robot de la enciclopedia para niños

Antoni Maria Alcover para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Antoni Maria Alcover
Antioni M Alcover.jpg
Antoni Maria Alcover
Información personal
Nombre de nacimiento Antoni Maria Alcover Sureda
Nombre en catalán Antoni Maria Alcover i Sureda
Nacimiento 2 de febrero de 1862
Manacor (España)
Fallecimiento 8 de enero de 1932
Palma de Mallorca (España)
Sepultura Cementerio de Manacor
Nacionalidad Española
Religión Catolicismo e Iglesia católica
Información profesional
Ocupación Lingüista, escritor, sacerdote católico, arquitecto, romanista, lexicógrafo y autor
Cargos ocupados
  • Presidente del Institut d'Estudis Catalans (1911-1918)
  • Presidente de la Sección Filológica del IEC (1911-1917)
Seudónimo Jordi des Racó
Obras notables Diccionari català-valencià-balear
Partido político
  • Partido Integrista
  • Partido Maurista

Antoni Maria Alcover Sureda (nacido en Manacor, Baleares, en 1862 y fallecido en Palma de Mallorca en 1932) fue una persona muy importante en la cultura española. Fue un religioso, escritor, profesor, lingüista (experto en lenguas) y folclorista (estudioso de las tradiciones populares).

Biografía de Antoni Maria Alcover

Antoni Maria Alcover nació en una finca llamada Son Suau, cerca de Manacor y Porto Cristo. Sus padres eran agricultores con buena posición económica.

Primeros años y estudios

Cuando tenía quince años, se mudó a Palma para estudiar en el seminario. Allí, aprendió mucho sobre latín y cultura clásica.

Desde joven, mostró un gran interés por la literatura. Al principio, escribía en español, pero a partir de 1879, empezó a escribir en catalán.

Recopilación de fábulas y obras iniciales

En 1879, Antoni Maria Alcover comenzó una tarea muy especial: recoger las fábulas y cuentos populares que se contaban en el catalán de Mallorca. Empezó a publicarlas en 1880, usando el seudónimo "Jordi d'es Racó". Su primera fábula apareció en la revista La Ignorancia.

En 1885, publicó un libro llamado Contarelles, que era una colección de estas narraciones populares. Un año después, en 1886, se convirtió en sacerdote. Fue vicario en la parroquia de Manacor y, en 1888, obtuvo una cátedra de Historia Eclesiástica en el Seminario. Con el tiempo, llegó a ser vicario general y canónigo de la Sede de Mallorca.

Contribuciones a la lengua catalana

Antoni Maria Alcover tuvo un papel clave en el estudio y la promoción de la lengua catalana.

El Primer Congreso Internacional de la Lengua Catalana

En 1906, gracias a su iniciativa y bajo su presidencia, se celebró el Primer Congreso Internacional de la Lengua Catalana. Este evento fue muy importante para el estudio y la difusión de esta lengua.

Cuando se creó la Sección Filológica del Instituto de Estudios Catalanes, Alcover fue nombrado su presidente. Sin embargo, su relación con los miembros del Instituto no duró mucho tiempo.

El Diccionario Catalán-Valenciano-Balear

Su obra más grande y conocida es el Diccionario Catalán Valenciano Balear. Este diccionario es una obra muy completa que reúne el vocabulario de la lengua catalana en todos sus dialectos y a lo largo de la historia. Antoni Maria Alcover no pudo verlo terminado, pero su colaborador, Francesc de Borja Moll, se encargó de finalizarlo.

Otros cargos y reconocimientos

Antoni Maria Alcover también fue corresponsal de la Academia de Buenas Letras de Barcelona. Además, fue mantenedor de los Juegos Florales de Barcelona, un certamen literario muy importante.

Obras destacadas de Antoni Maria Alcover

Archivo:Monument to Antoni M. Alcover, Manacor
Monumento en Manacor, España.

Las obras de Antoni Maria Alcover se centraron en la investigación lingüística, la historia y la descripción de las costumbres populares. También se dedicó a recopilar materiales folclóricos.

Sus escritos incluyen:

  • La Recopilación de Rondallas Mallorquinas de Jordi des Racó, que son cuentos y fábulas populares.
  • Algunas biografías, como la Vida abreviada de Santa Catalina Tomassa.
  • Una novela que describe las costumbres de la época, titulada Arnau.
  • Los diarios de sus viajes.

Su mayor legado es el Diccionari Català-Valencià-Balear, una obra fundamental para el estudio del catalán.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Antoni Maria Alcover i Sureda Facts for Kids

kids search engine
Antoni Maria Alcover para Niños. Enciclopedia Kiddle.