robot de la enciclopedia para niños

Cabrero (Cáceres) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cabrero
municipio de España
Escudo municipal de Cabrero.svg
Escudo

Cabrero desde El Torno.JPG
Vista de Cabrero desde El Torno.
Cabrero ubicada en España
Cabrero
Cabrero
Ubicación de Cabrero en España
Cabrero ubicada en Provincia de Cáceres
Cabrero
Cabrero
Ubicación de Cabrero en la provincia de Cáceres
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Extremadura (with coat of arms).svg Extremadura
• Provincia Flag of the province of Cáceres.svg Cáceres
• Partido judicial Plasencia
• Mancomunidad Valle del Jerte
Ubicación 40°06′46″N 5°53′33″O / 40.1128131777, -5.89239824607
• Altitud 735 m
Superficie 7 km²
Población 349 hab. (2024)
• Densidad 51,57 hab./km²
Gentilicio cabrereño, -a
Código postal 10616
Alcalde Antonio Pérez Bermejo
Patrón San Miguel Arcángel
Sitio web www.cabrero.es
Cabrero.png
Término municipal dentro de la provincia.

Cabrero es un municipio español que se encuentra en la provincia de Cáceres, dentro de la comunidad autónoma de Extremadura. Está ubicado en el hermoso Valle del Jerte. En el año 2024, Cabrero tenía 349 habitantes. Su nombre en extremeño es Cabreru.

Símbolos de Cabrero

Archivo:Escudo municipal de Cabrero
Escudo de Cabrero

Cada municipio tiene un escudo heráldico que lo representa. El escudo de Cabrero fue aprobado el 4 de diciembre de 2004.

¿Cómo es el escudo de Cabrero?

El escudo de Cabrero es de color verde. En el centro, tiene una espada de plata con llamas de color púrpura y un mango dorado. Alrededor de la espada, hay cinco cabras doradas con cuernos de color púrpura. En la parte superior del escudo, se encuentra una corona real cerrada.

¿Dónde se encuentra Cabrero?

Cabrero limita con otros pueblos cercanos:

Historia de Cabrero: ¿Cómo surgió este pueblo?

El origen de Cabrero no está del todo claro. Algunos creen que sus primeros habitantes vinieron del pueblo vecino de Piornal. Otros piensan que se formó gracias a la trashumancia, que es cuando los pastores mueven su ganado de un lugar a otro según la estación.

Los primeros años de Cabrero

Se sabe que Cabrero se fundó hace mucho tiempo, en la Alta Edad Media. Incluso existía antes que Piornal. Su nombre más antiguo conocido era Las Casas del Cabrero.

En el siglo XIV, el rey Alfonso XI de Castilla escribió en su libro de monterías que en la zona de Cabrero había osos, jabalíes y un tipo de cabras salvajes. En el año 1395, el pueblo tenía menos de 150 habitantes.

La independencia de Cabrero

Durante muchos siglos, Cabrero formó parte de Piornal. Pero en 1791, los habitantes de Cabrero decidieron reclamar su independencia. Acudieron a los tribunales de Plasencia para lograrlo.

Durante la Guerra de la Independencia Española, los habitantes de Cabrero ayudaron a las tropas españolas. Les proporcionaron alimentos como cebada, trigo y carne.

Cuando terminó el Antiguo Régimen, Cabrero se convirtió en un municipio independiente en la región de Extremadura. Desde 1834, forma parte del Partido judicial de Plasencia. En el censo de 1842, Cabrero tenía 86 hogares y 470 vecinos.

Cabrero en el siglo XX

Durante la guerra civil española, una persona conocida como tío Félix "el Ligero" vivió en Cabrero. Él fue uno de los guerrilleros más famosos de Extremadura en esa época.

¿Cuántas personas viven en Cabrero?

La población de Cabrero ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado el número de habitantes:

Gráfica de evolución demográfica de Cabrero entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INE

¿A qué se dedica la gente en Cabrero?

Archivo:Rincón de Cabrero
Placita en el pueblo de Cabrero

La economía de Cabrero se basa principalmente en la agricultura. El cultivo más importante son las cerezas, que tienen una denominación de origen protegida, lo que significa que son de muy buena calidad y tienen un origen específico.

También se cultivan castaños y olivos. Además, hay pequeñas huertas donde se cultivan otros árboles frutales. Antiguamente, el pastoreo de cabras era muy importante y dio nombre al pueblo, pero esta actividad ha disminuido mucho y ya casi no existe.

Lugares de interés en Cabrero

El principal lugar de interés en Cabrero es la Iglesia parroquial católica de San Miguel Arcángel. Esta iglesia forma parte de la Archidiócesis de Mérida-Badajoz, la Diócesis de Plasencia y el arciprestazgo de Cabezuela del Valle.

Fiestas y celebraciones en Cabrero

Cabrero celebra varias fiestas a lo largo del año:

  • El Cerezo en Flor: Esta fiesta se celebra en marzo, cuando los cerezos del valle florecen y ofrecen un espectáculo de color blanco y rosa.
  • Fiesta de San Miguel Arcángel: Se celebra el 29 de septiembre en honor al patrón del pueblo, San Miguel Arcángel.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Cabrero, Cáceres Facts for Kids

kids search engine
Cabrero (Cáceres) para Niños. Enciclopedia Kiddle.