammy Latinos 2009 Mejor canción alternativa «Millones» Nominada
Premios Pulsar 2016 Artista del año Camila Moreno Nominada
Mejor artista pop Ganadora
Álbum del año Mala madre Ganadora
Canción del año «No parar de cerrar, no parar de abrir» Ganadora

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Camila Moreno Facts for Kids

kids search engine
Camila Moreno para Niños. Enciclopedia Kiddle.