robot de la enciclopedia para niños

Auto Club Speedway para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Auto Club Speedway
Auto Club Speedway (formerly California Speedway) - Speedway.svg
Ubicación Fontana, California, Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Coordenadas 34°05′19″N 117°30′00″O / 34.0886, -117.5
Eventos NASCAR Cup Series; NASCAR Xfinity Series; AMA Superbikes; IndyCar
Longitud 3.265 km
Curvas 4
Vuelta récord 388,537 km/h (CART)
Bandera de Brasil Gil de Ferran
Bandera de Estados Unidos Team Penske (2000)
Inauguración 10 de enero de 1997
Capacidad 122 000 espectadores
Archivo:ACSinfield
Vista de Auto Club Speedway.

El Auto Club Speedway es un autódromo muy conocido que se encuentra en Fontana, California, Estados Unidos. Está a unos 70 kilómetros al este del centro de Los Ángeles. Su construcción comenzó en 1995 y abrió sus puertas a principios de 1997. Al principio, solo tenía una pista principal: un óvalo de 3.265 metros de largo.

El diseño de este óvalo es parecido al de la pista de Míchigan. Tiene dos curvas con una inclinación media de 14 grados. Estas curvas están conectadas por una recta opuesta y una recta principal que es un poco curva, como la letra D. La zona de los boxes, donde los coches se detienen para reparaciones o cambios de neumáticos, está junto a la recta curva.

Historia del Auto Club Speedway

El regreso de las carreras a California

El Auto Club Speedway fue muy importante porque marcó el regreso de las carreras de NASCAR a la parte sur de California. Antes, otros circuitos como Ontario y Riverside habían cerrado. Desde 1997, el óvalo ha sido sede de las principales categorías de NASCAR. Estas incluyen la NASCAR Cup Series, la NASCAR Xfinity Series y la NASCAR Truck Series.

Entre 2004 y 2010, la Cup Series y la Xfinity Series corrían allí dos veces al año. A partir de 2011, ambas categorías visitan Fontana una vez al año. La Truck Series corrió por última vez en este circuito en 2009.

Carreras de monoplazas

Además de NASCAR, el Auto Club Speedway también ha recibido a coches de carreras de un solo asiento, conocidos como monoplazas. La serie CART corrió en el óvalo entre 1997 y 2002, con carreras de 500 millas. La IndyCar Series compitió allí de 2002 a 2005 con carreras de 400 millas. La Indy Lights también tuvo sus carreras entre 1997 y 2001, y luego de 2003 a 2005.

Ambas categorías, IndyCar e Indy Lights, regresaron en 2012. La carrera de IndyCar de ese año fue de 500 millas. Fue la primera vez que una carrera de IndyCar tenía esa duración fuera de las famosas 500 Millas de Indianápolis.

¿Qué otras actividades se realizan en el circuito?

En 2001, el circuito fue renovado. Se añadió una pista recta para competiciones de arrancones, donde los coches compiten en velocidad en una línea recta. También se crearon tres circuitos mixtos, que combinan partes de óvalo con curvas y rectas más complejas:

  • Uno de 4.500 metros, donde la serie Grand-Am Rolex Sports Car Series corrió entre 2002 y 2005.
  • Otro de 3.800 metros, usado por el Campeonato de la AMA de Superbikes.
  • Un tercer circuito de 2.330 metros, ideal para pruebas de conducción.

Además de las carreras, el Auto Club Speedway se usa para grabar anuncios, programas de televisión y películas. Algunas películas que se filmaron allí incluyen Los ángeles de Charlie, Herbie: Fully Loaded y The Bucket List.

Actualmente, el circuito está en proceso de demolición debido a la venta por parte de sus dueños originales.

Récords de vuelta

  • NASCAR Cup Series: Kyle Busch, 38,248 segundos, 188,245 mph (302,951 km/h), 2005.
  • CART: Gil de Ferran, 241,426 mph (388,537 km/h), 28 de octubre de 2000.
  • Indy Racing League: Hélio Castroneves, 226,757 mph (364,930 km/h), 20 de septiembre de 2003.

Ganadores de carreras importantes

NASCAR

Año Cup Series Busch / Nationwide / Xfinity Truck Series
Mes Piloto Marca Mes Piloto Mes Piloto
1997 Junio Jeff Gordon Chevrolet Octubre Todd Bodine Octubre Mike Bliss
1998 Mayo Mark Martin Ford Julio Dale Earnhardt Jr. Julio Jack Sprague
1999 Mayo Jeff Gordon Chevrolet Mayo Matt Kenseth Octubre Jack Sprague
2000 Abril Jeremy Mayfield Ford Abril Matt Kenseth Octubre Kurt Busch
2001 Abril Rusty Wallace Ford Abril Hank Parker Jr. Noviembre Ted Musgrave
2002 Abril Jimmie Johnson Chevrolet Abril Scott Riggs Noviembre Ted Musgrave
2003 Abril Kurt Busch Ford Abril Matt Kenseth Septiembre Ted Musgrave
2004 Mayo Jeff Gordon Chevrolet Mayo Greg Biffle -
Septiembre Elliott Sadler Ford Septiembre Greg Biffle Octubre Todd Bodine
2005 Febrero Greg Biffle Ford Febrero Mark Martin Febrero Steve Park
Septiembre Kyle Busch Chevrolet Septiembre Carl Edwards -
2006 Febrero Matt Kenseth Ford Febrero Greg Biffle Febrero Mark Martin
Septiembre Kasey Kahne Dodge Septiembre Kasey Kahne -
2007 Febrero Matt Kenseth Ford Febrero Matt Kenseth Febrero Mike Skinner
Septiembre Jimmie Johnson Chevrolet Septiembre Jeff Burton -
2008 Febrero Carl Edwards Ford Febrero Tony Stewart Febrero Kyle Busch
Agosto Jimmie Johnson Chevrolet Agosto Kyle Busch -
2009 Febrero Matt Kenseth Ford Febrero Kyle Busch Febrero Kyle Busch
Octubre Jimmie Johnson Chevrolet Octubre Joey Logano -
2010 Febrero Jimmie Johnson Chevrolet Febrero Kyle Busch -
Octubre Tony Stewart Chevrolet Octubre Kyle Busch -
2011 Marzo Kevin Harvick Chevrolet Marzo Kyle Busch -
2012 Marzo Tony Stewart Chevrolet Marzo Joey Logano -
2013 Marzo Kyle Busch Toyota Marzo Kyle Busch -
2014 Marzo Kyle Busch Toyota Marzo Kyle Larson -
2015 Marzo Brad Keselowski Ford Marzo Kevin Harvick -
2016 Marzo Jimmie Johnson Chevrolet Marzo Austin Dillon -
2017 Marzo Kyle Larson Chevrolet Marzo Kyle Larson -
2018 Marzo Martin Truex Jr. Toyota Marzo Joey Logano -
2019 Marzo Kyle Busch Toyota Marzo Cole Custer -
2020 Marzo Alex Bowman Chevrolet Febrero Harrison Burton -

CART

Año Piloto Automóvil Equipo
1997 Bandera de Reino Unido Mark Blundell Reynard Mercedes-Benz PacWest
1998 Bandera de Estados Unidos Jimmy Vasser Reynard Honda Ganassi
1999 Bandera de México Adrián Fernández Reynard Ford-Cosworth Patrick
2000 Bandera de Brasil Christian Fittipaldi Lola Ford-Cosworth Newman/Haas
2001 Bandera de Brasil Cristiano da Matta Lola Toyota Newman/Haas
2002 Bandera de Estados Unidos Jimmy Vasser Lola Ford-Cosworth Rahal

IndyCar Series

Año Piloto Equipo
2002 Bandera de Estados Unidos Sam Hornish Jr. Panther
2003 Bandera de Estados Unidos Sam Hornish Jr. Panther
2004 Bandera de México Adrián Fernández Fernández
2005 Bandera de Escocia Dario Franchitti Andretti Green
2006-2011 No se disputó.
2012 Bandera de Estados Unidos Ed Carpenter Ed Carpenter
2013 Bandera de Australia Will Power Penske
2014 Bandera de Brasil Tony Kanaan Chip Ganassi
2015 Bandera de Estados Unidos Graham Rahal Rahal

Indy Lights

Año Piloto
1997 Clint Mears
1998 Mark Hotchkis
1999 Jonny Kane
2000 Scott Dixon
2001 Townsend Bell
2003 Mark Taylor
2004 James Chesson
2005 Wade Cunningham
2006-2011 No se disputó.
2012 Carlos Muñoz
2013 Carlos Muñoz

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Auto Club Speedway Facts for Kids

kids search engine
Auto Club Speedway para Niños. Enciclopedia Kiddle.