Iglesia de San Pedro Apóstol (Camarma de Esteruelas) para niños
Datos para niños Iglesia de San Pedro Apóstol |
||
---|---|---|
![]() Vista de la iglesia de San Pedro apóstol, con el ábside y el anteábside del siglo xiii en primer plano.
|
||
Datos generales | ||
Tipo | Iglesia | |
Estilo | mudéjar (los elementos del siglo XIII) | |
Catalogación | bien de interés cultural | |
Calle | Plaza de San Pedro 1, 28816 | |
Localización | Camarma de Esteruelas, España (España) | |
Coordenadas | 40°32′55″N 3°22′36″O / 40.54871, -3.376757 | |
Construcción | siglos xiii y xvi | |
Detalles técnicos | ||
Material | mampostería, ladrillo, madera | |
La Iglesia de San Pedro Apóstol es un edificio religioso católico muy antiguo. Se encuentra en un pueblo llamado Camarma de Esteruelas, en la Comunidad de Madrid, España.
Contenido
Historia y características de la Iglesia de San Pedro Apóstol
Esta iglesia tiene una forma especial con tres naves, que son como pasillos largos. Su construcción se hizo en dos etapas importantes.
¿Cuándo se construyó la Iglesia de San Pedro Apóstol?
La parte más antigua de la iglesia, que es el ábside (la parte redonda al final) y el anteábside, se construyó en el siglo XIII. Estas partes están hechas de ladrillo. Se cree que al principio la iglesia tenía solo una nave.
A mediados del siglo XVI, se hizo una gran reconstrucción. Se añadieron nuevas naves a los lados del ábside. El techo de estas nuevas partes se hizo con madera. La torre de la iglesia, que combina piedra y ladrillo, fue construida por un arquitecto llamado Juan de Ballesteros.
¿Qué pinturas antiguas se pueden ver en la iglesia?
Dentro del ábside, hay restos de una pintura muy especial llamada pantocrátor. Esta pintura es de finales del siglo XIV y mezcla estilos de la pintura románica y gótica. Es un tesoro artístico que nos muestra cómo era el arte en esa época.
¿Por qué es importante la Iglesia de San Pedro Apóstol?
Debido a su valor histórico y artístico, la iglesia fue declarada Bien de Interés Cultural en 1997. Esto significa que es un monumento muy importante que debe ser protegido.
La iglesia forma parte de la diócesis de Alcalá de Henares y del arciprestazgo de Daganzo.