robot de la enciclopedia para niños

Camarma de Esteruelas para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Camarma de Esteruelas
municipio de España
Escudo de Camarma de Esteruelas.svg
Escudo

Camarma panoramica.JPG
Camarma en primavera
Camarma de Esteruelas ubicada en España
Camarma de Esteruelas
Camarma de Esteruelas
Ubicación de Camarma de Esteruelas en España
Camarma de Esteruelas ubicada en Comunidad de Madrid
Camarma de Esteruelas
Camarma de Esteruelas
Ubicación de Camarma de Esteruelas en la Comunidad de Madrid
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of the Community of Madrid.svg Comunidad de Madrid
• Provincia Flag of the Community of Madrid.svg Madrid
• Comarca Campiña del Henares
• Partido judicial Alcalá de Henares
Ubicación 40°32′56″N 3°22′43″O / 40.548888888889, -3.3786111111111
• Altitud 714 m
Superficie 35,43 km²
Fundación Siglo XIII
Población 8106 hab. (2024)
• Densidad 199,94 hab./km²
Gentilicio camarmeño, -a
Código postal 28816
Alcaldesa (2023) Ana Victoria Cruz (PP)
Sitio web camarmadeesteruelas.es
Archivo:20250417 CAMARMA DE ESTERUELAS (3)-1
Antiguo Ayuntamiento

Camarma de Esteruelas es un municipio y una localidad de España, ubicada en la Comunidad de Madrid. Es un lugar con una rica historia y una naturaleza especial. Actualmente, tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.

Camarma de Esteruelas: Un Pueblo con Historia y Naturaleza

Geografía y Entorno Natural

El municipio de Camarma de Esteruelas se encuentra al este de la Comunidad de Madrid, en una zona conocida como la Campiña del Henares. Limita con varios municipios como Valdeavero, Meco y Alcalá de Henares.

Un elemento importante de su geografía es el arroyo Camarmilla, que atraviesa el municipio de norte a sur y desemboca en el río Henares. Los campos de cereales son muy comunes en el paisaje de Camarma.

Camarma de Esteruelas es el punto de partida del Camino de Santiago Complutense, que comienza en la Catedral de Alcalá de Henares. El pueblo actual se asienta en el valle del arroyo Camarmilla. Antiguamente, existieron otros asentamientos en la zona que hoy están deshabitados.

El pueblo ha crecido mucho en población, en parte por su cercanía a Alcalá de Henares. También cuenta con zonas industriales como Alcamar y La Raya, que ayudan a generar empleo. Este crecimiento ha llevado a la construcción de nuevas zonas residenciales.

La cercanía a Alcalá de Henares, ciudad ligada a Miguel de Cervantes, se nota en Camarma. Muchas de sus calles tienen nombres de personajes y lugares del famoso libro El Quijote, como Dulcinea o Rocinante.

Naturaleza y Biodiversidad

Archivo:Arroyo camarmilla
Arroyo Camarmilla

Gran parte del municipio de Camarma de Esteruelas es una Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA 139). Esto se debe a que es hogar de muchas aves importantes como la avutarda común, el alcaraván y el sisón. También es común ver buitres negros volando por la zona.

En Camarma, puedes encontrar diferentes tipos de paisajes naturales:

  • Monte bajo: Se encuentra en los cerros del este y oeste. Aquí crecen plantas como el tomillo y el cantueso, y viven animales como conejos y lagartos.
  • Hábitat fluvial: Es la zona alrededor del arroyo Camarmilla. La vegetación incluye carrizos y sauces, y es el hogar de ratas de agua y ruiseñores.
  • Estepas cerealistas: Son terrenos llanos donde se cultivan cereales como el trigo y la cebada. Aquí habitan roedores, liebres y aves como las avutardas.

Una organización ambientalista local trabaja para proteger la naturaleza de Camarma, especialmente la ZEPA y el Lugar de Interés Comunitario de los ríos Jarama y Henares, donde se encuentra el arroyo Camarmilla.

Breve Historia de Camarma

Se han encontrado restos prehistóricos cerca del arroyo Camarmilla, que datan de la Edad del Cobre y también de la Edad del Bronce y la Edad del Hierro. Esto muestra que la zona ha estado habitada desde hace mucho tiempo.

También se han hallado vestigios de la época romana, lo que sugiere que hubo asentamientos en el lugar. El arroyo Camarmilla era importante como vía de comunicación secundaria para la antigua ciudad romana de Complutum (hoy Alcalá de Henares).

El nombre "Camarma" podría tener un origen muy antiguo, quizás significando "Centinela de la balsa" o "Guardián del agua". "Esteruelas" se refiere a terrenos bajos y húmedos.

A lo largo de la historia, hubo varios asentamientos llamados "Camarma" en la vega del arroyo Camarmilla, como Camarma del Caño o Camarma de Encima. Estos nombres cambiaban con el tiempo para distinguirlos.

El origen de estos asentamientos se relaciona con la repoblación de la zona después de que los cristianos recuperaran Alcalá en 1118. Es posible que el núcleo original de Camarma de Esteruelas existiera desde la época islámica, aunque no hay pruebas arqueológicas directas.

La Iglesia de San Pedro Apóstol comenzó a construirse a finales del siglo XII o principios del siglo XIII. En 1576, Camarma de Esteruelas era una aldea de Alcalá de Henares. Con el tiempo, algunos de los antiguos asentamientos, como Camarma del Caño, desaparecieron.

Un caso interesante es el de la urbanización El Practicante. Sus habitantes, que no recibían todos los servicios básicos del Ayuntamiento, buscaron separarse del municipio. Han invertido en mejorar sus calles y servicios, y basan su petición en la historia del antiguo pueblo de Camarma del Caño, que se encontraba en esos terrenos.

Transportes y Comunicaciones

Camarma de Esteruelas está conectada con las ciudades cercanas de Alcalá de Henares y Torrejón de Ardoz mediante dos líneas de autobús. Estas líneas son:

  • 251: Torrejón de Ardoz – Valdeavero - Alcalá de Henares
  • 255: Valdeavero – Camarma de Esteruelas - Alcalá de Henares

La línea 255 también ofrece servicio nocturno los fines de semana y festivos.

Administración Local

Desde la Transición española, Camarma de Esteruelas ha tenido diferentes gobiernos municipales. En las elecciones de 1979, Luis Gregorio Díaz Vilches fue elegido alcalde. Más tarde, en 1983, Manuel Fresno López fue alcalde. Durante veinte años, Luis Gregorio Díaz Vilches volvió a ser alcalde, liderando el municipio.

En 2007, Luis Ángel Zurro Husillos fue elegido alcalde, pero tuvo dificultades para gobernar y dimitió. Consuelo Mendieta Coronado asumió entonces la alcaldía. En las elecciones de 2015, Pedro Valdominos Horche fue investido alcalde.

En las elecciones municipales de 2019, el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) fue la fuerza más votada, y Pedro Valdominos continuó como alcalde. En 2023, el Partido Popular (PP) obtuvo la mayoría de votos, y Ana Victoria Cruz fue elegida alcaldesa.

Servicios y Educación

Camarma de Esteruelas cuenta con varias opciones educativas:

  • Cuatro escuelas infantiles (una pública y tres privadas).
  • Un colegio público de educación infantil, primaria y secundaria (CEIPSO Federico García Lorca), que es bilingüe.
  • Dos colegios privados, uno de ellos, el colegio internacional Santo Tomás de Aquino, es bilingüe y reconocido.
  • Un Aula de Educación de Adultos, para quienes desean seguir estudiando.

Patrimonio y Lugares de Interés

Iglesia Parroquial de San Pedro Apóstol

Archivo:Iglesia en Camarma de Esteruelas
Iglesia de San Pedro

La parte más antigua de la iglesia, la cabecera, es de estilo mudéjar del siglo XIII. La iglesia fue ampliada y reformada entre los siglos XVI y siglo XVII. Se le añadió un gran cuerpo con tres naves.

Recientemente, la iglesia ha sido restaurada, recuperando su belleza original. En su interior, se pueden admirar interesantes pinturas murales, incluyendo pinturas románicas al fresco y renacentistas.

Museo de Réplicas y Maquetas «Francisco González Carmona»

Este museo exhibe cinco maquetas a escala de importantes monumentos, creadas por el artista Francisco González Carmona. Entre ellas, se encuentran réplicas de la iglesia de San Pedro Apóstol de Camarma, la iglesia de Meco y la Catedral Magistral de Alcalá de Henares.

Otros Lugares de Interés

  • Mirador del Altillo: Un lugar en el paraje Los Prados, donde cada primer fin de semana de septiembre se celebra una romería en honor a la patrona, la Virgen del Rosario. Cerca, hay un yacimiento con restos de la Edad del Bronce.
  • Ribera del Camarmilla: Al norte del pueblo, ideal para rutas de senderismo.
  • Cañada Real Galiana: Un antiguo camino por donde se pueden hacer rutas en bicicleta.

Cultura y Deporte

Camarma cuenta con un auditorio y una biblioteca municipal. En la biblioteca, además de leer y consultar documentos, se organizan talleres, concursos literarios y actividades para fomentar la lectura.

También hay escuelas municipales de Pintura, Música y Danza, donde los jóvenes pueden desarrollar sus talentos artísticos.

En el ámbito musical, Camarma es hogar de varios artistas y grupos de música folk, pop y rock.

El deporte es muy importante en la localidad. Hay clubes de fútbol como el Camarma CF y la Unión Deportiva Camarma. El tenis y el pádel también son populares, con canchas y torneos.

A las afueras del municipio, se encuentra el club hípico y escuela de equitación Las Cadenas, que ofrece clases de equitación para diferentes niveles.

Cada 24 de diciembre, se celebra la tradicional Legua Camarmeña, una carrera que atrae a muchos participantes.

Fiestas Populares

  • 20 de enero, San Sebastián: Una fiesta con mucha tradición. La Cofradía, formada por hombres, organiza el traslado de la imagen de San Sebastián desde su ermita hasta la iglesia.
  • 3 de junio, Virgen del Amor Hermoso: Se celebra el primer fin de semana de junio con poesías y ofrendas de flores.
  • 4 de septiembre, Virgen del Rosario: Es la fiesta de la patrona de Camarma de Esteruelas, aunque su día oficial es el 7 de octubre. Esta fiesta conmemora la Batalla de Lepanto. Se realizan romerías, bailes, actuaciones, comidas populares y desfiles de carrozas, entre otras actividades.

Demografía

Camarma de Esteruelas tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.

Gráfica de evolución demográfica de Camarma de Esteruelas entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEn este censo se denominaba Camarma de Esteruela: 1842
Entre el censo de 1857 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a 285001 (Camarma del Caño)

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Camarma de Esteruelas Facts for Kids

kids search engine
Camarma de Esteruelas para Niños. Enciclopedia Kiddle.