robot de la enciclopedia para niños

Tony Stewart para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Tony Stewart
Tony stewart (51221641988) (cropped).jpg
Tony Stewart en 2021.
Datos personales
Nombre Anthony Wayne Stewart
Nacionalidad Estadounidense
Nacimiento 20 de mayo de 1971
Columbus, Indiana, Estados Unidos
Carrera deportiva
1.er campeonato
Chevrolet N° 20
Victorias 48
Títulos 3 (2002, 2005 y 2011)
Archivo:Tony Stewart's 2005 Brickyard
Chevrolet con el que ganó las 400 Millas de Brickyard de 2005.

Anthony Wayne Stewart (nacido el 20 de mayo de 1971 en Columbus, Indiana, Estados Unidos), conocido como Tony Stewart, es un famoso piloto de automovilismo de velocidad estadounidense. Es reconocido por haber ganado varios campeonatos en diferentes categorías de carreras en óvalos.

Entre sus logros más importantes, Tony Stewart ganó la Copa NASCAR tres veces: en 2002, 2005 y 2011. También obtuvo buenos resultados en esta competencia, quedando segundo en 2001 y entre los seis primeros en otros años. Además de ser piloto, es copropietario del equipo Stewart-Haas Racing, donde corrió desde 2009 hasta su retiro en 2016.

Tony Stewart consiguió 49 victorias en la Copa NASCAR. La mayoría de estas victorias fueron con coches de las marcas Pontiac y Chevrolet. Aunque nunca ganó las famosas 500 Millas de Daytona, sí triunfó en otras carreras importantes como las 400 Millas de Daytona y las 400 Millas de Brickyard en dos ocasiones. También es considerado un experto en circuitos mixtos, donde combinó curvas y rectas, logrando muchas victorias.

Además de la NASCAR, Stewart fue campeón de la Indy Racing League en la temporada 1996/97. En esta categoría, logró tres victorias y varios podios. También tuvo buenas actuaciones en las 500 Millas de Indianápolis, una de las carreras más prestigiosas.

La prensa lo llama Smoke (que significa "Humareda"). Este apodo se lo ganó por la forma en que hacía patinar las ruedas de su coche en las carreras de tierra y, más tarde, por algunos problemas con los motores de sus coches en 1997. Tony Stewart está casado con la piloto Leah Pruett desde 2021.

Inicios en el Automovilismo

¿Cómo empezó Tony Stewart en las carreras?

Tony Stewart comenzó su carrera en el automovilismo desde muy joven, participando en carreras de karting. En 1987, ganó un título en la World Karting Association. Después, compitió en coches tipo "midgets", donde también tuvo mucho éxito.

En 1991, fue nombrado "Novato del Año" en la USAC, una importante organización de carreras. En 1994, se convirtió en campeón nacional de midgets. Un año después, en 1995, logró la "Triple Corona" al ganar los campeonatos nacionales de midgets, sprint y Silver Crown.

Trayectoria en IndyCar y NASCAR Busch

¿Qué categorías de carreras exploró Tony Stewart?

Entre 1996 y 1998, Tony Stewart participó en las primeras temporadas de la IndyCar Series, una categoría de coches de carreras de alta velocidad. En su primera carrera, quedó en segundo lugar. Fue campeón en la temporada 1996/97, logrando una victoria y varios buenos resultados, incluyendo un quinto puesto en las 500 Millas de Indianápolis. En 1998, terminó tercero en el campeonato con dos victorias.

Aprovechando que el calendario de la IndyCar no era muy extenso, Tony también compitió en la NASCAR Busch Series (ahora conocida como Xfinity Series), que es la segunda división de la NASCAR. En 1996 y 1997, corrió varias carreras con un coche Pontiac, obteniendo buenos resultados.

En 1998, el equipo de Joe Gibbs lo contrató para correr la mayor parte de la NASCAR Busch Series, donde consiguió cinco veces estar entre los cinco primeros.

Éxito en la Copa NASCAR con Joe Gibbs

¿Cómo llegó Tony Stewart a la Copa NASCAR?

Gracias a su buen desempeño, el equipo de Joe Gibbs decidió que Tony Stewart ascendiera a la Copa NASCAR en 1999. Ese año, también corrió dos carreras de IndyCar, incluyendo las 500 Millas de Indianápolis. Su primer año en la Copa NASCAR fue muy exitoso: ganó tres carreras, terminó 12 veces entre los cinco primeros y finalizó cuarto en el campeonato. Este fue el mejor resultado para un piloto novato en la categoría hasta ese momento.

En el año 2000, Tony Stewart mejoró aún más, ganando seis carreras en la Copa NASCAR. Aunque fue el piloto con más victorias ese año, terminó sexto en el campeonato. En 2001, ganó tres carreras y quedó subcampeón de la Copa NASCAR. Ese año, por segunda vez, corrió las 500 Millas de Indianápolis y las 600 Millas de Charlotte el mismo día, completando ambas carreras.

En 2002, Tony Stewart volvió a ganar tres carreras y obtuvo 15 veces un puesto entre los cinco primeros, lo que le permitió ganar su primera Copa NASCAR.

¿Cómo continuó su carrera en la Copa NASCAR?

En 2003, el equipo de Gibbs cambió de Pontiac a Chevrolet, y Tony Stewart siguió siendo parte del equipo. Ese año, terminó séptimo en el campeonato con dos victorias. En 2004, ganó dos veces más y finalizó sexto. En 2005, Tony Stewart tuvo una temporada increíble en la Copa NASCAR, ganando cinco carreras y terminando entre los cinco primeros en 17 ocasiones. Esto le valió su segundo título en el torneo. Después de sus victorias, adoptó la costumbre de escalar la valla de la tribuna principal para celebrar, algo que había hecho famoso otro piloto.

En 2006, a pesar de ganar cinco carreras, no logró clasificarse para la fase final del campeonato y terminó en la posición 11. En 2007, ganó tres carreras y finalizó sexto en el campeonato.

En 2008, el equipo de Gibbs se asoció con la marca japonesa Toyota. Ese año, Tony Stewart obtuvo una victoria y terminó noveno en el campeonato.

Copa NASCAR con Stewart-Haas Racing

¿Cuándo formó Tony Stewart su propio equipo?

A Tony Stewart no le gustó el cambio de marca en el equipo de Gibbs. Por eso, decidió comprar parte del equipo de Gene Haas, que siempre había usado coches de General Motors. Así, en 2009, Tony Stewart comenzó a correr con un Chevrolet número 14, dejando atrás el número 20 que había usado desde el inicio de su carrera en la Copa NASCAR. Ese año, ganó cuatro carreras y tuvo muy buenos resultados, aunque terminó sexto en el campeonato. En 2010, ganó dos carreras y finalizó séptimo.

En 2011, Tony Stewart tuvo una remontada espectacular. Comenzó la fase final del campeonato en noveno lugar, pero ganó cinco de las últimas diez carreras. Con esto, superó a su rival Carl Edwards y obtuvo su tercera Copa NASCAR. En 2012, finalizó noveno en el campeonato con tres victorias.

En 2013, la temporada comenzó difícil para él. Sin embargo, logró una victoria en Dover y empezó a mejorar. Desafortunadamente, en agosto, sufrió una lesión en la pierna derecha durante una carrera de coches sprint, lo que lo dejó fuera del resto de la temporada.

En 2014, Tony Stewart no logró ninguna victoria y terminó en la posición 25 del campeonato. Fue un año complicado para él. En 2015, tampoco se clasificó para la fase final de la Copa NASCAR y terminó en la posición 28.

En 2016, se perdió las primeras ocho carreras debido a una lesión en la columna vertebral. Sin embargo, al regresar, ganó una carrera en Sonoma y logró clasificarse para la fase final. Finalmente, terminó en la posición 15 del campeonato. Después de esta temporada, Tony Stewart se retiró de las carreras de la Copa NASCAR.

Otras Actividades en el Automovilismo

¿En qué otras competencias participó Tony Stewart?

Además de la Copa NASCAR, Tony Stewart compitió en otras carreras. Desde 2003, participó en algunas carreras de la segunda división de la NASCAR, la Xfinity Series, donde ganó varias veces. También corrió en la International Race of Champions, un campeonato donde pilotos de diferentes categorías compiten entre sí, y logró una victoria en 2006.

En 2004 y 2005, participó en las 24 Horas de Daytona, una famosa carrera de resistencia.

Tony Stewart también sigue compitiendo en carreras de coches sprint, midgets y late models con su propio equipo, Tony Stewart Racing, que fundó en 2012. Ha ganado importantes eventos como el Chili Bowl Nationals. Su equipo ha ganado varios campeonatos con otros pilotos.

En 2004, Tony Stewart compró Eldora Speedway, una de las pistas de tierra más antiguas y famosas del país. También es copropietario de otras pistas de carreras. En 2016, compró el All Star Circuit of Champions, un campeonato de coches sprint. Además, es cofundador del Superstar Racing Experience, un nuevo campeonato de coches de carreras que comenzó en 2021.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Tony Stewart Facts for Kids

kids search engine
Tony Stewart para Niños. Enciclopedia Kiddle.